• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

    Cinco equipos andaluces galardonados en los Premios Nacionales de Reputación Enfermera 2024 del CGE

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El CGE y la AEEP reclaman que todas las autonomías incorporen ya la figura de la enfermera pediátrica en todos los ámbitos asistenciales

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
13 de junio de 2024
Home Noticias Consejo General de Enfermería
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN.- El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, y la presidenta de la Asociación Española de Enfermería Pediátrica, Isabel Morales, han exigido tanto al Gobierno central como a los autonómicos que se apueste ya de verdad por las enfermeras especialistas en Pediatría, una figura que debe estar en todos los ámbitos asistenciales para dar la mejor atención y los mejores cuidados a todos los niños y niñas. Así se ha puesto de manifiesto durante la clausura del XIV Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP), celebrado en Córdoba, donde casi 300 profesionales han analizado y debatido la situación actual de la especialidad y los retos a los que se enfrenta en el futuro.

20 años

“Después de 20 años desde la creación de las especialidades, es inadmisible que sigamos reclamando que se solucione el déficit de esos profesionales en todas las comunidades. Debe ser una obligación crear puestos específicos para estas especialistas en todos los niveles asistenciales que puedan dar una atención integral, con fomento de los hábitos de conductas saludables para que las generaciones futuras tengan más y mejor salud, y para ello es fundamental que los Gobiernos y administraciones prioricen la sanidad frente a otros sectores, inviertan en lo más valioso que tenemos, incrementen los presupuestos en materia sanitaria y apuesten por las enfermeras”, ha resaltado Pérez Raya, durante su intervención, en la que también ha recalcado que “sólo así será posible avanzar en la innovación de los cuidados que habéis defendido en estos tres días”.

Profesiones hermanas

El presidente de las más de 345.000 enfermeras y enfermeros de España ha recordado que la Pediatría no es cosa de médicos o de enfermeras, sino de ambos. “Siempre hemos dicho que médicos y enfermeras son dos profesiones hermanas que trabajan codo con codo por el bien de los pacientes y de sus familias. Mucho más en un ámbito tan sensible como el de la pediatría. Sólo con este trabajo en equipo podemos dar la atención que se merece a nuestros pacientes, pero como presidente del Consejo General de Enfermería, para mí es imprescindible poner en valor el grandísimo trabajo que hacen las enfermeras pediátricas, tanto en Atención Primaria como en hospitalaria. Consultas programadas, urgencias y cuidados personalizados, que garantizan la salud y previenen la enfermedad en nuestros niños y niñas.

En esta misma línea se muestra Isabel Morales, presidenta de la asociación, que también ha sido parte de la petición tanto al Ministerio de Sanidad como a las Consejerías de Sanidad de las distintas autonomías el reconocimiento profesional de la especialidad. “Somos importantes en todos los niveles asistenciales, pero especialmente en Atención Primaria, donde la presencia de enfermeras especialistas en Pediatría está muy comprometida”, apunta.

Protagonistas

Durante tres días, las enfermeras pediátricas fueron las protagonistas en Córdoba, lugar en el que se presentaron multitud de trabajos e investigaciones y se puso de manifiesto la importancia de la especialidad para tener una sociedad futura más sana y saludable. “Hemos confirmado el compromiso de las enfermeras pediátricas con el desarrollo de conocimiento, la investigación de calidad y la excelencia en los cuidados enfermeros a la población infantil y adolescente. Además, ha quedado patente que es imprescindible desarrollar las competencias de gestión de casos de Enfermería Pediátrica para garantizar la continuidad de cuidados de la población infantojuvenil y sus familias”, subraya Morales.

Asimismo, consideran fundamental el abordaje medioambiental de la salud, ya que “para mejorar la salud infantojuvenil es necesario mejorar el medioambiente porque los principales afectados de la degradación medioambiental son los niños y niñas”.

Tags: enfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
El Colegio de Enfermería de Jaén forma a 12 matronas en Iniciación a la Ecografía Obstétrica

El Colegio de Enfermería de Jaén forma a 12 matronas en Iniciación a la Ecografía Obstétrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El CAE recalca que la enfermera escolar fortalece la prevención del cáncer de piel entre los menores

El CAE recalca que la enfermera escolar fortalece la prevención del cáncer de piel entre los menores

13 de junio de 2024

Web SAS – 02|08|2019 Publicación Resolución 0052/19 Retribuciones del personal de Centros e Instituciones Sanitarias para el Ejercicio 2019.

7 de agosto de 2019

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Copa COVAP

El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

17 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.