El 18 de abril se celebra el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, una efeméride que busca concienciar sobre la importancia de garantizar los derechos de los pacientes en el ámbito sanitario. El Consejo Andaluz de Enfermería se une a esta conmemoración y destaca el papel de la enfermería en la promoción y defensa de los derechos de los pacientes.
El 18 de abril se celebra el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, una efeméride que busca concienciar sobre la importancia de garantizar los derechos de los pacientes en el ámbito sanitario. El Consejo Andaluz de Enfermería se une a esta conmemoración aprovechando para destacar el papel de la Enfermería en la promoción y defensa de los derechos de los pacientes.
¿Conoces tus derechos como usuario del sistema de salud?
Resulta fundamental para la sostenibilidad de un sistema de salud que los pacientes conozcan sus derechos y puedan ejercerlos de manera efectiva. En este sentido, para el Consejo Andaluz de Enfermería, la información y la formación son claves a la hora de garantizar la defensa de los derechos de los pacientes y lograr una atención sanitaria más justa y equitativa.
Algunos de los derechos más relevantes son el acceso a la información sobre su estado de salud, el respeto a la intimidad y confidencialidad, el consentimiento informado para cualquier intervención o tratamiento, la posibilidad de elegir el profesional sanitario o centro hospitalario, la atención personalizada, la continuidad asistencial y la seguridad en la atención sanitaria.
Enfermería, pieza clave para garantizar los derechos del paciente
La Enfermería tiene un papel fundamental en la garantía de los derechos del paciente. Desde la primera atención sanitaria, la enfermera debe velar por el respeto a la dignidad, privacidad y confidencialidad de los pacientes. Además, es la responsable de informar sobre los procedimientos diagnósticos y terapéuticos, y de obtener el consentimiento informado del paciente antes de cualquier intervención.
La Enfermería también juega un papel importante en la continuidad asistencial, colaborando en la coordinación de los diferentes niveles asistenciales y asegurando la continuidad del tratamiento y la atención en todo momento. Asimismo, contribuye en la promoción de hábitos saludables y el fomento de la participación activa del paciente en su proceso de atención.
Para el Consejo Andaluz de Enfermería, la defensa de los derechos de los pacientes es una tarea conjunta y comprometida de todos los profesionales sanitarios, y contribuye a mejorar la calidad asistencial y la satisfacción de los pacientes en su proceso de atención sanitaria.