• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

    plantilla estructural

    El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Arranca la II edición de los Premios Nacionales de Enfermería con 88 candidatos propuestos por los colegios provinciales

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
18 de julio de 2024
Home Noticias Consejo General de Enfermería
Share on FacebookShare on Twitter
  • Se premia la actividad profesional en el ámbito asistencial, gestor, docente e investigador, además de a la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida. Fuera del ámbito de la enfermería, también se quiere reconocer a quien más haya difundido o potenciado la labor de las enfermeras.
  • Como explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, “queremos premiar a quienes más destacan en el ejercicio profesional en todos sus aspectos, elegidos por el resto de sus compañeros”.
  • La elección final de los ganadores de los II Premios Nacionales de Enfermería del CGE será mixta: 50% la votación del jurado y 50% a través de una votación popular online que se abrirá en septiembre y en la que sólo podrán votar enfermeros colegiados en nuestro país. Posteriormente, los premiados se conocerán en un acto público que tendrá lugar a finales del mes de octubre.

Madrid, 18 de julio de 2024.- La segunda edición de los Premios Nacionales de Enfermería del Consejo General de Enfermería ya está en marcha. Los Colegios de Enfermería de toda España ya han presentado sus candidatos para las seis categorías de que constan. En total hay 88 aspirantes a unos premios que distinguen la labor de las enfermeras españolas, pero no sólo a ellas, también se va a poner en valor la figura de aquella persona que haya difundido o potenciado la labor enfermera fuera del ámbito de la profesión.

Así, se premia la actividad profesional en el ámbito asistencial, gestor, docente e investigador, además de a la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida. Fuera del ámbito de la enfermería, también se quiere reconocer a quien más haya difundido o potenciado la labor de estas profesionales.

Como explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, “hablamos de una profesión que cuida a la sociedad en todas las etapas de la vida, que educa en salud, que previene la enfermedad con la promoción de hábitos de vida saludable, que cura, que vacuna, que realiza técnicas complejas, que investiga, que prescribe, que gestiona… Una profesión que, en nuestro país, cuenta con una de las formaciones más avanzadas del mundo y desde la organización que las representa queremos premiar a quienes más destacan en el ejercicio profesional en todos sus aspectos, elegidos por el resto de sus compañeras y compañeros”.

Para elegir a los 88 candidatos, desde el CGE se pidió la colaboración de los 52 colegios provinciales de Enfermería de toda España, como ya sucediera en la primera edición, quienes ya han remitido sus propuestas para cada una de las categorías hasta conformar el listado final.

Por categorías, la que acumula un mayor número de propuestas es la de investigación, con 20 candidatos, seguida de la categoría de trayectoria profesional, con 19 aspirantes. Los ámbitos asistencial y gestión cuentan con 16 y 15 propuestas, respectivamente. La categoría destinada a las personas ajenas a la profesión es la que cuenta con menos propuestas, con un total de cinco, mientras la categoría de docencia cuenta con 13 candidatos.

Un total de 22 colegios provinciales han presentado sus propuestas. De ellos, los colegios de Córdoba (16), Madrid (9), Navarra (8) y Salamanca (8) son los que más propuestas han remitido al CGE. En general cada colegio ha establecido su propio procedimiento para elegir sus opciones, en algunos casos ha sido la Junta de Gobierno la encargada de realizar la selección, en otros como en el caso de Madrid o Zaragoza, han ofrecido a todos sus colegiados la posibilidad de presentar candidaturas. Además, en el caso de Navarra, este colegio ha conformado un jurado, integrado por los cinco finalistas de la región de la primera edición -dos de ellas resultaron ganadoras de esta distinción- para elegir a los aspirantes que finalmente han presentado de entre los colegiados navarros que se han postulado para los premios.

Jurado y votación popular

Una vez conformada la selección inicial con todos los candidatos propuestos, un jurado formado por representantes del Consejo General de Enfermería, la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), la Unión Española de Sociedades Científicas de Enfermería (UESCE) y una representante de la Conferencia Nacional de Decanos de Enfermería serán los encargados de seleccionar a los cinco finalistas de cada categoría.

Sin embargo, la elección final de los ganadores de los II Premios Nacionales de Enfermería del CGE será mixta: 50% la votación del jurado y 50% a través de una votación popular online que se abrirá en septiembre y en la que sólo podrán votar enfermeros colegiados en nuestro país. Posteriormente, los premiados se conocerán en un acto público que tendrá lugar a finales del mes de octubre.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Enfermería Andaluza Nº 8 JUNIO 2024

Enfermería Andaluza Nº 8 JUNIO 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El CAE participa en el pleno del Observatorio Andaluz contra la Violencia de Género

El CAE participa en el pleno del Observatorio Andaluz contra la Violencia de Género

20 de diciembre de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

BOJA núm.178, de 12 de septiembre de 2024

12 de septiembre de 2024

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Copa COVAP

El CAE y Copa COVAP proponen revisiones periódicas y hábitos saludables para prevenir la pérdida auditiva en la infancia

17 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.