El Consejo General de Enfermería y el Instituto de Investigación Enfermera han lanzado una infografía de uso público con varios consejos para ayudar a las familias a cuidar a los mayores y los pacientes crónicos estas vacaciones fuera de sus lugares de residencia.
Algunas de las recomendaciones son calcular el material y la medicación que se va a necesitar para el cuidado de la persona, llevar las recetas para los medicamentos si fuese necesario, beber agua frecuentemente, utilizar protección solar, usar ropa y calzado ligero transpirables de color claro y permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos o a la sombra.
El Consejo General de Enfermería ha lanzado una infografía de uso público con consejos para ayudar a las familias a cuidar a los mayores y a los pacientes crónicos estas vacaciones fuera de sus lugares de residencia.
Las patologías crónicas afectan a más de 19 millones de personas en España. Aunque hay pacientes crónicos de todas las edades, su prevalencia se concentra especialmente en los mayores de 55 años y aumenta con la edad. De hecho, el 40% de españoles mayores de 50 años convive con dos o más enfermedades crónicas. Son responsables de más de 300.000 muertes al año (74,45% del total) y son las que mayor impacto tienen sobre la esperanza y la calidad de vida de los ciudadanos.
Las previsiones demográficas indican que, en tres décadas, el 30% de la población española será mayor de 65 años, lo que implicará un importante aumento del número de enfermos crónicos en el Sistema Nacional de Salud.
Precauciones generales
- Tener localizado el teléfono de atención urgente y centro sanitario cercano
- Evitar exposición al sol en las horas centrales (12 a 17h) y utilizar protección solar
- Ropa y calzado ligero, cómodo, holgado y transpirable de color claro
- Sombrero o gorra y gafas de sol
Medicación
- Calcular el material y la medicación necesarios para todo el periodo
- En caso de medicación especial, llevar informe con la prescripción médica y tarjeta sanitaria
- Anotar cualquier síntoma o efecto adverso para consultarlo a la vuelta de vacaciones con el profesional sanitario
En casa
- Bajar persianas y cerrar ventanas en las horas de calor
- Evitar aparatos que produzcan calor: horno, secador…
- El ventilador a partir de 35ºC sólo mueve el aire, pero no lo enfría
- Para prevenir caídas, retirar objetos y muebles para facilitar el tránsito y, si es necesario, colocar protección en las camas
Actividad física
- Reducir la actividad en exterior en las horas de más calor
- Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos o a la sombra
- Evitar exposiciones prolongadas al sol
Alimentación
- Beber agua frecuentemente, incluso sin sed (1,5 o 2 litros al día entre agua, zumos naturales y bebidas isotónicas)
- No abusar de bebidas con alcohol, cafeína o azucaradas
- Evitar comidas copiosas
- Vigilar la calidad del agua y evitar la del grifo si no se tienen garantía