• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 47, de 10 de marzo de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 47, de 10 de marzo de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CAE insta a la profesión enfermera de Andalucía a mantener la unidad y colaboración en la manifestación convocada para el próximo 18 de junio

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
2 de junio de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería recuerda que ha llegado el momento de movilizarse a favor de la profesión enfermera y la sanidad. Por ello, insta a los colegiados y colegiadas de Andalucía a mantener la unidad en la manifestación convocada para el próximo 18 de junio de 2022 con objeto de dar voz a las cuestiones planteadas desde nuestra profesión para contribuir en la mejora de la atención sanitaria, ante un modelo asistencial que califican de “caduco, ineficaz e ineficiente”

En añadido, la profesión quiere facilitar el traslado hasta Madrid para quienes lo necesiten, para lo que se podrá consultar con cada Colegio provincial de Enfermería o la delegación provincial del sindicato de Enfermería SATSE

La profesión enfermera de España se encuentra ante la grave situación por la que está atravesando la sociedad y el nulo reconocimiento que desde las diferentes instituciones públicas y privadas están haciendo en relación con la aportación específica e imprescindible de las enfermeras y enfermeros en nuestro Sistema Sanitario.

A lo largo de las últimas décadas, desde diferentes instituciones y sectores de la Enfermería, hemos ido trasladando a las autoridades sanitarias y responsables políticos, las grandes deficiencias que encontrábamos en nuestro Sistema Sanitario, así como la necesidad de un desarrollo efectivo de todo el potencial competencial de las enfermeras/os, con el fin de contribuir en la mejora de la salud y seguridad de todos los ciudadanos, haciendo más sostenible nuestro Sistema Sanitario. Una situación que hemos visto agravada tras los más de dos años en los que hemos estado inmersos en esta terrible pandemia del COVID-19 y en la que hoy, ya nadie duda de las grandes debilidades y carencias que tenemos.

Muchas han sido las cuestiones planteadas desde nuestra profesión para contribuir en la mejora de la atención sanitaria, ante un modelo asistencial caduco, ineficaz e ineficiente. De forma prioritaria, los aspectos que tienen que ver con una adecuada planificación, desde la racionalidad de las necesidades reales de los cuidados que necesita nuestra sociedad de hoy y de futuro, con perfiles competenciales y  dotación de plantillas que permitan dar una respuesta y atención sanitaria de calidad y seguridad, en la que no tengamos que sufrir ningún tipo de agresión, ya sea física o verbal, favoreciendo entornos laborales seguros y en las mejores condiciones para favorecer la dignidad profesional que todas las enfermeras/os se merecen. De forma muy llamativa habría que resaltar la grave discriminación que sufrimos al no permitir que estemos considerados al mismo nivel en el Grupo A de la administración, sin subgrupos, limitando e impidiendo nuestro desarrollo y avance profesional, a pesar de que no existen diferencias en cuanto a nuestro nivel académico respecto de otras disciplinas. Asimismo, una apuesta decidida por aportar soluciones a los retos en el ámbito de la investigación y una adecuada formación de nuestros estudiantes.

Ha llegado el momento de pedir hechos y no sólo palabras. Las enfermeras y enfermeros tenemos un gran compromiso ante nuestra sociedad y siempre lo hemos dado todo, tal y como se ha demostrado en esta terrible crisis sanitaria y los ciudadanos en su conjunto lo han sabido reconocer. Pero los responsables políticos y autoridades sanitarias han ignorado sistemáticamente nuestros planteamientos y potencial profesional.

Por todo ello, la profesión ha decidido convocar una manifestación en Madrid el próximo 18 de junio, como una más de las acciones que se llevarán a cabo en un futuro, en defensa de nuestra profesión y de la salud y seguridad de las personas. “Nuestro objetivo es aunar y fusionar a unísono las voces de todas las enfermeras y enfermeros y de los ciudadanos. Por ello, pedimos la máxima participación de los colegiados y colegiadas de Andalucía” ha explicado José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

En añadido, el Consejo General de Enfermería, desde las organizaciones convocantes de Unidad Enfermera, viene realizando un enorme esfuerzo para que ese día la visibilidad la tenga la profesión, “por lo que a nivel de imagen se ha decidido que no haya logos o eslóganes que identifiquen a las instituciones, organizaciones o asociaciones. Queremos que predomine el color blanco y por ello os pedimos que esta sea la imagen que demos como profesión, incluso si os es posible identificándonos con batas o chaquetillas de trabajo de color blanco” aclaran en un comunicado desde la organización.

 Asimismo, la profesión quiere facilitar el traslado hasta Madrid para quienes lo necesiten, para lo que se podrá consultar con cada Colegio provincial de Enfermería o la delegación provincial del sindicato de Enfermería SATSE.

Manifestación histórica

La concentración inicial será a partir de las 11 de la mañana en la plaza de Jacinto Benavente (cercana a la puerta del Sol) y transcurrirá posteriormente, pasando por el Congreso de los Diputados, hasta las inmediaciones del Ministerio de Sanidad.

Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, os pedimos la máxima colaboración para que el desarrollo de esta manifestación, que queremos sea histórica, transcurra con total normalidad y respeto, atendiendo a las indicaciones de los organizadores. “Es muy importante que mantengamos la unidad, evitando personalismos y mensajes dispersos, que lo único que darán a entender ante las autoridades sanitarias y responsables políticos es desunión”.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería

El Colegio de Enfermería se suma a la histórica Manifestación convocada para el próximo 18 de Junio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

4 puestos de Supervisor/a de Enfermería en el Hospital Universitario Virgen de las nieves (18-11-2020)

18 de noviembre de 2020

Las enfermeras pediátricas, grandes olvidadas en el nuevo Plan de Atención Primaria y Comunitaria 2022-23

13 de enero de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.