• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuándo comienza Andalucía la vacunación de la cuarta dosis contra el COVID-19?

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
20 de septiembre de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

Una iniciativa que nace con el objetivo de que los pacientes, familiares y cuidadores reconozcan y premien a las enfermeras oncológicas por su labor, con el propósito de agradecer sus cuidados y hacer más visible su aportación social y sanitaria.

Como novedad, en esta segunda edición, pueden participar todos los hospitales públicos del ámbito nacional. La propuesta puede hacerse a través del siguiente enlace.

El pasado lunes 5 de septiembre, Andalucía recibió en torno a 800.000 vacunas adaptadas a las nuevas variantes del coronavirus. Según ha informado la propia Consejería de Salud y Consumo, en una entrevista concedida a Europa Press, la idea es comenzar a administrar la cuarta dosis en las residencias «en la primera semana de octubre» junto a la vacuna de la gripe. Acto seguido, la Consejería tiene planteado continuar con los colectivos más vulnerables en el domicilio y las personas mayores a través de los centros de salud.

En cuanto a la población general, la Junta ha indicado que el ritmo de vacunación de la cuarta dosis dependerá de la cantidad de vacunas que lleguen directamente del Ministerio, aclarando que a día de hoy todavía hay franjas de edad donde la tercera dosis aún no se encuentra inoculada.

Puntos de vacunación sin cita previa

En este sentido, desde el CAE recordamos que el Servicio Andaluz de Salud continúa realizando jornadas de vacunación sin cita previa frente a COVID-19.  De hecho, cada semana, la sanidad andaluza proporciona la información actualizada de los puntos de cita disponibles en todas las provincias andaluzas.

En los puntos de vacunación sin cita previa se atiende a personas de 12 años o más pendientes de la primera o segunda dosis, además de las personas mayores de 18 años pendientes de la dosis de recuerdos, así como de 12 a 17 años que precisen esta vacuna por viajes internacionales.

Desde la Consejería recuerdan la importancia de que no acudan a estos puntos personas con patologías de muy alto riesgo, colectivo al cual se le recomienda solicitar cita en el centro de salud, donde su profesional responsable constatará su condición de base, o bien será contactado telefónicamente para la citación.  

Puedes consultar todos los puntos habilitados entre el 19 y el 25 de septiembre en cada provincia andaluza a través del siguiente enlace: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/ciudadania/vacunas/vacunacion-covid-19/puntos-de-vacunacion-covid-19-sin-cita

¿Quién puede pedir cita para Vacunación COVID-19?

Actualmente, en Andalucía es posible pedir cita tanto para la primera dosis, en aquellas personas que no se han vacunado, como para segundas y terceras dosis cuando está indicado.

En concreto, podrán pedir cita personas mayores de 5 años, tanto para la administración de primera dosis como para completar su pauta de vacunación, además de personas con 18 años cumplidos -o mayores de esa edad-, a las que se está administrando una tercera dosis de recuerdo.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

La importancia de desvelar y denunciar las situaciones de intrusismo profesional en la Enfermería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Tomaposesionweb

José Miguel Carrasco Sancho, nuevo presidente del Consejo Andaluz de Enfermería

17 de mayo de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Sanidad pone en marcha las medidas de control sanitario a pasajeros procedentes de vuelos con origen en China

Sanidad pone en marcha las medidas de control sanitario a pasajeros procedentes de vuelos con origen en China

3 de enero de 2023

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.