• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    La Residencia de Mayores del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) ha acogido esta mañana la primera de las formaciones que se imparten en el marco del convenio de colaboración que se firmó en junio entre la Comandancia de la Guardia Civil y el ICOEJ

    La Residencia de Mayores del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) ha acogido esta mañana la primera de las formaciones que se imparten en el marco del convenio de colaboración que se firmó en junio entre la Comandancia de la Guardia Civil y el ICOEJ

    “Estas Jornadas motivarán a muchas enfermeras para desarrollar líneas de investigación y seguir potenciando la enfermería basada en evidencia en cuidados en vuestra provincia”

    “Estas Jornadas motivarán a muchas enfermeras para desarrollar líneas de investigación y seguir potenciando la enfermería basada en evidencia en cuidados en vuestra provincia”

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    La Residencia de Mayores del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) ha acogido esta mañana la primera de las formaciones que se imparten en el marco del convenio de colaboración que se firmó en junio entre la Comandancia de la Guardia Civil y el ICOEJ

    La Residencia de Mayores del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) ha acogido esta mañana la primera de las formaciones que se imparten en el marco del convenio de colaboración que se firmó en junio entre la Comandancia de la Guardia Civil y el ICOEJ

    “Estas Jornadas motivarán a muchas enfermeras para desarrollar líneas de investigación y seguir potenciando la enfermería basada en evidencia en cuidados en vuestra provincia”

    “Estas Jornadas motivarán a muchas enfermeras para desarrollar líneas de investigación y seguir potenciando la enfermería basada en evidencia en cuidados en vuestra provincia”

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CAE recuerda al Consejero de Salud y Familias que la profesión enfermera no ha participado en el diseño de la nueva ‘Estrategia de Atención Primaria’

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
20 de septiembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Consejo Andaluz de Enfermería solicita a Jesús Aguirre que rectifique sus palabras en las que afirma que parte de esta estrategia se ha “consensuado con los colegios”, entre otras entidades.

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha recordado al consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, que no ha participado en el diseño y desarrollo de ningún apartado incluido en la nueva Estrategia de Atención Primaria en Andalucía, tras conocer las palabras del consejero hechas públicas por la propia Consejería en el sentido de que parte de esta estrategia se ha consensuado con los colegios profesionales, entre otras entidades.

En concreto, el presidente del CAE, José Miguel Carrasco, ha remitido una carta a Jesús Aguirre a raíz del contenido de la noticia difundida por su propia Consejería sobre su comparecencia ante la Comisión de Salud y Familias del Parlamento de Andalucía el pasado 9 de septiembre, en la que se indica que había “hecho hincapié en la necesidad de aprobar el procedimiento de desburocratización de la Atención Primaria, un documento consensuado con las sociedades científicas, colegios y representantes de trabajadores…”

 “Esta afirmación -continúa la carta- ha provocado cierta confusión entre profesionales de Enfermería y opinión pública, ya que deja entrever que los Colegios Profesionales de Enfermería de Andalucía han participado en el desarrollo y aprobación del citado documento”.

El presidente del CAE, José Miguel Carrasco, entiende que estas palabras han debido de ser un error de transcripción, ya que ni el CAE ni los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía han consensuado ningún documento relativo a esta nueva Estrategia de Atención Primaria, por lo que solicita al Consejero que rectifique dicha palabras, “dejando claro que en ningún caso ni el Consejo Andaluz, ni los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía, han consensuado ningún documento con la Consejería en relación al modelo asistencial presentado”.

El presidente del CAE reitera a Jesús Aguirre su ofrecimiento para celebrar un encuentro en el que poder transmitirle el modelo de atención sanitaria que las enfermeras y enfermeros andaluces consideran adecuado, así como las inquietudes de la profesión. Un nuevo modelo de atención primaria que debe comenzar con una adaptación de las plantillas y un aumento de las ratios enfermera-paciente, entre otras cuestiones.

A continuación se reproduce la carta remitida al Consejero:

 

CartaConsejeroweb

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El CAE critica la ausencia de enfermeras en las nuevas Unidades de Gestión de Salud Pública del SAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Blog «Cuidados del paciente con COVID-19 en el domicilio»

6 de abril de 2020

Coordinador/a de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de El Cachorro en el Distrito Sanitario Sevilla (10-03-2020)

10 de marzo de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.