• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Consejo General de Enfermería presenta su ejecutiva para consolidar la transformación y el futuro de la entidad

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
21 de noviembre de 2022
Home Noticias Consejo General de Enfermería
Share on FacebookShare on Twitter

Siete enfermeras y enfermeros con experiencia, solvencia y de ámbitos profesionales distintos acompañarán al presidente, Florentino Pérez Raya, en la nueva etapa de la institución marcada por la lucha por el desarrollo profesional de las enfermeras, el servicio a los Colegios de Enfermería y la apuesta por la investigación y la visibilidad de la Enfermería.

Raquel Rodríguez Llanos, presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres y de la Comisión Deontológica, pasa a ocupar la vicepresidencia I, mientras que Hosanna Parra será la vicesecretaria general.  Completan la Comisión Ejecutiva José Ángel Rodríguez Gómez, vicepresidente II; José Luis Cobos Serrano, vicepresidente III; Diego Ayuso Murillo, secretario general; María del Mar García Martín, tesorera, e Inés López Carral, vicetesorera.

Tras la reelección de Florentino Pérez Raya como presidente del Consejo General de Enfermería, se ha constituido la nueva Comisión Ejecutiva de la Organización Colegial. Cuatro mujeres y cuatro hombres forman parte de esta nueva junta paritaria. Como novedad está la incorporación de Raquel Rodríguez Llanos, actual presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres que entra en la comisión como vicepresidenta I. Pilar Fernández, quien hasta ahora ocupaba el cargo, ha decidido dejarlo para volcarse en potenciar el desarrollo de la formación desde el Consejo General de Enfermería. Una labor estratégica en la que, como directora de ISFOS, el Instituto de Formación del Consejo, se ha volcado en los últimos años y que resulta clave para la institución.

Hosanna Parra, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Álava, será la nueva vicesecretaria general mientras que completan la Comisión Ejecutiva José Ángel Rodríguez Gómez, vicepresidente II; José Luis Cobos Serrano, vicepresidente III; Diego Ayuso Murillo, secretario general; María del Mar García Martín, tesorera, e Inés López Carral, vicetesorera.

Bajo el liderazgo de Florentino Pérez Raya, en esta nueva etapa al frente de la institución, se erige un equipo plural, con experiencia en la gestión y la asistencia, preparado para consolidar un Consejo General moderno, abierto a los colegios, participativo y decidido a trabajar por el pleno desarrollo profesional de las 330.000 enfermeras y enfermeros españoles y a la vez poner en valor el trabajo de las enfermeras, contra la invisibilidad y el ninguneo del que hacen gala en ocasiones los dirigentes a nivel central o regional.   

Quién es quién

Florentino Pérez Raya, presidente: es el actual presidente del Consejo General de Enfermería, cargo para el que fue reelegido en las elecciones del pasado 21 de octubre. Este cordobés cuenta con una dilatada trayectoria profesional centrada en la defensa de los intereses de la profesión y de sus profesionales. Comenzó como enfermero asistencial del Hospital de la Diputación de Córdoba y, posteriormente del Servicio Andaluz de Salud. Asimismo, ha formado parte del Sindicato de Enfermería SATSE y ha desempeñado diferentes puestos en la Organización Colegial desde 1984. En el ámbito académico, Pérez Raya es enfermero especialista en Cuidados Médico-Quirúrgicos y Máster de Investigación en Cuidados por la Universidad Complutense.

Raquel Rodríguez Llanos, vicepresidenta I: es ya la número dos. Máxima responsable del Colegio de Enfermería de Cáceres, no es la primera vez que ocupa un cargo destacado en la Comisión Ejecutiva y ya en 2017, recién llegado Pérez Raya a la presidencia, contó con ella como vicepresidenta III, cargo en el que permaneció hasta 2021, momento en el que pasó a ocupar la presidencia de la Comisión Nacional Deontológica de la Enfermería de España. Rodríguez Llanos es doctora en enfermería por la Universidad de Extremadura y profesora Asociada de Enfermería en la Escuela Universitaria de Cáceres.

José Ángel Rodríguez, vicepresidente II: preside el Consejo Canario de Enfermería y el Colegio de Enfermería de Tenerife. Cuenta con gran experiencia en la docencia como profesor titular de la Universidad de La Laguna de Santa Cruz de Tenerife. Ha ejercido como enfermero asistencial de cuidados paliativos. Es doctor por la Universidad de La Laguna de Santa Cruz de Tenerife, licenciado en Antropología y diplomado en Fisioterapia.

José Luis Cobos Serrano, vicepresidente III: repite en el cargo al que llegó en 2021. Anteriormente ocupó el cargo de vicesecretario general en el Consejo, de 2019 a 2021. Es responsable del área Internacional del Consejo General y desde el 2021 es miembro de la Junta Directiva del Consejo Internacional de Enfermería.  Su experiencia profesional la ha desarrollado en el Hospital La Paz, en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y en Centros de Atención Primaria de Madrid. Es doctor por la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Enfermería y Máster de Investigación en Cuidados por la misma universidad. 

Diego Ayuso Murillo, secretario general: cuenta con un gran reconocimiento dentro de la profesión gracias a su amplia experiencia en la gestión sanitaria a la que se ha dedicado hasta llegar al Consejo General de Enfermería. Ha sido director de Enfermería de grandes hospitales como el Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, la Fundación Hospital de Alcorcón, el Hospital Marqués de Valdecilla en Santander, o el Son Dureta de Palma de Mallorca, entre otros. Su dilatada experiencia en gestión sanitaria le ha llevado a escribir diferentes libros centrados en esta materia, entre los últimos, el que publicara en 2021 bajo el título “Gestión en crisis sanitarias” o “Cuidados al paciente crónico y gestión de casos de enfermería” en 2019. Es doctor por la UNED, licenciado en Psicología y Máster en Administración y Dirección de Empresas en ICAI-ICADE.

Hosanna Parra, vicesecretaria general: esta enfermera nacida en Vitoria es la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Álava desde 1998. Además, es enfermera del Ayuntamiento de Vitoria en el Área de Salud Pública desde 1981, justo después de graduarse en Enfermería en la Escuela Universitaria de Txagorritxu. Hosanna Parra tiene además el Máster de Investigación en Cuidados por la Universidad Complutense de Madrid, es licenciada en Antropología Social y Cultural y en Psicología.

María del Mar García Martín, tesorera: la enfermera almeriense continúa en el cargo, que seguirá compatibilizando con el de presidenta del Colegio de Enfermería de Almería. García es enfermera especialista en Salud Mental. Tiene experiencia asistencial en traumatología, pediatría, microbiología, medicina deportiva y Atención Primaria así como en gestión, tras haber sido supervisora y directora de enfermería en diferentes centros de salud.

Inés López Carral, vicetesorera: la presidenta del Colegio de Enfermería de A Coruña es otra de las que repite en el cargo, en su caso, como vicetesorera. López Carral, matrona y especialista en enfermería del trabajo, es además la vocal titular en representación de los Enfermeros Responsables en Cuidados Generales del Consejo. Además, tiene la licenciatura de Antropología Social y Cultural por la Universidad Católica de Murcia.

Formación

Desde su llegada a la presidencia del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya ha apostado firmemente por potenciar la investigación y la formación de las enfermeras. Precisamente en esta última, la hasta ahora vicepresidenta I Pilar Fernández ha desempeñado un papel estratégico como directora del Instituto de Formación Sanitaria del Consejo, ISFOS. Esa creciente dedicación y compromiso han llevado a Pilar Fernández a dejar la vicepresidencia del Consejo para dedicarse de lleno a la formación de las enfermeras, un apoyo estratégico para conseguir los objetivos que se ha marcado el Consejo General en esta nueva etapa, como son la consolidación de competencias, el desarrollo profesional y el acceso de las enfermeras a los puestos donde se toman las decisiones en salud.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La profesión enfermera y su labor educadora en el uso prudente de antibióticos

La profesión enfermera y su labor educadora en el uso prudente de antibióticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Coordinador/a de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de Alcalá del Río en el Distrito Sanitario Sevilla Norte (13-01-2021)

14 de enero de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Andalucía pierde casi 1.200 enfermeras en menos de un año

Diario Enfermero – Andalucía pierde casi 1.200 enfermeras en menos de un año

4 de octubre de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.