• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CAE denuncia la discriminación que sufre la profesión enfermera en la constitución de los grupos asesores de epidemiología y programas de salud de la Junta de Andalucía.

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
11 de noviembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

José Miguel Carrasco, presidente de las 43.000 enfermeras andaluzas ha enviado una carta dirigida al Director General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica en la que muestra su malestar ante el nuevo abandono de la Consejería. «Nadie entiende la ausencia de enfermeras en puestos de responsabilidad que implican a la salud de los ciudadanos. Históricamente el personal de enfermería viene desempeñando funciones vitales en el Área de vigilancia epidemiológica y de programas de salud de las delegaciones territoriales. Por ello, hemos solicitado la modificación del grupo A1 por los grupos A1-A2 para el acceso a las mencionadas asesorías técnicas» ha explicado.

El Consejo Andaluz de Enfermería denuncia, una vez más, la discriminación y nuevo olvido de la profesión enfermera por parte de la Delegación Territorial de la Junta de Andalucía en los grupos de asignación de los puestos de asesor de epidemiología y programas de salud. En este sentido, el presidente de las 43.000 enfermeras andaluzas, José Miguel Carrasco, ha remitido una carta dirigida al Director General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica en la que insta a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía a «remover los obstáculos administrativos y legales para modificar este grupo de asignación de modo que dichas plazas tengan la doble adscripción a los grupos A1/A2 y todo ello para evitar la discriminación que sufre los profesionales de Enfermería  respecto a otros Cuerpos Técnicos de Grado Medio de dicha Administración, evitando su promoción en sus Áreas específicas de conocimiento».

Desde el colectivo muestran su malestar ante el nuevo abandono de la Consejería. «Nadie entiende la ausencia de enfermeras en puestos de responsabilidad que implican a la salud de los ciudadanos. De hecho, históricamente el personal de enfermería viene desempeñando funciones vitales en el Área de vigilancia epidemiológica y de programas de salud de las delegaciones territoriales. Por ello, hemos solicitado la modificación del grupo A1 por los grupos A1-A2 para el acceso a las mencionadas asesorías técnicas» ha explicado Carrasco.

En concreto, el CAE ha instado a la Junta de Andalucía a dar acceso al personal de enfermería, integrado en el cuerpo A2 a estas asesorías que vienen desempeñando desde puestos base o desde otras asesorías de doble adscripción y cuya área funcional no se relaciona con las funciones desarrolladas. «Estos profesionales después de desempeñar su trabajo durante 24 o 30 meses, aunque aprueben una plaza al cuerpo de enfermería de la Junta de Andalucía no podrán promocionar a una asesoría técnica en las ramas de vigilancia epidemiológica ni programas de Salud, siendo una discriminación respecto a cualquier cuerpo de técnicos de grado medio» ha denunciado el presidente del Consejo.

Papel de la enfermería en la epidemiología

La pandemia en la que nos hemos visto inmersos ha obligado a los profesionales de enfermería a adaptar sus labores y quehaceres diarios. De hecho, en muchas ocasiones, la figura de la enfermera ha sido elegida la responsable de la vigilancia epidemiológica por sus múltiples cualidades como su formación y capacitación, su experiencia, su cercanía y conocimiento de la población de cada zona sanitaria entre otras.

Es por ello por lo que desde el Consejo Andaluz insisten en la necesidad de contar con el trabajo interdisciplinar de enfermería para llevar el control y seguimiento de la epidemiología gracias a la cercanía al paciente y al conocimiento de la zona básica de salud.

Necesidad de homogeneizar el acceso a las Asesorías Técnicas

En este contexto, cabe destacar que la citada carta, hace hincapié en la urgente necesidad de homogeneizar el acceso de los funcionarios a las Asesorías Técnicas de las distintas Secciones del Servicio Andaluz de Salud. Una propuesta que, desde el Consejo, insisten «no pretende ampliar las funciones de enfermería en las Delegaciones Territoriales ni formar parte de las Unidades de Intervención en Salud Pública sino reconocer el trabajo que ya se viene desempeñando».

En este sentido, las enfermeras andaluzas insisten en la importancia de aunar esfuerzos para dar respuesta común a cuestiones como esta, en cuya creación la profesión enfermera se consolida como la gran olvidada. «Una vez más la Consejería vuelve a no tener en cuenta el valor añadido, conocimiento, experiencia y perspectiva que la Enfermería puede aportar. La ausencia de enfermeras en estos grupos profesionales que influyen de manera directa en la salud pública resulta incomprensible e inaceptable».

Por último, el documento concluye con una petición expresa y directa en la que se solicita modificar el grupo al que figuran adscritos los puestos de trabajo Asesoría Técnica de Epidemiología  y  la Asesoría Técnica de  Programas  de Salud  de modo que dichas plazas tengan la doble adscripción a los grupos A1/A2 y todo ello para evitar la discriminación que sufre los profesionales de Enfermería de la Junta de Andalucía A2.2007 respecto a otros Cuerpos Técnicos de Grado Medio de dicha Administración, evitando su promoción en sus Áreas específicas de conocimiento.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
20211113 JornadasGranada01

El Consejo Andaluz de Enfermería colabora en las V Jornadas Nacionales de Proyección Enfermera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Web SAS – 11|05|2020 Aprobación de listados provisionales de Enfermero/a Especialista en Enfermería Obstétrico – Ginecológica (Matrón/a) promoción interna OEP 2016,17

12 de mayo de 2020

BOE núm. 106 – 3|05|2019

3 de mayo de 2019

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
PlazasEIRProvinciasweb

230 plazas ofertadas en Andalucía de las especialidades de Enfermería en la convocatoria EIR 2021-2022

14 de septiembre de 2021
20220223 Andalucíasuspendeenenfermeriaescolar

Andalucía suspende en enfermería escolar con una enfermera por cada 3.926 alumnos; con funciones de enfermera referente escolar que no garantizan la salud de la comunidad educativa

24 de febrero de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.