• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El CAE se adhiere a la Semana Europea de la Lactancia Materna

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
14 de octubre de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

Del 10 al 16 de octubre de 2022 se celebra la Semana Europea de la Lactancia Materna, una jornada dedicada a crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna.

Este año, el lema de dicha efeméride es ‘Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando’; con objeto de ensalzar los vínculos entre la lactancia materna y la buena nutrición, la seguridad alimentaria y la reducción de desigualdades.

La lactancia materna beneficio al sistema inmunológico y protege al bebé de padecer enfermedades a largo y corto plazo, reduciendo el riesgo de padecer ciertas patologías en la madre. Su ausencia puede causar algunas complicaciones tanto para la madre como para el bebé, por ejemplo, infecciones, hipertensión arterial, obesidad, enfermedades inflamatorias intestinas…

De hecho, cada año, los países europeos dedican una semana para crear conciencia, fomentar la lactancia materna y los entornos favorables a este proceso, así como estimular la acción sobre todos los temas relacionados con este ámbito; atendiendo en todo momento a las recomendaciones deliberadas por la Organización Mundial de las Salud a través de las cuales se aconseja alimentar de forma exclusiva al bebé hasta los seis meses con lactancia materna y que, a partir de este momento se comiencen a integrar otros tipos de alimentos, manteniendo la leche materna como uno de los principales sustentos hasta los dos años de edad.

Este año, el CAE se suma a la Semana Europea de la Lactancia Materna, que se conmemora del 10 al 16 de octubre de 2022. Como curiosidad, se conoce que la fecha se escogió entendiendo que en un embarazo que empezase el 1 de enero, la semana más probable de parto y por tanto de inicio de la lactancia sería la semana 41, o sea, a principios de octubre.

Objetivos de la Semana Mundial de la Lactancia

  1. Informar a las personas sobre su papel en el fortalecimiento de la cadena efectiva como apoyo a la lactancia materna
  2. Establecer la lactancia materna como parte de una buena nutrición, seguridad alimentaria y reducción de desigualdades
  3. Interactuar con personas y organizaciones de toda la cadena efectiva de apoyo a la lactancia materna
  4. Incidir a la acción para fortalecer la capacidad de los actores y los sistemas para un cambio transformador

Papel de la matrona

Además, aprovechando esta celebración, desde el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) se quiere destacar la figura de la enfermera especialista en obstetra y ginecología, consolidándose como pieza clave del proceso de gestación. De hecho, como resalta José Miguel Carrasco, presidente del CAE, “en muchos casos, la corta estancia en el hospital hace que el aprendizaje no sea suficiente y provoca el abandono temprano de la lactancia. Su orientación, consejos y apoyo son fundamentales para una buena lactancia”.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Abierto el nuevo apartado de la Bolsa del SAS en la Ventanilla Electrónica de Profesionales

Abierto el nuevo apartado de la Bolsa del SAS en la Ventanilla Electrónica de Profesionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Coordinador/a de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de Virgen de África en el Distrito Sanitario Sevilla (19-11-2019)

19 de noviembre de 2019

El Centro Europeo de Control de Enfermedades advierte de que la vacuna no frena a ómicron y pide medidas de contención

16 de diciembre de 2021

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.