• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con motivo del Día Internacional de la Matrona, el CAE destaca la necesidad de invertir en la Enfermería Obstétrico-Ginecológica para garantizar la salud de las mujeres en Andalucía

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
5 de mayo de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Con motivo del Día Internacional de la Matrona que se conmemora este jueves 5 de mayo de 2022, el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería vuelve a advertir de la necesidad de invertir en la Enfermería Obstétrico-Ginecológica para garantizar la seguridad y calidad asistencial en la atención sexual y reproductiva de todas las mujeres en Andalucía, alertando de la escasez de matronas que desde hace tiempo viene sufriendo nuestra región. Para José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería, “las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología son los profesionales de la sanidad mejores preparados para atender el embarazo y el parto; proporcionando servicios de calidad en todas las etapas vitales de la mujer. Por ello, queremos aprovechar esta conmemoración para, a pesar de los avances en los últimos años, poner de manifiesto la necesidad de invertir en matronas, contribuyendo a un futuro mejor y cuidando la salud reproductiva, materna y del recién nacido”.  

Para José Miguel Carrasco, presidente del órgano que vela por la protección y defensa del sistema sanitario de Andalucía, “la profesión está respondiendo de manera adecuada a las nuevas demandas en términos de salud, con una mejora en la formación y especialización, participación de investigaciones y trabajos científicos en el ámbito gerontológico y geriátrico, así como el cada vez mayor número de doctorados relacionados con la atención a los problemas que derivan del envejecimiento”.

Deficitaria

Planificación familiar, embarazo, parto, puerperio, lactancia materna, problemas de suelo pélvico, menopausia… Las matronas asisten a la mujer a lo largo de las diferentes etapas de la vida. Sin embargo, esta especialidad enfermera continúa siendo deficitaria en Andalucía. “Nuestra comunidad se sitúa alejada de la media europea. Los últimos datos del año pasado demuestran que Andalucía tiene una proporción muy inferior en lo que respecta a estas profesionales que la media europea. Exigimos incrementar el número de matronas en formación y, de forma paralela, aumentar en las plantillas la cifra de estas enfermeras especializadas” ha explicado Carrasco.

Además, la profesión reivindica también que el perfil de las matronas se encuentre también integrado en las plantas de puérperas y de embarazadas para garantizar la continuidad en la asistencia del parto y el posterior seguimiento de la paciente.

100 años de progreso

Este año se celebra el 100 aniversario de la Confederación Internacional de Matronas, de ahí el lema de este año para celebrar el DIM (100 años de progreso). Hace cien años nació la Unión Internacional de matronas (IMU) en Bélgica. Fue la precursora de la Confederación Internacional de Matronas (ICM). Desde entonces, la ICM se ha transformado en lo que es hoy: una organización global no gubernamental que representa a más de 140 asociaciones de matronas (AM) en más de 120 países.

En conjunto, estas asociaciones representan a más de un millón de matronas de todo el mundo. Al celebrar el centenario de la ICM tenemos como objetivo asegurarnos de que nuestra comunidad global reconozca que este aniversario es mucho más que un logro de la organización. Se trata de explorar los progresos individuales y colectivos y reconocer cuánto hemos avanzado.

“Como profesionales con presencia global, como matronas individuales y asociaciones de matronas, debemos seguir avanzando y utilizando esta evidencia para asegurarnos de que los próximos 100 años sean aún más formidables para las matronas, mujeres, recién nacidos y todo el mundo” explican desde la Confederación Internacional de Matronas.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Llegan a Ucrania las 16 toneladas de material solidario donado por la Enfermería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Apúntate al webinario “Guía indicación, uso y autorización de medicamentos en diabetes: ¿Un antes y un después para la enfermería?

Apúntate al webinario “Guía indicación, uso y autorización de medicamentos en diabetes: ¿Un antes y un después para la enfermería?

16 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
PlazasEIRProvinciasweb

230 plazas ofertadas en Andalucía de las especialidades de Enfermería en la convocatoria EIR 2021-2022

14 de septiembre de 2021
20220223 Andalucíasuspendeenenfermeriaescolar

Andalucía suspende en enfermería escolar con una enfermera por cada 3.926 alumnos; con funciones de enfermera referente escolar que no garantizan la salud de la comunidad educativa

24 de febrero de 2022

Nuevos protocolos para garantizar la calidad y seguridad en la producción de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

18 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.