• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    Consejo Andaluz de Enfermería - Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Enfermería - La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    La importancia de las donaciones de muestras para investigación biomédica

    Consejo Andaluz de Enfermería - Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Más del 70% de los españoles considera que se destinan “muy pocos” recursos a sanidad

    Consejo Andaluz de Enfermería - La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    La enfermera escolar: aval para establecer cambios positivos en la salud de la comunidad educativa

    Consejo Andaluz de Enfermería - El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    El Ministerio de Sanidad publica una guía sobre el manejo de la viruela del mono en pacientes hospitalizados

    Consejo Andaluz de Enfermería

    La profesión denuncia que sustituir a las enfermeras de Geriatría por profesionales formados en un curso express pone en riesgo la calidad de los cuidados y la salud de los residentes

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 5 de agosto de 2022

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CAE interpone un recurso contra la Consejería de Salud y Familias tras constatar errores en la forma de tramitación de la norma por la que se desarrolla la composición, funciones y funcionamientos de estas nuevas unidades

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
8 de noviembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

La profesión enfermera muestra su malestar ante un nuevo «ninguneo» de la Junta y critica la ausencia de enfermeras en los nuevos grupos, de los que sí formarán parte otras categorías profesionales como farmacéuticos, veterinarios, epidemiólogos y médicos –entre otros-.

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha acordado por unanimidad interponer un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía contra la Orden de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía tras constatar errores en la forma de tramitación de la norma por la que se desarrolla la composición, funciones y funcionamientos de las nuevas Unidades de Gestión de Salud Pública.

 

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del pasado 21 de septiembre, publicaba la Orden de la Junta mediante la que se crea un único modelo de gestión en el ámbito de la atención primaria a través de las Unidades de Gestión de Salud Pública. Sin embargo, como colectivo representante de la profesión enfermera en Andalucía, no fuimos informados de la iniciativa ni tan siquiera con la solicitud del correspondiente informe preceptivo previo, obviando la función que nos es propia de colaborar con la Administración aportando consideraciones en dicho trámite, como representantes de la profesión enfermera en Andalucía, en beneficio del sistema sanitario y la ciudadanía. Un nuevo olvido de nuestra profesión por parte de la Consejería que conlleva un error en la forma de tramitación. «Como entendemos que la norma es excluyente en relación con la profesión enfermera, al identificar el error en su tramitación, nos hemos visto obligados a interponer el recurso» ha aclarado Carrasco.

«La profesión enfermera es, además de la profesión sanitaria más numerosa de todo el sistema sanitario andaluz, pieza clave para la salud pública. Motivo por el que nos resulta sorprendente e inaceptable la falta de participación y diálogo de la Consejería de Salud y Familias con nuestra profesión» ha denunciado José Miguel Carrasco.

En beneficio de la salud pública

Según detalla el BOJA, estos grupos conforman las unidades orgánicas responsables de la salud pública en su ámbito territorial; asumiendo labores relacionadas con la gestión y evaluación epidemiológicas de la salud de la población adscrita a la unidad; la protección de la salud en las vertientes de salud ambiental y alimentaria; la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud; o la investigación, innovación, docencia, formación y gestión de los recursos humanos, en el ámbito de la salud pública.

En este sentido, y conscientes de la función esencial para la salud pública de las nuevas unidades, el CAE ha mostrado su rechazo y oposición al nuevo modelo de Atención Primaria puesto en marcha en los Centros de Salud de Andalucía. «Nos resulta incomprensible e inaceptable la ausencia de profesionales de enfermería en cuestiones que influyen de manera directa en la salud de los ciudadanos. Las enfermeras han demostrado con creces que su experiencia y valoración son esenciales, habiendo tenido además que hacerse cargo en la práctica de estas responsabilidades en los servicios de salud pública en la lucha frente a la pandemia COVID. Como representante de las más de 43.000 enfermeras andaluzas es mi obligación exigir que la profesión enfermera obtenga el lugar que le corresponde y merece».

Máxime si se tiene en cuenta que, según el artículo 3 de la citada Orden; entre las funciones de estas nuevas unidades, se encuentran “desarrollar acciones necesarias de promoción y educación para la salud, prevención de la enfermedad y vigilancia de la salud, así como potenciar la promoción de la salud en acciones conjuntas con la comunidad, y la promoción, la protección de la salud y la prevención de los factores de riesgo para la salud en los establecimientos públicos, lugares y sitios de convivencia humana entre otras funciones.

Falta de interés y «ninguneo» de la Consejería de Salud y Familias

En este sentido, el presidente del Consejo Andaluz de Enfermería ha señalado que la falta de interés y el ninguneo que viene mostrando desde hace tiempo la Consejería de Salud y Familias se ha evidenciado especialmente en los últimos meses, donde la Consejería ha anunciado o puesto en marcha diversas cuestiones dejando al margen el conocimiento y experiencia de las enfermeras. Una falta de interlocución que se produce, además, tras un año y medio de pandemia en el que esta profesión se ha colocado al frente y ha sido protagonista tanto en la lucha contra el coronavirus como en la masiva campaña de vacunación contra el COVID-19.

Por último, José Miguel ha reiterado su pesar por la incomprensible ausencia de la profesión enfermera en la composición de las nuevas Unidades de Gestión de Salud Pública del SAS, en las que sí estarán farmacéuticos, veterinarios y epidemiólogos, entre otros. «Estas unidades estarán integradas en los distritos sanitarios de Atención Primaria o en las Áreas de Gestión Sanitaria del SAS, y en su composición estructural básica la Consejería ha decidido omitir, una vez más, la presencia de enfermeras» ha concluido.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

BOE Núm. 267 -8|11|2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería - La Consejería de Salud y Familia publica una serie de recomendaciones frente al COVID-19 para el próximo curso escolar

La Consejería de Salud y Familia publica una serie de recomendaciones frente al COVID-19 para el próximo curso escolar

8 de julio de 2022

Coordinador/a de Cuidados de Enfermería de la UGC de Salud Mental en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves (31-03-2020)

15 de abril de 2020

Trending.

El SAS publica la resolución actualizada de retribuciones para personal de instituciones sanitarias del año 2022

24 de febrero de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - El CAE mantiene su primera reunión con Catalina García, nueva consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía

El CAE respalda y defiende el acierto en el nombramiento de la nueva Consejera de Salud, destacando la capacidad de gestión demostrada por la Enfermería en cargos de máxima responsabilidad.

3 de agosto de 2022

El Ministerio de Sanidad actualiza el Protocolo COVID-19 en España: Supresión de cuarentenas a positivos confirmados con sintomatología leve

24 de marzo de 2022

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022

Aprobada la OPE del SAS para 2021, con la que se alcanzarán 4.102 plazas para Enfermería

16 de junio de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.