• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

La profesionalidad, la originalidad y el detalle protagonizan las imágenes ganadoras de FotoEnfermería2023

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
15 de febrero de 2024
Home Noticias Consejo General de Enfermería
Share on FacebookShare on Twitter

IRENE BALLESTEROS.- El Consejo General de Enfermería (CGE) ha fallado los premios de la sexta edición de su concurso fotográfico, FotoEnfermería, una iniciativa que cuenta con la colaboración de Angelini Pharma y que busca reconocer las mejores fotografías enfermeras dando, a su vez, visibilidad a la profesión de una forma original y artística.

Durante seis meses enfermeras de todas las provincias españolas, incluidos jubilados y estudiantes, han canalizado, a través de sus cámaras, el trabajo enfermero diario desde un punto de vista realista y artístico a la vez. Cerca de 200 participantes han querido aprovechar la oportunidad que otorga el CGE de contribuir a dejar su huella enfermera en la historia. Una huella muy humana y muy visual, pero, sobre todo, muy veraz. Una huella cargada de colores, de sombras y de formas que ha dejado imágenes ganadoras de profesionales de Sevilla, Ciudad Real, Oviedo, León, Córdoba, Lugo y Granada. Imágenes que, sin duda, ilustrarán grandes campañas, creatividades y mensajes donde se pretende dar visibilidad a la profesión y reivindicar sus necesidades más acuciantes. Fotografías que ya son historia de la enfermería.

El jurado, compuesto por enfermeras del CGE, fotógrafos de reconocido prestigio y dilatada experiencia a nivel nacional y miembros de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (Sedene) ha seleccionado las siete fotografías ganadoras del concurso en la categoría General, Instagram y la sección especial Brain Health. Para ambas categorías las seis enfermeras serán premiadas con 1.000, 500 y 250 euros respectivamente. Por su parte, la enfermera ganadora de la sección especial Brain Health, enfocada en potenciar la enfermería neurológica y de Salud Mental, recibirá un premio de 500 euros. Reconocimientos que se entregarán próximamente en un acto institucional en la sede histórica del Consejo General de Enfermería.

“La votación de la sexta edición de FotoEnfermería ha estado muy reñida porque las fotografías son todas preciosas, no solo en la temática, sino, sobre todo, en la calidad técnica. Que estas imágenes provengan de enfermas y enfermeros que hacen su trabajo habitual, y que sean capaces de reflejarlo en imágenes, resulta emocionante. Creo que, en la votación, una vez que hemos valorado, comentado y puntuado todos los miembros del jurado, ha salido lo más acertado, aunque todos no pueden ser ganadores. Es un placer tener la oportunidad de recibir la aportación artística de las enfermeras, quienes, a través de sus imágenes reflejan el sentimiento de nuestra misión fundamental, que es cuidar”, afirma Raquel Rodríguez Llanos, vicepresidenta del CGE y presidenta del jurado del certamen.

Las tres fotografías ganadoras en la categoría General han superado las expectativas del jurado, quien ha deliberado sin desempate, pero con cierto debate. “Este año las votaciones han fluido más que en otras ediciones. Hemos estado al borde del desempate, algo que hubiera sido bueno porque genera debate entre el jurado, pero la ganadora creo que todos la teníamos clara. Sin embargo, en mi caso particular, siempre me ha gustado más la fotografía social o captar el instante, la mirada perdida entre los colores de la fotografía… Pero para eso está este concurso con tantas miradas y experiencias que al final, entre todos, logramos encauzarlo, y en esta ocasión ha ganado un retrato muy bonito y muy bien iluminado”, comenta Alejandro Olea, fotógrafo profesional del Ayuntamiento de Madrid.

Categoría Instagram

Para fomentar la participación y visibilización del concurso, este año, la categoría Instagram se ha deliberado en un 50% a través del perfil de Instagram @fotoenfermeria, donde cada finalista ha difundido su fotografía en el laberíntico mundo de Internet para lograr un sinfín de votos en forma de ‘like’, y en el otro 50%, a través de la votación del jurado, con una deliberación clara y sencilla. Así, tres enfermeras, de Galicia, Córdoba y León, se han alzado con el premio con tres imágenes que muestran el trabajo en equipo, la espera y el acompañamiento que ronda la profesión.

Ganadores

Los premiados en la categoría General han sido:

  1. Vitales, de José Manuel Andrade (Sevilla)
  2. Como una madre, de Antonio Atanasio (Ciudad Real)
  3. Non stop, de Nuria Suárez (Oviedo)

Vitales de José Manuel Andrade (Sevilla)

Como una madre de Antonio Atanasio (Ciudad Real)

Non stop de Nuria Suarez (Oviedo)

Las premiadas en la categoría Instagram han sido:

  1. El arte del trabajo en equipo, de Sandra Cereijo (León). @vivetubolsa
  2. Aguardando, de Inés Calvo (Córdoba). @ines_calvo_cabrera
  3. En tu ventana, de Ana Enríquez (Lugo). @enfermerabulebule

El arte del trabajo en equipo de Sandra Cereijo – @vivetubolsa (León)

Aguardando de Inés Calvo Cabrera – @ines_calvo_cabrera (Córdoba)

En tu ventana de Ana Enríquez – @enfermerabulebule (Lugo)

La premiada en la sección especial Brain Health ha sido:

  1. Cuidando cuerpo y mente en la unidad de ictus, de Inmaculada Martínez (Granada)

Cuidando cuerpo y mente en la unidad de ictus de Inmaculada Martínez Porcel (Granada)

Colaboración de Angelini Pharma

Para el desarrollo de este concurso, el nuevo apoyo y la ayuda de Angelini Pharma ha sido imprescindible. Por ello, desde la compañía farmacéutica han querido dedicar unas palabras de reconocimiento a las enfermeras y enfermeros ganadores. “La votación del concurso es muy rica porque hay diferentes perfiles que valoran unas fotografías que quieren mostrar la labor de todo el colectivo enfermero. Las enfermeras son vitales para todo el ecosistema sanitario, y su labor no siempre se ha conocido, es cierto que en los últimos años hay un mayor apoyo al colectivo, pero se tienen que seguir conociendo y valorizando en el sentido en que son claves en la mejora del paciente, en su educación y en la formación para que el paciente esté empoderado. Estar al lado de los distintos colectivos sanitarios para las farmacéuticas es una obligación y no podemos olvidar a las enfermeras, tenemos que apostar por ellas y colaborar para visibilizar a todo el colectivo y esa gran labor asistencial que hacen”, afirma Natalia Armstrong, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Angelini Pharma España.

Enfermería Neurológica

La Sociedad Española de Enfermería Neurológica (Sedene) también ha estado presente durante la votación, concretamente en la sección especial Brain Health, siendo los dos miembros representantes de la institución quienes han designado a la ganadora de la categoría recién llegada, quien recibirá el premio de 500 euros y a través de la cual se impulsa la visibilidad de la enfermería neurológica en nuestro país. “La fotografía ganadora plasma la importancia de los cuidados en la fase aguda del ictus en la que no se nos pueden olvidar el cuidado a las secuelas cognitivas y especialmente hace ver el grado de humanización que encontramos en los cuidados neurológicos”, expone Alejandro Lendínez, presidente de Sedene.

Nueva edición

En 2024 se prevé el inicio de una nueva edición de este exitoso concurso que contará con nuevos premios y formatos de participación en el que la fotografía enfermera seguirá siendo la gran protagonista.

Tags: consejo general enfermeriaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

BOJA núm. 32, de 14 de febrero de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El CGE lanza un nuevo documento marco de actuación para las enfermeras expertas en disfunción intestinal

El CGE lanza un nuevo documento marco de actuación para las enfermeras expertas en disfunción intestinal

5 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La nueva campaña del Ministerio de Sanidad para reflexionar sobre estilos de vida y entornos saludables

La nueva campaña del Ministerio de Sanidad para reflexionar sobre estilos de vida y entornos saludables

18 de enero de 2023

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.