• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Colegios de enfermería de Sevilla y Córdoba se suman al programa piloto del CGE para impulsar la prescripción enfermera en la sanidad privada

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
6 de marzo de 2023
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo General de Enfermería ha arrancado un nuevo programa piloto para facilitar los talonarios de recetas a las enfermeras de la sanidad privada. A través de una prueba con cinco colegios provinciales (Madrid, Sevilla, Ourense, Huesca y Córdoba), se busca ir sentando las bases y avanzando en la implantación real de la prescripción enfermera también en este ámbito.

La profesión enfermera trabaja también junto al Ministerio de Sanidad para que el Registro de Profesionales tenga actualizado el dato de qué enfermeras están acreditadas para prescribir.

El Consejo General de Enfermería ha iniciado un programa piloto para facilitar los talonarios de recetas a las enfermeras que trabajan en el ámbito privado. A través de una prueba con cinco colegios provinciales (Madrid, Sevilla, Ourense, Huesca y Córdoba), se busca ir sentando las bases y avanzando en la implantación real de la prescripción enfermera también en la sanidad privada.

En las próximas semanas se pondrá en marcha todo el desarrollo en estas cinco provincias de manera experimental, donde se especificará cómo tiene que ser el proceso desde la petición del talonario hasta su retirada para utilizarlo en el ámbito de trabajo. Así se ha debatido y se ha puesto de manifiesto durante una nueva reunión de la comisión de prescripción de la Organización Colegial, compuesta por presidentes de distintos colegios provinciales y miembros de la ejecutiva del Consejo.

Y con el objetivo de que todo este proceso sea un éxito, desde la profesión enfermera se está trabajando con el Ministerio de Sanidad para que el Registro de Profesionales tenga actualizado el dato de qué enfermeras están acreditadas para prescribir. Hay que recordar que deben haber ejercido la profesión durante al menos un año o, por el contrario, haber realizado un curso de acreditación.

Asimismo, también se ha avanzado en cómo va a ser el manejo e-Cuidados Prescripción, la plataforma que permitirá consultar los medicamentos y productos sanitarios que pueden prescribir las enfermeras y acceder, además, a sus características e indicaciones.

En este sentido, durante la reunión, se ha continuado definiendo cuál será el proceso para que los profesionales tengan acceso a esta herramienta digital y cómo se enviará desde los colegios.

Guías de prescripción

Actualmente, casi el 100% de las enfermeras pueden ya acreditarse para prescribir tanto medicamentos que no precisan prescripción médica como productos sanitarios, así como determinados medicamentos sujetos a prescripción médica que progresivamente se están incorporando.

Así, el listado de estos últimos fármacos abarca ya cinco ámbitos como son las heridas diabetes, hipertensión, quemaduras y ostomías. Su incorporación a otros productos sanitarios que pueden prescribir las enfermeras se lleva a cabo a través de guías en las que el CGE ha trabajado junto con el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas y representantes de otras profesiones sanitarias como médicos y farmacéuticos. Está previsto que en los próximos meses salgan adelante nuevas guías sobre anticoagulación oral, salud sexual, embarazo y parto.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La AEMPS se acerca a la ciudadanía durante la Semana de la Administración abierta

La AEMPS se acerca a la ciudadanía durante la Semana de la Administración abierta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Sanidad amplía la administración de la tercera dosis a todas aquellas personas mayores de 18 años

14 de enero de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

28 de abril de 2023

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.