• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CAE, satisfecho con la sentencia que condena a una paciente por delito de atentado y lesiones a una enfermera

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
23 de enero de 2020
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Andaluz de Enfermería se muestra satisfecho con la sentencia del Juzgado de lo Penal n.º 1 de Granada, comunicada en el día de ayer, por la que se condena a una pena de seis meses de prisión y multa a una paciente, como autora de un delito de atentado y de lesiones a una enfermera a la que además tendrá que indemnizar. Tras la denuncia presentada por la profesional en diciembre de 2018, al sufrir en su centro de trabajo una agresión física y verbal, se personó como acusación particular en defensa de su colegiada el Colegio Oficial de Enfermería de Granada, quien la ha representado en el procedimiento judicial.

Para este Consejo, que representa a más de 40.000 enfermeras andaluzas, es totalmente lamentable que se continúen produciendo este tipo de episodios de violencia contra unas profesionales que lo que tratan es de “ejercer la función propia de su cargo”, como cita la sentencia de este caso, en el que la agresora “discrepó de la forma en que se desarrollaba dicha asistencia”, de modo que “con ánimo de menoscabar la integridad de la profesional y con desprecio a su labor, la cogió de un brazo, se lo retorció y le dio patadas, al tiempo que le profería amenazas de muerte e insultos”, lo que le provocó lesiones así como una crisis de ansiedad, tal y como consta en los hechos probados de la propia sentencia.

Por ello, una vez más, el Consejo Andaluz de Enfermería quiere mostrar su más enérgica condena a la agresión sufrida por la enfermera granadina, al tiempo que muestra su satisfacción por el fallo, que viene a corroborar cómo las agresiones físicas y verbales a los profesionales sanitarios no pueden quedar indemnes y son actos reprochables contra los que la Organización Colegial va luchar con todos los medios a su alcance para que no se vuelvan a repetir bajo ningún concepto.

De igual modo no queremos dejar pasar la ocasión para llamar la atención a todos aquellos profesionales que puedan sufrir situaciones de violencia en el ejercicio diario de su profesión, a que no duden en denunciar ante sus Colegios estos hechos. Para ello, los colegios oficiales de enfermería de las ocho provincias andaluzas ponen a su disposición todos los servicios de sus asesorías jurídicas para hacer frente a esta lacra.

Además, a raíz de esta noticia es necesario igualmente traer a colación los datos obtenidos recientemente en el estudio La enfermería andaluza: Análisis de situación y principales demandas. Las encuestas realizadas a más de 3.000 enfermeras y enfermeros acerca de la situación de la profesión en Andalucía revelan que dos de las tres principales prioridades de los enfermeros andaluces son que se adecúe la ratio enfermera/paciente a la media española y europea, así como que se estabilicen las plantillas. Reivindicaciones estas que se pueden conectar directamente con las agresiones a sanitarios como la probada en la sentencia que acaba de ser publicada. Como ha demostrado la evidencia científica y los diferentes estándares de calidad de los organismos europeos, adecuar la ratio y las plantillas a las necesidades de la población no sólo reduciría la mortalidad, sino que disminuiría notoriamente el número de agresiones.

Si bien no están justificadas en modo alguno ni violencia ni agresiones, que son producto de comportamientos y actitudes detestables, irracionales e incívicas, los hechos demuestran que existe una correlación directa entre pacientes-ratios-agresiones.

Así, el CAE lleva años trasladando estas reclamaciones a los organismos pertinentes y la situación, lejos de mejorar, ha empeorado, como refleja el creciente número de agresiones a personal sanitario que asola nuestra comunidad. Es por ello que, tal y como se recoge en el estudio mencionado, desde este organismo hacemos un urgente llamamiento a los responsables sanitarios autonómicos para que se incrementen las plantillas, al objeto de que los enfermeros y enfermeras trabajen en las mejores condiciones posibles, y que puedan dedicarse sin miedo a cuidar de las personas, de los pacientes y la ciudadanía en su conjunto.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Director/a de Unidad de Gestión Clínica de Urgencias Jaén en el Distrito Sanitario de Jaén (27-01-2020)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El Boletín Oficial del Estado publica la aprobación de una nueva guía de prescripción enfermera para ostomías

El Boletín Oficial del Estado publica la aprobación de una nueva guía de prescripción enfermera para ostomías

30 de diciembre de 2022

BOJA núm. 18 – 28|01|2021

28 de enero de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.