• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Consejos sobre cómo actuar frente al calor: ¡Este verano, protégete!

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
26 de agosto de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La exposición a elevadas temperaturas supone una agresión a nuestro organismo. Por ello, desde la Consejería de Salud y Consumo advierten de los riesgos asociados como el peligro de deshidratación, agravamiento de una enfermedad crónica o golpe de calor.

Cuando esto ocurre, los expertos recomiendan dejar toda actividad durante varias horas, refrescarse y descansar en un lugar fresco, beber agua, zumo de fruta.

La región de Andalucía está viviendo este verano días continuos de intenso calor que obligan al cuerpo humano a hacer un esfuerzo de adaptación extra para mantener la temperatura corporal habitual. Por ello, desde la Consejería de Salud y Consumo han ofrecido una serie de consejos para evitar cualquier problema de salud asociado a la exposición a las altas temperaturas.

¿Qué es un golpe de calor?

Llamamos golpe de calor al trastorno que se ocasiona en nuestro organismo por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente a consecuencia de una exposición prolongada a altas temperaturas o por realizar actividades físicas intensas en climas calurosos.

El golpe de calor cuenta con ciertos riesgos de factores como la edad, la exposición repentina al clima caluroso, la toma de ciertos medicamentos… Eso sí, es importante recordar que un golpe de calor requiere tratamiento de urgencia ya que de lo contrario puede ocasionar daños rápidos en el cerebro, corazón, riñones y tejido muscular.

¿Qué colectivos son más sensibles a las elevadas temperaturas?

Según destaca la Consejería, entre las personas más sensibles al calor se encuentran los mayores de 65 años que vivan solos, las personas dependientes en su vida diaria, usuarios con patologías crónicas, pacientes que toman medicación como pueden ser diuréticos, antihipertensores o antidepresivos, personas con fiebre o que hayan manifestado alguna dificultad de adaptarse al calor, además de todos los lactantes y menores de 5 años.

¿Cuáles son los síntomas de alerta?

Entre los principales síntomas de alerta ante un golpe de calor destaca el aturdimiento, pérdida de conciencia o convulsiones. Además del insomnio, agitación nocturna, calambres musculares, rápida elevación de la temperatura corporal, debilidad o cansancio, así como dolores de cabeza, náuseas o la piel roja y seca.

Además, Salud recuerda que toda persona víctima de un golpe de calor está en peligro, acuda o llame inmediatamente a los servicios sanitarios 061. Por ello, es importante, situar a la persona en un lugar fresco, darle de beber, aflojarle la ropa, mojarlo con agua fría o ponerle toallas húmedas y abanicarlo.

Consejos para protegerte del calor

  1. Evita salir en las horas de mayor incidencia solar, especialmente, entre las 12 y las 16 horas.
  2. Permanece en lugares frescos
  3. Hidrátate de manera abundante
  4. Utiliza siempre protector solar
  5. Cuida tu alimentación
  6. Utiliza ropa adecuada transpirable y gafas de sol para la protección ocular
  7. Reduce la actividad física
Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley por el que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El Colegio de Enfermería lanza la campaña ‘CUIDAR PARA NO OLVIDAR’ con motivo del Día Mundial del Alzheimer

El Colegio de Enfermería lanza la campaña ‘CUIDAR PARA NO OLVIDAR’ con motivo del Día Mundial del Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

BOJA n. 37. Corrección de errores de la Resolución de 29 de octubre de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud

24 de febrero de 2025

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.