• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CAE denuncia un aumento de agresiones a sanitarios ante el incremento de la presión asistencial en pandemia

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
13 de enero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

En este sentido, desde el Consejo Andaluz de Enfermería insistimos en la importancia de mantener una actitud de tolerancia cero y, recordamos la importancia de denunciar cualquier tipo de agresión en el ámbito de la salud bajo el objetivo de garantizar el ejercicio seguro de la atención sanitaria.

Las agresiones a los profesionales sanitarios en general, y a las enfermeras en particular, constituyen un grave problema para la sociedad. De hecho, desde el inicio de la crisis sanitaria se ha incrementado de manera significativa el número de actos violentos dirigidos contra profesionales de la salud. Es por ello por lo que, el Consejo Andaluz de Enfermería alerta de un incremento de amenazas y agresiones en las últimas semanas a los profesionales sanitarios ante el incremento de la presión asistencial derivada de la sexta ola del COVID-19.

En este sentido, el presidente del CAE, José Miguel Carrasco ha recordado que “siempre intervendremos en defensa de nuestros profesionales de enfermería. Es por ello por lo que, en estos momentos de tensión derivada del incremento de la presión asistencial en los centros sanitarios de Andalucía apelamos a la sensibilidad de la población para evitar este tipo de situaciones” ha explicado.

Importancia de denunciar

En este sentido, el colectivo que representa a las 43.000 enfermeras andaluzas ha insistido en la necesidad de implementar más medidas de prevención y protección para garantizar el ejercicio seguro de la atención sanitaria, además de promover la conciencia social y animar a los profesionales a luchar contra esta lacra. “Alentamos a nuestros compañeros de profesión a promover un aumento de conciencia contra esta lacra bajo el objetivo de erradicar este problema que afecta a nuestra calidad de vida como proveedores de servicios de salud, así como a la calidad de la atención brindada a la población” ha explicado.

De hecho, en el último año, Andalucía ha registrado una de las tasas más altas de agresiones a sanitarios de toda España. “De hecho, el último estudio realizado por el Consejo General de Enfermería reflejaba que 1 de cada 3 enfermeros había sufrido algún tipo de agresión en nuestro país, siendo Andalucía la más perjudicada con 583 agresiones registradas en 2020”.

Concienciación

En añadido, el Consejo insiste en la importancia de fomentar la concienciación y sensibilización del grave problema que representa una agresión a un profesional sanitario, máxime hacia un colectivo que viene trabajando sin descanso desde hace dos años para dar respuesta a las necesidades derivadas de la pandemia del COVID-19. “Cuando se produce este acto de violencia o difamación, se rompe la relación de confianza que tanto caracteriza a la profesión de enfermería con respecto al paciente. Por eso, insistimos en apelar a la concienciación y a la implementación de medidas eficaces por parte de las autoridades para evitar este tipo de situaciones”.

Agotamiento

De otra parte, el CAE quiere solicitar a la Consejería de Salud y Familias que adopte aquellas medidas pertinentes para dotar los centros de salud y urgencias hospitalarias de todos aquellos recursos humanos y de personal necesarios para que las enfermeras puedan desarrollar sus obligaciones con normalidad. “En Andalucía venimos tiempo sufriendo una situación de saturación en los hospitales y centros de Atención Primaria que está llevando al colectivo de enfermería al límite del agotamiento físico y psicológico” ha explicado.

Por último, Carrasco ha incidido en que dichas agresiones no son exclusivas a la atención pública y, asimismo, ha demandado a los gestores privados la implementación de aquellas herramientas necesarias y adecuadas para avanzar en la protección de los profesionales de la salud. 

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

La Red Andaluza de Centros de Transfusión realiza un llamamiento a la donación de sangre ante la escasez de reservas tras la Navidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Web SAS -29|05|2020 Reapertura de los plazos de alegaciones y presentación de documentos en los procesos de selección que fueron suspendidos por el Decreto de Alarma

29 de mayo de 2020

Publicadas las listas provisionales de admitidos y excluidos a las pruebas de Enfermero/a Especialista en Enfermería del Trabajo de la OEP SAS 2018-2021

31 de marzo de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.