• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CAE denuncia la preocupante situación de las residencias de mayores en Andalucía

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
13 de septiembre de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) vuelve a denunciar la preocupante situación límite que se vive en la mayoría de las residencias de mayores de Andalucía. Un contexto protagonizado por la grave precariedad laboral y la falta de profesionales enfermeros.

Por ello, la profesión reivindica la urgencia de mejorar las condiciones del personal empleado en las residencias. En palabras de José Miguel Carrasco, presidente del CAE, “es una situación insostenible, cada vez hay menos profesionales trabajando, lo que lleva a las enfermeras a asumir unas cargas de trabajo desproporcionadas e inasumibles, acabando por cambiar de puesto de trabajo”.

Además, la profesión enfermera critica el nuevo FP sociosanitario propuesto por el Gobierno para paliar el déficit de enfermeras en residencias. “Esta titulación, sin lugar a duda, promueve el intrusismo laboral, permitiendo a trabajadores no cualificados asumir competencias enfermeras y suponiendo un evidente riesgo para los pacientes”.

El Consejo Andaluz de Colegios de Andalucía (CAE) vuelve a posicionarse para denunciar la preocupante situación límite que se viene sufriendo en la mayoría de centros residenciales de mayores de Andalucía. La excesiva carga de trabajo, las condiciones laborales precarias o la falta de profesionales de la Enfermería son algunas de las principales problemáticas de este sector.

Una coyuntura que ha provocado que las residencias se vacíen de profesionales de la Enfermería cualificados y preparados para garantizar la calidad asistencial y mejorar la salud de los pacientes. De hecho, como reivindica José Miguel Carrasco, presidente del CAE, “es una situación insostenible, cada vez hay menos profesionales trabajando, lo que lleva a las enfermeras a asumir unas cargas de trabajo desproporcionadas con unas ratios inasumibles. Ello lleva a muchos profesionales a decidirse a cambiar de puesto de trabajo”.

Fuga de Enfermería

El colectivo enfermero lo tiene claro. La principal causa que está provocando esta fuga de talento enfermero de las residencias son las malas condiciones laborales. “Un profesional que empieza a trabajar en una residencia con ganas e ilusión, al poco tiempo comienza a comprobar cómo sus labores se ven sobrecargadas, con más de veinte pacientes a su cargo, con contratos eventuales y un mal salario. Es normal que, en cuanto tengan opción, se vayan a otro puesto de trabajo” explica José Miguel.

Por ello, la profesión reivindica la urgencia de mejorar las condiciones del personal empleado en las residencias. “Es necesaria la implicación de las administraciones para reconocer a las enfermeras especialistas en Geriatría y Gerontología, otorgándoles las competencias y salud laboral que merecen”.

FP Sociosanitaria

Además, la profesión enfermera vuelve a criticar el nuevo FP “Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía personal”, propuesto por el Gobierno para paliar el déficit de enfermeras en residencias. Para Carrasco, “esta titulación, sin lugar a duda, promueve el intrusismo laboral, permitiendo a trabajadores no cualificados asumir competenciasenfermeras y suponiendo un evidente riesgo para los pacientes”.

En el Plan de Estudios de la FP, los contenidos describen la figura de una supervisora de los cuidados que se realizan a los mayores en residencias. Un trabajo que, a día de hoy, realiza la Enfermera especialista en Geriatría y Gerontología. Es decir, profesionales que han dedicado cuatro años de grado universitario y dos de Formación Sanitaria Especializada para poder adquirir las competencias precisas para esta labor. “El cuidado de un enfermero no se puede sustituir por otros profesionales u otro personal que no está capacitado para ello, por mucho que la Administración se empeñe en intentar cubrir la falta de profesionales con la creación de esta nueva titulación” ha concluido el presidente del CAE.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería

El CAE destaca el crecimiento en la producción científica de calidad sobre Enfermería en Andalucía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Los andaluces mayores de 46 años ya pueden pedir cita para la tercera dosis contra el COVID-19

18 de enero de 2022
Consejo Andaluz de Enfermería - Liderazgo en un tiempo nuevo: Sevilla, provincia elegida para celebrar el XLVII Congreso Nacional de la SEEIUC

Liderazgo en un tiempo nuevo: Sevilla, provincia elegida para celebrar el XLVII Congreso Nacional de la SEEIUC

2 de junio de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022

Nuevos protocolos para garantizar la calidad y seguridad en la producción de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

18 de noviembre de 2021
PlazasEIRProvinciasweb

230 plazas ofertadas en Andalucía de las especialidades de Enfermería en la convocatoria EIR 2021-2022

14 de septiembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.