• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebrado el XLVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC)

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
17 de junio de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

El XLVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC) que se ha desarrollado del 12 al 15 de junio en la provincia de Sevilla con la participación de más de 1.500 profesionales sanitarios, ha adquirido especial relevancia, al celebrarse junto con el LVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y, en esta ocasión, con el XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP).

En el acto de clausura en el que ha colaborado Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla y consejero del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE), la SEEIUC ha agradecido agradecer la inestimable colaboración y ayuda que ha recibido a lo largo de todos estos años de los diferentes colectivos como el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería. “Sin todos ellos, muchos de los proyectos acometidos por la SEEIUC no se hubieran podido llevar a cabo. A todos ellos, nuestra gratitud y afecto” ha expresado.

El Congreso ha puesto de manifiesto la necesidad de reconocer una especialidad de enfermería intensiva, con el liderazgo de un especialista en Enfermería Intensiva y un trabajo coordinado y multidisciplinario que garantice la atención integral de todos los enfermos críticos y sus familias.

A lo largo de los años, la especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos ha tenido que afrontar nuevos retos y un gran compromiso por parte de los profesionales que trabajan en ella. Sin embargo, la crisis del COVID-19 ha supuesto un enorme desafío para especialistas en el paciente crítico, las enfermeras de las Unidades de Cuidados Intensivos han demostrado gran profesionalidad, compromiso, responsabilidad social y humanismo” explica José Miguel Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE).

Por ello, bajo el lema ‘Liderazgo en un tiempo nuevo’, la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias (SEEIUC) ha celebrado un nuevo Congreso en Sevilla con objeto de visibilizar los retos de este tiempo nuevo para la profesión, “siempre con visión a mejorar lo que hacemos” ha comentado Manuel Velasco Bueno, enfermero perteneciente a la Unidad de Enfermería Intensiva del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga que, además, ha ofrecido una sesión conjunta para los asistentes al Congreso de la SEEIUC y SEMICYUC sobre el papel de la Enfermería en la comunicación al paciente y familiares en tiempo de pandemia.

Enfermería Intensiva

Para Miriam del Barrio Linares, presidenta de la Sociedad Española de Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias, “La respuesta dada a la grave crisis sanitaria por los profesionales de intensivos que en estas unidades trabajamos ha puesto de relieve el verdadero sentido de nuestra profesión que es cuidar del paciente y sus familiares en cualquier momento y situación, a pesar de las limitaciones de recursos a las que nos hemos visto sometidos, y a las interminables jornadas laborables”. Además, prosigue, “todos hemos llevado a cabo un gran aprendizaje tanto en lo humano como en lo profesional, saliendo más reforzados como profesionales sanitarios y con orgullo de ser enfermeras”.

En este sentido, cabe destacar, que el Congreso ha puesto de manifiesto la necesidad de reconocer una especialidad de enfermería intensiva, con el liderazgo de un especialista en Enfermería Intensiva y un trabajo coordinado y multidisciplinario que garantice la atención integral de todos los enfermos críticos y sus familias.

Representación andaluza

De un lado destaca gran participación de la enfermera colegiada de Sevilla, Lorena Castillo Muñoz, sobre el abordaje de enfermería en los cuidados paliativos desde la Unidad de Cuidados Intensivos; Rafael González Velasco del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba sobre la humanización de los cuidados de enfermería en la limitación de terapias de soporte vital en pacientes críticos o  la evolución que han sufrido en los últimos años las encuestas de satisfacción, un área abordada por profesionales de enfermería del Hospital Universitario Virgen de la Macarena.

Otros compañeros de enfermería de este hospital como María del Pilar Ruiz Gutiérrez han querido aportar su granito de arena. En este caso la enfermera ha presentado una ponencia sobre el carro de vía aérea difícil en la unidad de cuidados intensivos.

María del Carmen Estrada, junto a sus compañeros del Hospital San Juan de Dios de Aljarafe en Sevilla ha presentado una ponencia sobre las estrategias desarrolladas para el abordaje de la pandemia del SARS-COV2 en el servicio de cuidados críticos y urgencias del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. En añadido, colegiados de Málaga Como Francisco Domínguez Moreno han llevado al Congreso un trabajo sobre la monitorización de relajantes musculares en las Unidades de Cuidados Intensivos, además de abordar la monitorización de la sedación mediante índice biespectral y un protocolo para la canalización del catéter venoso central de acceso periférico.

Del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla destacan trabajos como el desarrollado por el enfermero Rafael Muriana Jiménez sobre el COVID-19 en los profesionales de enfermería de UCI: Gestión de casos por sospecha o contacto, quien también ha liderado otra investigación sobre la formación y protección de los profesionales de enfermería de UCI durante la pandemia por COVID-19.

En añadido, la enfermería gaditana ha contado con gran representatividad en esta cita. De hecho, el Hospital Puerta del Mar ha incorporado cantidad de proyectos de investigación como las ponencias desarrolladas sobre la importancia de la humidificación artificial durante la ventilación mecánica en el paciente crítico adulto, la lucha de una mejora en los cuidados al paciente crítico, la administración optima de la terapia inhalatoria en la ventilación, el delirio en pacientes críticos asociado a la infección por COVID-19 o la humanización en la UCI durante la pandemia.

Por último, la colegiada Lorena Fernández Silva ha presentado un trabajo sobre la compatibilidad e incompatibilidad de los fármacos más utilizados en las unidades de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen Macarena.

Clausura

En el acto de clausura en el que ha colaborado Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla y consejero del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE), la SEEIUC ha agradecido agradecer la inestimable colaboración y ayuda que ha recibido a lo largo de todos estos años de los diferentes colectivos como el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería. “Sin todos ellos, muchos de los proyectos acometidos por este colectivo no se hubieran podido llevar a cabo. A todos ellos, nuestra gratitud y afecto” ha expresado.

Por su parte, el segundo premio a la mejor comunicación oral, patrocinado por el CAE con una dotación económica de 500€ ha recaído sobre el trabajo “Síndrome Post-UCI en pacientes con COVID-19. Análisis al año del alta y papel de la Enfermería” desarrollado por las enfermeras del Hospital Universitario Torrejón Priscila Metola Banderas; A. López Fuentes; I. Marcos Barco; C. Gómez Coronado; A. Perete Delgado; S. Somolinos Horcajuelo; E. Abril Palomares; A. Algaba Calderón; MC. Martín Delgado.

¡Felicidades a todos premiados y premiadas en este Congreso!

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El CAE firma con AMA un seguro de accidentes para los enfermeros jubilados voluntarios para la vacunación contra el COVID-19

14 de julio de 2021
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA núm. 35, de 21 de febrero de 2023

22 de febrero de 2023

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.