• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El CGE denuncia que más de 300 plazas de formación para enfermeras especialistas se quedarán sin convocar

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
24 de julio de 2024
Home Noticias Consejo General de Enfermería
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud ha aprobado la oferta de plazas para la formación sanitaria especializada para la convocatoria 2024/2025. En el caso de enfermería, pese al incremento de plazas con respecto a la convocatoria anterior, de las 2.478 plazas de formación acreditadas en las unidades docentes sólo se van a ofertar 2.171, por lo que 307 no estarán disponibles. De hecho, en ninguna de las seis especialidades de Enfermería se van a ofrecer todas las plazas acreditadas.

El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, califica de “insuficiente el esfuerzo en formación especializada del Sistema Nacional de Salud para las enfermeras españolas” e insiste en que “vuelve a demostrarse, una vez más, el escaso interés del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas por la especialización de las enfermeras”.

El Consejo General de Enfermería reitera “la importancia de mantener un modelo en el que convivan las enfermeras de cuidados generales y las enfermeras especialistas. Es necesario que se produzca una implantación real de estas especialidades y que deje de ser un fraude, ya que formamos a muchos especialistas que luego el Sistema Sanitario no aprovecha su potencial para prestar unos cuidados especializados”.

Así, Pérez Raya señala que estas especialidades existen desde 2005 y que, “tras casi dos décadas desde su implementación, es imperativo que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas aborden este asunto con seriedad, involucrando a todas las partes interesadas, para consolidar las especialidades actuales en todo el territorio nacional, así como establecer aquellas nuevas especialidades de enfermería que se consideren necesarias, como los diplomas de acreditación y acreditación avanzada para satisfacer las necesidades tanto de la población como de la profesión”.

Plazas insuficientes

Pese al ligero incremento de plazas con respecto a la convocatoria anterior, de 2.108 a 2.171, desde el CGE consideran que estas “son insuficientes para cubrir las necesidades de cuidados especializados que tiene la población. Por ejemplo, estamos en un momento clave en la atención a la cronicidad y a la población más envejecida, por lo que es importante aumentar el número de enfermeras especialistas, en estos ámbitos, pero recordamos también que esto se debe traducir en la realidad asistencial. En definitiva, que haya un reconocimiento real, creando las categorías profesionales de especialistas en las CC. AA., catalogando los puestos de trabajo como tal y que sean ocupados y retribuidos como especialistas”, afirma el presidente de las 345.000 enfermeras españolas.

Especialmente llamativo es el caso de la especialidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrona) que, en lugar de ver incrementada su oferta, esta se reduce de 469 a 451 plazas, lo que supone una pérdida de casi el 4% de las plazas, cuando podrían convocarse hasta 547 puestos. Es la única especialidad que ve reducido su número de plazas.

Como señala Montse Angulo, vocal matrona del CGE, “estamos asombrados ante la escasa oferta para enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología que se quiere convocar, máxime cuando hemos demostrado con varios estudios, el último de ellos elaborado desde el CGE, con una participación del 30% de las matronas españolas y con representación de todas las Comunidades autónomas, la grave escasez de estas enfermeras especialistas que existe en nuestro país, lo que impide desarrollar todas las competencias que nuestra profesión nos otorga en el cuidado y la atención a la mujer en todo su proceso de salud sexual y reproductiva. Esta escasez es realmente severa en puestos de Atención Primaria y centros de atención sexual y reproductiva”, subraya.

“Desde el CGE, llevamos años pidiendo al Ministerio que aumente las plazas para que la oferta sea la adecuada a esas necesidades de cuidados. Necesitamos más implicación por parte de las administraciones central y autonómica y soluciones reales para la especialización de las enfermeras”, concluye Pérez Raya.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
BOJA núm. 88 -11/05/2022

BOE núm.178, 24 de julio 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA núm. 182, de 21 de septiembre de 2022

21 de septiembre de 2022
Fernando Almena presenta el libro ‘Clemencia’, dando a conocer la labor de San Juan de Dios

Fernando Almena presenta el libro ‘Clemencia’, dando a conocer la labor de San Juan de Dios

8 de mayo de 2024

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.