• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 47, de 10 de marzo de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 47, de 10 de marzo de 2023

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El CAE alerta de la necesidad de mejorar la asistencia y el funcionamiento de la Ventanilla Única de Profesionales (VEC) del Servicio Andaluz de Salud

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
18 de marzo de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

El órgano que representa a las 43.000 enfermeras andaluzas viene tiempo denunciando los problemas técnicos, falta de asistencia e información, así como dificultades con las que se encuentran las enfermeras a la hora de poder hacer uso de la Ventanilla Electrónica del Candidato (VEC), algo que influye de manera negativa en las gestiones de los colegiados, complicando el proceso de adjudicación de plazas en la sanidad pública de Andalucía.

Por su parte, José Miguel Carrasco, presidente del CAE, ha insistido en la importancia de encontrar soluciones inmediatas a dicha problemática. “Cada vez que se inician procedimientos de uso de la Ventanilla Única de Profesionales (VEC), como el que actualmente está en vigor desde el pasado día 7, los profesionales de Enfermería demandan asesoramiento continuo a los Colegios y otros agentes colaboradores” ha explicado. “No es la primera vez que nos dirigimos a la Consejería de Salud y Familias para proponer ideas que solucionen esta lacra administrativa. De esta manera, se evitarían la cantidad enorme de recursos que se presentan por errores en el uso de dicha herramienta informática”.

Una situación recurrente que llevó a este Consejo a trasladar su preocupación a Salud ante los numerosos problemas detectados y la falta de información y asistencia por parte de las administraciones. “Son muchos los profesionales que, conocemos de primera mano, han precisado varios días para poder culminar un proceso que está concebido para que se pueda realizar en poco más de cinco minutos. Como colectivo de representación de la profesión enfermera, nos ponemos de nuevo a disposición de las administraciones para ofrecer asistencia en el manejo de dicha aplicación, un ámbito que es necesario reforzar de inmediato” ha denunciado.

Las oposiciones de enfermería del Servicio Andaluz de Salud, en vigor desde el pasado día 7, han vuelto a poner el foco sobre uno de los problemas administrativos más graves de la sanidad andaluza. En este sentido, el Consejo Andaluz de Enfermería ha tenido conocimiento de problemas técnicos y dificultades en el funcionamiento de la Ventanilla Única de Profesionales (VEC) en Andalucía, una incidencia generalizada que viene complicando el proceso de adjudicación de plazas para nuestros colegiados, provocando gran ansiedad y estrés entre el colectivo andaluz.

Según explica José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería, “la ventanilla telemática existe desde hace casi diez años, implementada en un principio para agilizar los trámites burocráticos del SAS, sobre todo aquellos relacionados con las oposiciones”. Sin embargo, cada vez nos llegan más testimonios de profesionales que tachan de “calvario” el sistema que tienen que utilizar para formalizar la adjudicación de determinadas plazas. “Los profesionales de enfermería demandan asesoramiento continuo a colegios y otros agentes colaboradores cuando se inician procesos como el que actualmente está en vigor. Recibimos quejas de que los autobaremos fallan, las firmas o presentaciones de documentos no se pueden realizar, las cargas de archivos dan error y la aplicación se bloquea… una serie de contratiempos y complicaciones que desde este Consejo venimos tiempo denunciando por las dificultades que ello genera entre el colectivo” añade.

El problema no es nuevo en el Servicio Andaluz de Salud. Por su parte, el bloqueo de esta herramienta informática ya generó el colapso en la aportación de méritos oposiciones anteriores, lo que supuso un caos que afectó a los candidatos que no podían completar el proceso administrativo.

Una situación recurrente que llevó a este Consejo a trasladar su preocupación a Salud ante los numerosos problemas detectados y la falta de información y asistencia por parte de las administraciones. “Son muchos los profesionales que, conocemos de primera mano, han precisado varios días para poder culminar un proceso que está concebido para que se pueda realizar en poco más de cinco minutos. Como colectivo de representación de la profesión enfermera, nos ponemos de nuevo a disposición de las administraciones para ofrecer asistencia en el manejo de dicha aplicación, un ámbito que es necesario reforzar de inmediato” ha denunciado.

Por ello, son muchas las ocasiones en las que los profesionales de enfermería temen que se agote el plazo sin la posibilidad de sumar puntos o conseguir una plaza. “El nefasto funcionamiento de la herramienta informática VEC provoca la desesperación y frustración entre los miles de afectados a nivel autonómico, al no garantizarse la imprescindible agilidad que debe tener cualquier resolución de oposición” ha denunciado Carrasco.

Asesoramiento

En este sentido, conscientes de la necesidad de poner solución a esta lacra administrativa, el Consejo Andaluz de Enfermería denuncia que, además, los profesionales se encuentran sin asesoramiento técnico a la hora de resolver estos problemas de la propia herramienta informática, provocando malestar e incertidumbre entre los candidatos. “De manera inminente, la Consejería de Salud y Familias debería habilitar unidades de asesoramiento y apoyo para atender las demandas del colectivo y poder solventar los problemas informáticos de la aplicación” explica José Miguel.

“No es la primera vez que nos dirigimos a la Consejería de Salud y Familias para proponer ideas que solucionen esta lacra administrativa. La solución pasa por invertir en un equipo de asistencia y asesoramiento técnico, así como simplificar el proceso pasando de una herramienta compleja y engorrosa a una aplicación intuitiva que facilite el camino a los profesionales. De esta manera, se evitarían la cantidad enorme de recursos que se presentan por errores en el uso de dicha herramienta informática”.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Andalucía pone en marcha el proyecto “Fantastic” para ayudar a detectar y prevenir el ictus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo General de Enfermería alerta sobre el impacto negativo del machismo en la labor de las enfermeras durante el 8M

8 de marzo de 2023

Blog «Cuidados del paciente con COVID-19 en el domicilio»

6 de abril de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.