• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El CAE asiste al acto de aprobación de la nueva Ley de Atención Temprana en Andalucía

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
9 de febrero de 2023
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles, 8 de febrero de 2023, el Pleno del Parlamento Andaluz ha celebrado el acto de debate y aprobación de la Ley de Atención de Atención Temprana, que ha contado, entre otros, con la presencia de Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía; Catalina García Carrasco, Consejera de Salud y Consumo; José Francisco Lendínez Cobo, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE), y Víctor Bohórquez Sánchez, consejero del CAE y presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El CAE asiste al acto de aprobación de la nueva Ley de Atención Temprana en Andalucía

José Francisco Lendínez Cobo, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) y Víctor Bohórquez Sánchez, consejero del CAE y presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla, han sido invitados este miércoles, 8 de febrero de 2023, al acto de debate y aprobación de la Ley de Atención de Atención Temprana que se ha celebrado en el Pleno del Parlamento Andaluz, un encuentro que ha contado con la participación de Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía; Catalina García Carrasco, Consejera de Salud y Consumo.

El presidente del Consejo Andaluz, José Francisco Lendínez Cobo, ha expresado su más sincero agradecimiento a la Consejería y a las autoridades involucradas en el proceso de aprobación de esta ley, por su cercanía y el buen trato recibido durante el acto. “La atención temprana es un aspecto fundamental de la atención sanitaria y es de agradecer que hayan contado con la Enfermería para estar presentes y conocer de primera mano esta ley que pretende garantizar una atención adecuada y eficiente a todas las personas que la necesitan”.

En su intervención tras la aprobación de la ley, Catalina García, Consejera de Salud y Consumo, ha destacado la importancia de esta nueva ley para la comunidad autónoma de Andalucía. “La nueva ley garantiza que los menores de 6 años tengan acceso a la prestación en igualdad de condiciones, además de otorgar un papel fundamental a la familia; lo que es vital para el desarrollo y bienestar de los más jóvenes” ha explicado.

La Consejera también ha querido dedicar sus primeras palabras a los profesionales, familias, asociaciones y voluntarios que han participado en la elaboración de la norma, ya que “sin ellos no hubiera sido posible aprobar esta Ley que viene a dar soluciones reales a las demandas de los usuarios”. Igualmente, ha agradecido al presidente del Gobierno Andaluz, Juanma Moreno, por “impulsar una norma que   garantiza un modelo avanzado de respuesta universal y de calidad para nuestros menores”.

Sobre la nueva Ley de Atención Temprana

La nueva ley introduce importantes novedades, entre ellas, la contemplación expresa de los derechos de los menores y sus familias, el establecimiento de un sistema de garantías por parte de la administración para asegurar su efectividad y el prioritario papel que, de forma lógica, se le brinda a la familia y cuidadores”.

Además, con la nueva ley se redefinen las Unidades de Atención Infantil Temprana como Unidades de Seguimiento y Neurodesarrollo, con una denominación más acorde a su composición, funciones y especialización de los profesionales. Estas unidades estarán ubicadas en Atención Primaria y actuarán como dispositivos específicos para el seguimiento, diagnóstico, orientación y valoración de las necesidades de los menores, donde la Enfermería cumple una función esencial.

Esta nueva legislación establece de igual forma unos nuevos circuitos de derivación para atender de forma eficaz, precoz, fluida y continua a la población infantil según sus necesidades específicas.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El CAE asiste al acto de aprobación de la nueva Ley de Atención Temprana en Andalucía
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El CAE asiste al acto de aprobación de la nueva Ley de Atención Temprana en Andalucía
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El CAE asiste al acto de aprobación de la nueva Ley de Atención Temprana en Andalucía
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El CAE asiste al acto de aprobación de la nueva Ley de Atención Temprana en Andalucía
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El CAE asiste al acto de aprobación de la nueva Ley de Atención Temprana en Andalucía
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El CAE asiste al acto de aprobación de la nueva Ley de Atención Temprana en Andalucía
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El CAE asiste al acto de aprobación de la nueva Ley de Atención Temprana en Andalucía
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El CAE asiste al acto de aprobación de la nueva Ley de Atención Temprana en Andalucía
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El CAE asiste al acto de aprobación de la nueva Ley de Atención Temprana en Andalucía
Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

Diario Enfermero - Las enfermeras andaluzas aplauden la nueva Ley de Atención Temprana en Andalucía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El Colegio de Enfermería de Sevilla reconoce el talento enfermero en los Premios EIR y Mejores Expedientes Académicos

El Colegio de Enfermería de Sevilla reconoce el talento enfermero en los Premios EIR y Mejores Expedientes Académicos

10 de abril de 2024
«Hay una asincronía entre lo que la sociedad necesita, lo que la ciencia enfermera está poniendo encima de la mesa para resolverlas y lo que las políticas y servicios de salud están llevando a cabo»

«Hay una asincronía entre lo que la sociedad necesita, lo que la ciencia enfermera está poniendo encima de la mesa para resolverlas y lo que las políticas y servicios de salud están llevando a cabo»

19 de mayo de 2025

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Copa COVAP

El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

17 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.