• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Copa COVAP

    El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Copa COVAP

    El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

La Organización Colegial de Enfermería reivindica el papel fundamental de las matronas y su importante aportación cuidando de las embarazadas durante la pandemia

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
5 de mayo de 2020
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Día Internacional de la Matrona 2020

Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería: “Las matronas españolas son la envidia de muchos países por su excelencia profesional, su preparación y su autonomía en la toma de decisiones” que incluye la atención prenatal, parto y postparto incluyendo la “prescripción enfermera”. Las matronas (enfermeras con título de especialistas en enfermería obstétrico-ginecológica) “se han mantenido durante la pandemia al pie del cañón” asistiendo todos los partos y cuidando de las mujeres embarazadas, ayudando a llevar la situación con el menor grado de ansiedad posible, dándoles seguridad y tranquilidad. La Organización Colegial de Enfermería, la Federación de Asociaciones de Matronas de España y la Asociación Española de Matronas han colaborado durante la pandemia de COVID-19 desarrollando una infografía y un vídeo animado donde resuelven las principales dudas que se plantean las embarazadas ante esta crisis.

 

 

REDACCIÓN.- Hoy se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Matrona en un contexto de pandemia mundial que ha hecho imposible cualquier tipo de celebración que no sea meramente virtual. Por ello, en los últimos días la Organización Colegial de Enfermería ha puesto en marcha diferentes iniciativas para poner en valor el papel esencial que estas profesionales llevan a cabo durante todo el proceso del parto, pre parto y post parto para ayudar a las mujeres a ser madres con todas las garantías para su salud y la de sus bebés. En España las matronas son enfermeras que obtienen el título de especialista mediante el sistema EIR (Enfermera Interna Residente) como el resto de disciplinas que tienen su especialización a través del sistema de residencia (MIR, FIR, PIR,…). Así los profesionales tienen que superar una prueba oficial de carácter estatal y posteriormente cursar una residencia en centros sanitarios durante 2 años.

Para el presidente del Consejo General de Enfermería de España, Florentino Pérez Raya, “las matronas españolas son todo un ejemplo de excelencia y avance profesional enfermero, que proporciona una atención integral a la salud sexual, reproductiva y maternal de la mujer, en su faceta preventiva, de promoción y de atención y recuperación de la salud, incluyendo así mismo la atención a la madre, en el diagnóstico, control y asistencia del embarazo, parto y puerperio normal y la atención al hijo recién nacido sano, hasta el 28 día de vida. Un proceso que desde hace décadas ya incluía el diagnóstico enfermero y la prescripción de los fármacos, productos sanitarios y complementos alimentarios que sean necesarios para cuidar la salud de la madre y del bebé. Las matronas españolas son la envidia de muchos países por su excelencia profesional, su formación y su autonomía en la toma de decisiones”.

Florentino Pérez Raya ha querido también tener palabras de agradecimiento para la labor que están llevando a cabo a pesar de la situación excepcional de pandemia que vivimos. “Han seguido al pie del cañón, cuidando de las mujeres embarazadas, ayudando a llevar la situación con el menor grado de ansiedad posible, dándoles seguridad y tranquilidad y asesorándolas a ellas ya sus parejas para que adoptasen todas las medidas necesarias para evitar la infección. Han seguido asistiendo los partos y se han adaptado de forma inmediata a las circunstancias realizando las revisiones y asesorando a las madres de forma telefónica o mediante video llamadas, en definitiva, demostrando una vez más su profesionalismo y su compromiso con la salud de sus pacientes”.

Con motivo del Día Internacional de la Matrona, el Consejo General de Enfermería de España ha puesto en marcha una campaña en redes sociales donde reivindica su papel fundamental en la sociedad. Asimismo, hace unos días diseñó y elaboró en colaboración con la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) y la Asociación Española de Matronas (AEM) una infografía y un vídeo animado dirigido a la población en general donde se resuelven las principales dudas que se plantean las embarazadas de cara a la pandemia por COVID-19. “Un excelente trabajo que es fruto de la magnífica sintonía y colaboración que existe entre las tres organizaciones”.

Por todo ello, “nuestro más sincero reconocimiento y felicitaciones a todas las matronas en un día tan especial como este, desde toda La Organización Colegial de Enfermería, que estoy convencido compartirá toda la ciudadanía”, culmina Pérez Raya.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

BOJA núm. 86 7|05|2020 Publicación de listas definitivas de aspirante que superan la OEP SAS 2016 de Enfermero/a promoción interna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El CAE recalca que la enfermera escolar fortalece la prevención del cáncer de piel entre los menores

El CAE recalca que la enfermera escolar fortalece la prevención del cáncer de piel entre los menores

13 de junio de 2024
El Consejo Andaluz de Enfermería y la Copa COVAP apuestan por la enfermera escolar para reducir el sobrepeso que afecta a 1 de cada 3 menores

El Consejo Andaluz de Enfermería y la Copa COVAP apuestan por la enfermera escolar para reducir el sobrepeso que afecta a 1 de cada 3 menores

19 de febrero de 2024

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Andalucía a la cola en número de enfermeras por 100.000 habitantes según los datos del INE

Andalucía a la cola en número de enfermeras por 100.000 habitantes según los datos del INE

23 de mayo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.