• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CAE critica la falta de planificación de la Consejería de Salud tras la nueva Orden de medidas extraordinarias para los profesionales del SAS.

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
11 de noviembre de 2020
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Andaluz de Enfermería recuerda que desde hace años viene alertando de la fuga de profesionales a otras Comunidades Autónomas y otros países por la precariedad de las condiciones de contratación en la sanidad pública andaluza.

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) muestra su preocupación e indignación ante la reciente Orden aprobada por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía por la que se establecen medidas extraordinarias en materia de recursos humanos y medios en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud (SAS), por el atropello en las condiciones laborales a los profesionales de Enfermería -así como al resto de sanitarios-, que llevan meses vaciándose y dándolo todo por atender a la ciudadanía en las condiciones que la población andaluza merece, supliendo con su entrega la sobrecarga de trabajo, la falta de recursos materiales y humanos, incluso poniendo en riesgo su salud y sus propias vidas.

El CAE afirma que esta nueva Orden no es sino el reflejo de una tremenda falta de planificación que viene caracterizando a la sanidad pública andaluza durante los últimos tiempos, que ahora se vuelve a agravar por la imprevisión de los mismos responsables sanitarios que ahora, tras haber contado con ocho meses desde que irrumpió la pandemia, dicen verse obligados a tomar estas duras medidas que vulneran los derechos laborales consolidados de los Enfermeros y demás profesionales sanitarios en Andalucía.
Las medidas dispuestas, dan autoridad a la gerencia de cada centro para decidir sobre cambio de destinos, funciones y turnos, así como decidir sobre permisos, sobre la conveniencia o no de vacaciones, situaciones de conciliación familiar y asuntos de disponibilidad que afectan directamente al conjunto los profesionales que trabajan en el SAS. Todo ello justificado en la deriva de la gestión de la crisis sanitaria por la pandemia, sin asumir la falta de planificación y gestión sanitaria que ahora se pretende paliar mediante este ataque a los derechos laborales de sus trabajadores, mermándolos para suplir la falta de personal.
En este sentido, el CAE se recuerda que desde hace años viene alertando de la fuga de profesionales enfermeros a otras comunidades autónomas y a otros países de la UE, a consecuencia de la precariedad de las condiciones de contratación que viene siendo nota característica en el funcionamiento de la Sanidad Pública Andaluza, así como la falta de organización. Ejemplo de ello es que la bolsa de contratación SAS esté contratando con el corte de baremación del año 2018, o que muchos profesionales concatenen contratos de apenas quince días.
“Esta inestabilidad e incertidumbre viene provocando la fuga masiva de profesionales de Enfermería andaluces en busca ya no solo de unas condiciones de duración de contratos y retributivas dignas, homologables a la media española, sino de una estabilidad profesional”, indica el presidente del CAE, Florentino Pérez. No en vano, se estima que más de dos tercios de las nuevas promociones que vienen graduándose en los últimos años en las facultades de Enfermería existentes en Andalucía, se han visto empujadas a emigrar a otras regiones españolas así como al extranjero, en busca de unas condiciones de trabajo acordes con su preparación y alta cualificación.
De igual manera, Florentino Pérez ha criticado el hecho de que la citada Orden, publicada en BOJA Extraordinario, el pasado domingo 8 de noviembre, se haya aprobado «sin ni siquiera habernos informado en absoluto previamente». En este sentido, el presidente del CAE también ha mostrado su apoyo a las movilizaciones que los sindicatos mayoritarios del sector sanitario han anunciado hoy.
A pesar de esta falta de planificación y las consecuencias gravemente negativas para los profesionales sanitarios de la Orden aprobada, la Organización Colegial de Enfermería de Andalucía hace un llamamiento a todos los profesionales de Enfermería para que sigan primando la mejor atención posible a la ciudadanía, como han demostrado siempre ante situaciones adversas, y como vienen evidenciando día tras día desde el comienzo de la pandemia provocada por el Covid-19.

 

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Convocatoria pública para provisión temporal de puestos de Enfermeras/os, para el Hospital Universitario de Jaén (10-11-2020)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El CAE se adhiere al CGE y la SEEO para instar a las administraciones a invertir en investigación bajo el objetivo de avanzar en la prevención, diagnóstico precoz y tratamientos contra el cáncer de páncreas

18 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

La visión del paciente y la educación para la salud, esencial en el abordaje del mieloma múltiple

5 de septiembre de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.