El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) suscribe un convenio de colaboración con la Fundación Instituto Español de Investigación Enfermera, de la que depende el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS), referente en formación de posgrado de Enfermería
El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) ha suscrito un convenio de colaboración con la Fundación Instituto Español de Investigación Enfermera, fundación sin ánimo de lucro del Consejo General de Enfermería (CGE) de la que depende el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS, referente en formación de posgrado de Enfermería), para el desarrollo de actividades formativas dirigidas a los enfermeros y enfermeras andaluces.
En concreto, el convenio ha sido firmado este martes entre el presidente del CAE, José Miguel Carrasco, y el propio presidente del CGE en representación de la citada Fundación, Florentino Pérez Raya, con una vigencia inicial de un año, que podrá ser prorrogado tácitamente si no media comunicación en contrario por alguna de las partes. El objeto central del convenio es «incrementar la formación enfermera en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía», realizando un reparto igualitario de dicha actividad formativa entre las ocho provincias andaluzas.
Para ello, el CAE contribuirá a la financiación de las actividades formativas que pudiera desarrollar ISFOS en Andalucía, que serán determinadas por cada Colegio provincial de Enfermería en beneficio de la formación de calidad de sus respectivos colegiados, de entre el conjunto de la oferta formativa que ofrece este Instituto, que cuenta con una plantilla de profesores experimentados y oferta cursos de calidad, muchos de ellos acreditados y otros con nivel de posgrado universitario.
50 cursos de formación continuada y 15 de experto universitario en lo que va de año
Tras la firma del acuerdo, el presidente del CAE, José Miguel Carrasco, ha resaltado que el objetivo del mismo es «ofrecer una formación continuada de máxima calidad a las enfermeras y enfermeros andaluces, que les permita mejorar sus competencias profesionales, así como dar respuesta a sus demandas formativas». Una calidad y respuesta a las necesidades formativas actuales de la Enfermería que ofrece ISFOS y que queda confirmada por la opinión y el alto grado de satisfacción mostrado por los alumnos que vienen realizando estos cursos.
Los efectos de este acuerdo se retrotraen a fecha 1 de enero de 2021, habida cuenta de que ya se han realizado desde principios de este año algunas actividades objeto del convenio. No en vano, durante el primer semestre de este año los distintos colegios provinciales de Enfermería de Andalucía han realizado o iniciado un total de 50 cursos de formación continuada y 15 cursos de experto universitario -algunos de ellos el mismo curso con distintas ediciones- impartidos por ISFOS.