• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CAE señala al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que Andalucía no se puede permitir el lujo de perder enfermeras

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
22 de octubre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la no renovación de miles de contratos en el SAS a partir del 31 de octubre, el Consejo Andaluz de Enfermería alerta de un nuevo éxodo de profesionales y recuerda al Consejero que las cargas asistenciales de las enfermeras son ahora superiores a las de antes de la pandemia.

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha remitido hoy una nueva carta al Consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, en la que le indica que Andalucía no se puede permitir el lujo de perder enfermeras, ante el reciente anuncio hecho por el propio Consejero de que no se renovarán la totalidad de los contratos de profesionales sanitarios realizados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) como refuerzo durante la pandemia y para sustituciones vacacionales, cuyo periodo de vigencia termina el próximo 31 de octubre.

En la citada carta, el CAE señala que no comparte ni comprende esta decisión, que “supondrá una pérdida de profesionales, que iniciarán su éxodo a otras Comunidades Autónomas y a otros países, de lo que nos lamentaremos en un futuro”. Con esta pérdida, el sistema sanitario público de Andalucía volverá a una ratio de enfermeras por ciudadano “que nos hará alejarnos nuevamente de Europa y del resto de España”.

Además, la Organización Colegial andaluza recuerda a Jesús Aguirre que las cargas asistenciales de las enfermeras no son actualmente las mismas que antes de la pandemia, sino superiores, fruto de las propias decisiones adoptadas por la Consejería. En este sentido, a las funciones habituales se han sumado las derivadas de las medidas contra el COVID-19 (realización de PCR, test de antígenos, captación para la vacunación, administración de vacunas y enfermeras referentes en centros escolares) y este mes la campaña de vacunación contra la gripe y la tercera dosis de vacuna contra COVID-19, y “la famosa consulta de acogida, que pretende resolver un déficit de profesionales de una determinada categoría a costa de un nuevo trabajo añadido a las enfermeras”, afirma el presidente del CAE, José Miguel Carrasco.

Por otro lado, y respecto al número concreto de enfermeras que no renovarán su contrato, el CAE indica al Consejero que “como representantes de la profesión de Enfermería no hemos recibido información oficial de la Consejería”, más allá de las declaraciones efectuadas por el propio Consejero que apuntan a que unos 8.000 de los 20.000 contratos de refuerzo realizados a profesionales sanitarios no se renovarán, entre los que se encuentra un tercio de los contratos firmados con enfermeras.

“Andalucía no se puede permitir el lujo de perder profesionales de Enfermería, ni de incorporar medidas que incrementen las tareas con menor número de enfermeras y que el resultado sea un sistema sanitario público de menor calidad”, concluye la misiva, en la que el CAE reitera al Consejero su disposición para colaborar en beneficio de la salud de la ciudadanía.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El CAE reivindica el liderazgo enfermero en el Congreso de las enfermeras andaluzas de hospitales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

13 de marzo de 2023
Consejo General de Enfermería - El CAE pide prudencia y responsabilidad ante el incremento de hospitalizados por COVID-19 en Andalucía

El CAE pide prudencia y responsabilidad ante el incremento de hospitalizados por COVID-19 en Andalucía

11 de mayo de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022

Nuevos protocolos para garantizar la calidad y seguridad en la producción de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

18 de noviembre de 2021
PlazasEIRProvinciasweb

230 plazas ofertadas en Andalucía de las especialidades de Enfermería en la convocatoria EIR 2021-2022

14 de septiembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.