• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CAE participa en la clausura de las XXXVII Jornadas Nacionales de Enfermería en Cirugía Ortopédica y Traumatología

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
17 de mayo de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La provincia de Sevilla ha reunido del 11 al 13 de mayo a cientos de profesionales de Enfermería en una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Enfermería en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Una tradición que la JENCOT, Asociación Jornadas de Enfermería en Cirugía Ortopédica y Traumatología organiza desde hace casi cuatro décadas. Una popular cita para los colegiados de Andalucía que les ha permitido actualizar conocimientos gracias a un programa científico innovador dotado de perspectiva actualizada que recogerá las últimas tendencias y novedades dentro de este campo profesional.

Han sido mucho los profesionales de Enfermería que han participado de este Congreso compartiendo vivencias, experiencias y aportando una visión más amplia adaptada a estos nuevos tiempos. Por ello, desde el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería mostramos el mayor de los agradecimientos a los “ponentes y moderadores, que han hecho un hueco en sus agendas y han compartido sus conocimientos y experiencias en las sesiones científicas. También a quienes habéis presentado comunicaciones y posters, dotando al programa científico de un valor añadido”.

Por su parte, José Miguel Carrasco ha colaborado de dicha convocatoria como miembro de la Comisión de Honor y presidente del Consejo Andaluz de Enfermería. Además, Yolanda Izquierdo Pérez, vicepresidenta del Colegio Oficial de Sevilla y Yolanda Sánchez Cañete, vocal I de la Comisión Ejecutiva de dicho Colegio han participado del acto de clausura celebrado este viernes, 13 de mayo de 2022, en el Hotel Meliá de Sevilla. Al encuentro también han asistido Gracia Clavellino Muñoz, presidenta del Comité Organizador; Juan Manuel Navarro Rodríguez, vicepresidente del Comité Organizador; María Luisa Giraldo Ramírez, Cooridnadora del Comité Científico y Paula Lacarra Saso, presidenta de la Junta Directiva de la Asociación.

En añadido, destaca el esfuerzo realizado durante estos meses atrás por parte de los comités organizadores y científicos para culminar un interesante programa científico, buscando la pluralidad de puntos de vista y enfoques, permitiendo a los asistentes analizar las últimas novedades en el campo de la Enfermería en Cirugía Ortopédica y Traumatología como son los cuidados específicos, la práctica basada en la evidencia, las nuevas tecnologías o el liderazgo enfermero, etc.

Actualidad de Enfermería en Cirugía Ortopédica y Traumatología

La humanización y la importancia de ofrecer una atención centrada en la persona fueron las áreas temáticas encargadas de inaugurar este encuentro. Un ámbito esencial para garantizar la calidad asistencial, especialmente en el área quirúrgica por la situación de vulnerabilidad a la que se enfrenta cada paciente. De esta forma, profesionales han compartido iniciativas de humanización desarrolladas por los profesionales, pacientes y las propias organizaciones, para contribuir a consolidar unos entornos cada día más humanos y cercanos al paciente.

De otro lado, se ha debatido sobre el papel actual que ocupan las enfermeras en el proceso adaptación del paciente, haciendo hincapié en las necesidades especiales del mismo en las diferentes etapas vitales desde la infancia a la vejez. En este sentido, han sido muchas las enfermeras que han querido compartir sus experiencias clínicas, de gestión y de relación con el paciente en cada uno de los escenarios de esta especialidad.

Y, como viene siendo habitual, las nuevas tecnologías y los quirófanos inteligentes también han sido protagonistas en esta edición de las Jornadas. La evidencia demuestra que la tecnología mejora la calidad asistencial y seguridad del proceso quirúrgico. Sin embargo, estas jornadas han puesto en evidencia la necesidad de una correcta gestión y aplicación de estas herramientas, redundando en un mayor beneficio para el usuario final.

Por último, diferentes perfiles de sanitarios han materializado innovadoras propuestas de mejora de la seguridad en el entorno quirúrgico con el objetivo de contribuir a avanzar en este ámbito a través de la divulgación del conocimiento enfermero.

Enfermería, con la investigación

La Enfermería requiere de investigación para avanzar en su desarrollo profesional, cuestionando la realidad asistencial a través del desarrollo de proyectos de investigación para descubrir propuestas de mejora, con el fin de mejorar y alcanzar la excelencia en la calidad de los cuidados.

Por ello, el CAE, en su compromiso por avanzar en la producción científica de Andalucía en el campo de la Enfermería, ha colaborado con el Premio de la mejor comunicación oral que ha recaído, según la elección del Jurado calificador correspondiente, en Francisca Muñoz García.

 

20220517 Congreso01

20220517 Congreso02

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - La provincia de Sevilla acoge el XX Congreso Nacional de Enfermería en Otorrinolaringología y Cabeza-Cuello

La provincia de Sevilla acoge el XX Congreso Nacional de Enfermería en Otorrinolaringología y Cabeza-Cuello

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Foro de Davos alerta de que España necesita un 80% más de enfermeras de aquí a 2030

El Foro de Davos alerta de que España necesita un 80% más de enfermeras de aquí a 2030

20 de enero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 245 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 245 – Abril de 2020

1 de abril de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.