• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación  BOJA núm. 151, de 8 agosto de 2022

    Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

    El CAE se suma a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Centro Europeo de Control de Enfermedades advierte de que la vacuna no frena a ómicron y pide medidas de contención

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
16 de diciembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

La incidencia sigue subiendo. En apenas 14 días Andalucía sube su incidencia hasta los 224,8 casos por cada 100.000 habitantes.

El Centro Europeo de Control de Enfermedades ha advertido del riesgo de la variante Ómicron ante la limitada efectividad de la vacuna y ha solicitado medidas de contención más coercitivas. Por su parte, el Ministerio de Sanidad ha recordado que «no todo se tiene que dejar a la vacunación», además de hacer hincapié en la inminente necesidad de acompañarlo de medidas de autoprotección. Según los últimos datos de la pandemia, la transmisión sigue su escalada en España con 27.140 nuevos contagios y diez comunidades se encuentran ya en riesgo muy alto por Covid-19.

Además, los expertos que asesoran al gobierno han recomendado ampliar las dosis de refuerzo a los mayores de 50 años y a los vacunados con AstraZeneca, en su mayoría fueron trabajadores esenciales de menos de 55 años, una propuesta que aún debe valorar hoy la Comisión de Salud Pública.

Por su parte, la agencia europea también subió un escalón su evaluación del riesgo de esta variante, a un nivel de «muy elevada», recomendando una serie de medidas, entre ellas la vuelta al teletrabajo y una mayor prudencia en las celebraciones y viajes de fin de año.

Andalucía, con la incidencia en aumento

Andalucía registra este miércoles un total de 2.958 contagios de coronavirus en 24 horas, mayor cifra en dos meses después de que el pasado 8 de octubre hubiera 13 personas muertas por esta causa.

Así lo detallan los datos consultados en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que precisan que la incidencia en 14 días sube 21,4 puntos en 24 horas hasta 224,8 casos por cada 100.000 habitantes, 81,3 puntos más que hace una semana.

Concretamente, Sevilla es la provincia con más contagios con 779 casos, seguida de Málaga con 543, Córdoba con 364, Cádiz con 360, Granada con 284, Huelva con 242, Jaén con 208 y Almería con 178. En cuanto a los fallecidos, se han registrado en Sevilla (cinco), Málaga (tres), Cádiz (dos) y Granada y Huelva (uno cada una).

Presión asistencial

La presión asistencial vuelve a subir un día más en Andalucía. Este martes, los hospitales andaluces han rebasado los 500 hospitalizados por Covid-19, tras registrar una subida de 85 personas en las últimas 24 horas, situando el total en 512. Esta cifra supone la mayor subida diaria desde la del 24 de agosto (91), mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) aumentan en siete hasta 93.

En comparación con hace una semana son 136 hospitalizados más y 14 ingresados más en las UCI de toda Andalucía. Todos estos datos los ha dado a conocer la Junta de Andalucía en un gráfico difundido en Twitter.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

La Junta de Andalucía recomienda a la ciudadanía que use la mascarilla en la calle ante el aumento de casos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Director/a de Unidad de Gestión Clínica de la Plata en el Distrito Sanitario Sevilla (17-01-2020)

17 de enero de 2020

Web SAS: Publicada la lista definitiva de candidatos admitidos a la Bolsa de Empleo Temporal del corte de 2017 – 05|09|2018

5 de septiembre de 2018

Trending.

El SAS publica la resolución actualizada de retribuciones para personal de instituciones sanitarias del año 2022

24 de febrero de 2022

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

24 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE respalda y defiende el acierto en el nombramiento de la nueva Consejera de Salud, destacando la capacidad de gestión demostrada por la Enfermería en cargos de máxima responsabilidad.

3 de agosto de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022

Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería

16 de junio de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.