• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El Consejo General de Enfermería distingue a las direcciones de Enfermería de los hospitales, centros de salud y centros sociosanitarios con mejor reputación de España 

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
24 de julio de 2023
Home Noticias Consejo General de Enfermería
Share on FacebookShare on Twitter

Las mejores direcciones de Enfermería de los hospitales, los centros de salud y los centros sociosanitarios según el ranking del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) han recibido el reconocimiento del Consejo General de Enfermería y MRS en un acto celebrado en la nueva sede del Consejo General de Enfermería. Durante el acto también se ha hecho entrega también de los galardones a las empresas fabricantes de productos sanitarios con mejor reputación para las enfermeras.

En esta ocasión, el ranking, que va por su octava edición, ha contado con la participación de 2.360 profesionales de la enfermería, de 267 gestores de enfermeros y de 241 gerentes y directivos de hospitales. De esta forma, MRS y el Consejo General de Enfermería se reafirman una vez más en su apuesta por el liderazgo enfermero y el reconocimiento de las enfermeras.

Durante su intervención, el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha dado la enhorabuena a todos los premiados y ha recordado que: “la enfermería lleva años demostrando su compromiso con el liderazgo y su acceso a los puestos en los que se toman decisiones de salud. Nuestra preparación académica y profesional nos habilita para llegar allí donde nos propongamos. Aun así, sigue existiendo un techo de cristal a nuestra profesión. Movimientos que van exclusivamente contra las enfermeras porque cuando el gestor es un economista o un licenciado en derecho, por ejemplo, no los llevan a los tribunales. Sólo pasa con enfermería”.

Unas distinciones que, como recordaba el presidente de las 336.000 enfermeras españolas “se basan en la opinión de miles de enfermeras y enfermeros que, como profundos conocedores del sistema sanitario, valoran desde dentro quiénes lo hacen mejor. Sólo así, evaluando con criterios objetivos, la sanidad puede avanzar”, ha recordado.

De hecho, José María Sansegundo, director del MRS, ha hecho hincapié en lo especial de estos reconocimientos “porque son los propios gestores de enfermería los han elegido a aquellos que en su opinión lideran la gestión enfermera en nuestro país”. A su vez, ha afirmado que hay que seguir poniendo en valor la enfermería y reconocer la labor que desarrollan las enfermeras en todos los ámbitos en los que participan”.

Mejor dirección de Enfermería

La dirección de Enfermería del Hospital Universitario La Paz de Madrid ha recibido el reconocimiento como el mejor equipo de gestión enfermera de toda España, un reconocimiento que ha recibido de manos del presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, y de José María Sansegundo, director de MRS.

También han sido distinguidos las direcciones de Enfermería del Hospital Universitario 12 de Octubre, en el segundo puesto, el del Hospital Clínic Barcelona, en el tercero, el del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, en el cuarto, y el del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, en el quinto.

PuestoMejor dirección de Enfermería
1ºHospital Universitario La Paz
2ºHospital Universitario 12 de Octubre
3ºHospital Clinic de Barcelona
4ºHospital General Universitario Gregorio Marañón
5ºHospital de la Santa Creu i Sant Pau

Ranking de hospitales públicos

El hospital público reconocido como el mejor reputado de España, según los gestores de enfermería, es el Hospital Universitario La Paz, seguido del Hospital Clínic Barcelona (2º), el Hospital General Universitario Gregorio Marañón (3º), el Hospital Universitario 12 de Octubre (4º) y el Hospital de la  Santa Creu i Sant Pau (5º).

En este caso, la distinción se ha hecho extensiva a los diez hospitales con mejor reputación y han sido sus directores de enfermería los encargados de recoger el galardón.

 Puesto Hospital público con mejor reputación
1ºHospital Universitario La Paz
2ºHospital Clinic de Barcelona
3ºHospital General Universitario Gregorio Marañón
4ºHospital Universitario 12 de Octubre
5ºHospital de la Santa Creu i Sant Pau
6ºHospital Universitario Vall d’Hebron
7ºHospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
8ºHospital Clínico San Carlos
9ºHospital Universitari i Politècnic La Fe
10ºHospital Virgen del Rocío

Grupos privados

En cuanto al ranking de grupos hospitalarios privados, han sido reconocidos como los cinco mejor reputados en España, QuirónSalud, en primer lugar, Clínica Universidad de Navarra, en segundo, Grupo Hospitalario HLA, Sanitas en cuarto, y HM Hospitales y MD Anderson Cancer Center que empatan en la quinta posición.

PuestoGrupos privados con mejor reputación
1ºGrupo Hospitalario Quirónsalud
2ºClínica Universidad de Navarra
3ºGrupo hospitalario HLA
4ºSanitas
5ºHM Hospitales
5ºMD Anderson Cancer Center

Centros sociosanitarios

Con respecto a los centros sociosanitarios con mejor reputación encontramos que el mejor valorado es el Centro de Atención Integral Sociosanitario de la Cruz Roja de Madrid, seguido de Fundación Matia (2º) y Residencia El Robledillo (3º), cierran el top cinco, la Fundación Pilares y la Residencia Samaniego de Álava, con el cuarto y quinto lugar respectivamente.

PuestoCentros sociosanitarios
1ºCentro de Atención Integral Sociosanitario de Cruz Roja de Madrid
2ºFundación Matia
3ºResidencia El Robledillo (Grupo Social ONCE)
4ºFundación Pilares
5ºResidencia Samaniego (Álava)
6ºResidencia y Centro Sociosanitario Jaume Nadal Meroles (Lleida)
7ºBallesol (Valencia)
8ºGrupo Vitalia Home
9ºResidencia de Mayores Colegio Oficial de Enfermería de Jaén
10ºPadre Benito Menni (Valladolid)
10ºResidencia de Mayores Manoteras (Madrid)

Centros de Atención Primaria

Los gestores enfermeros han valorado al centro de atención primaria A Estrada como el más reputado de España, junto a Los Alpes de Madrid, con la segunda posición y Valdepasillas en Badajoz, que sustenta el tercer puesto. Si se habla del cuarto y quinto centro de Atención Primaria con mejor reputación se situaría a los centros, José María Llanos en Madrid y La Alamedilla en Salamanca.

PuestoMejor reputación según las enfermeras
1ºA Estrada (Pontevedra)
2ºLos Alpes (Madrid)
3ºValdepasillas (Badajoz)
4ºJosé M.ª Llanos (Madrid)
5ºAlamedilla (Salamanca)
6ºEl Greco (Madrid)
7ºFuensalida (Toledo)
8ºBulevar (Jaén)
9ºEntrevías (Madrid)
10ºCuenca I (Cuenca)

Productos sanitarios

Además, también han entregado distinciones a los 45 fabricantes de productos sanitarios. Entre los valorados como los fabricantes con mejor reputación de España se encuentran:  B Braun (1º), 3M (2º), Coloplast (3º), seguidos por Convatec (4º), Smith & Nephew (5º), Urgo (6º), Bayer (7º), Mölnlycke (8º), Hartmann (9º) y Becton Dickinson (10º).

PuestoProductos sanitarios
1ºB Braun
2º3 M
3ºColoplast
4ºConvatec
5ºSmith & Nephew
6ºUrgo
7ºBayer
8ºMöInlycke
9ºHartmann
10ºBecton Dickinson

Homenaje a Íñigo Lapetra

Este mismo acto fue el último que presentó Íñigo Lapetra, director de Comunicación del CGE durante casi 20 años, pocos días antes de su fallecimiento el 9 de julio de 2022. Por ello, previo al acto se le ha realizado un homenaje, en el primer aniversario de su muerte. Se ha hecho entrega a su familia de la Gran Cruz de la Enfermería en su categoría de oro, que la Comisión Ejecutiva y el Pleno del CGE le han concedido a título póstumo, y se ha hecho oficial la nueva denominación del Salón de Actos de la institución que pasa a denominarse “Auditorio Íñigo Lapetra” en su memoria.

Como se establece en la resolución, esta distinción se le concede “por su trabajo en favor de la profesión de enfermería, especialmente de su reconocimiento y difusión social e institucional, diseñando y organizando campañas de comunicación que en los últimos años han posicionado a la profesión en lugares nunca antes conocidos. Por su calidad humana y constante disposición a colaborar en todo momento y ocasión con cualquier acción o causa vinculada a la profesión enfermera, por su compromiso inquebrantable y por su capacidad de concitar apoyos en todos los proyectos que emprendió. Y, por su implicación y dedicación al Consejo General y a la Organización Colegial, con una encomiable vocación de servicio, que le llevó incluso a componer y producir el Himno de la Enfermería, verdadera seña de identidad de la profesión incluso a nivel mundial”.

Como ha expresado Florentino Pérez Raya, “ahora, un año después de que nos dejara, desde la que ha sido su casa durante dos décadas queremos expresar nuestra gratitud, la de toda la Organización Colegial de Enfermería, la de muchas enfermeras y enfermeros de a pie que le conocieron, de todos los que tuvimos la suerte de tenerle cerca y vivir buenos y malos momentos profesionales. Siempre con una sonrisa, con buenas palabras, con una actitud hacia la vida que debemos tener todos. Hoy celebramos y reconocemos los méritos de alguien a quien queríamos, alguien a quien recordar con cariño y con orgullo”.

ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Las enfermeras de Huelva aprenden a defenderse ante posibles agresiones en sus puestos de trabajo

Las enfermeras de Huelva aprenden a defenderse ante posibles agresiones en sus puestos de trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Gran éxito de las Jornadas Top Enfermería Digital de la Asociación de Enfermeras de Hospitales de Andalucía (ASENHOA)

Gran éxito de las Jornadas Top Enfermería Digital de la Asociación de Enfermeras de Hospitales de Andalucía (ASENHOA)

21 de noviembre de 2022

Jefe/a de Bloque de Enfermería en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (11-12-2019)

12 de diciembre de 2019

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.