• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebrado el tercer Congreso Iberoamericano y XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
5 de mayo de 2022
Home Agenda
Share on FacebookShare on Twitter

La Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica ha celebrado el tercer Congreso Iberoamericano y XXVIII Congreso Nacional. Por su parte, la nueva edición se ha desarrollado en el Hotel NH Collection de Sevilla los días 28 y 29 de abril, abordando entre otras temáticas los nuevos escenarios del cuidado, la atención a la cronicidad, la regulación y aplicabilidad de la ley de eutanasia y la seguridad de la persona mayor institucionalizada.

Para José Miguel Carrasco, presidente del órgano que vela por la protección y defensa del sistema sanitario de Andalucía, “la profesión está respondiendo de manera adecuada a las nuevas demandas en términos de salud, con una mejora en la formación y especialización, participación de investigaciones y trabajos científicos en el ámbito gerontológico y geriátrico, así como el cada vez mayor número de doctorados relacionados con la atención a los problemas que derivan del envejecimiento”.

Envejecimiento

España volvió a registrar un máximo histórico en su índice de envejecimiento al alcanzar un 125,79 %, lo cual supone que ya hay 125 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16. Un crecimiento de casi tres puntos en comparación con el pasado año (122,8%), y que ha ido en aumento después de que España superara el 100% en 2000.

Un contexto en el que la enfermera asume un papel clave como educadora de la población mayor, fomentando la adopción de comportamientos saludables en distintas áreas como pueden ser la actividad física, alimentación, salud mental, ocio y relaciones sociales, así como en el control de la medicación y la vacunación.

En la coordinación de recursos sociosanitarios, la enfermera puede intervenir tanto en el ámbito de la atención comunitaria, principalmente a través de la visita domiciliaria, como en los centros residenciales y centros para mayores.

El éxito de los programas de envejecimiento activo requiere que los profesionales de la salud adopten una perspectiva del ciclo vital completo y tengan en cuenta la gran diversidad de la población mayor para impulsar la creación de nuevos sistemas de asistencia sanitaria y cuidados a largo plazo más acordes con sus necesidades y demandas.

Labor de Enfermería

La enfermería geriátrica es la rama de la enfermería que se encarga de las personas mayores de 65 años. “Estos profesionales, con gran formación y competencias adquiridas, trabajan junto con el adulto mayor, su familia y la comunidad, para permitir un envejecimiento exitoso, con la máxima calidad de vida. Entre sus funciones destacan ofrecer cuidados de enfermería específicos para personas mayores, educación en promoción de la salud, acompañamiento y apoyo a pacientes, cuidadores y familiares, fomento del proceso de recuperación en la persona mayor, así como asesoramiento a otros departamentos sanitarios o sociales” explica Carrasco.

Una especialidad que añade bienestar a los días, ayudando a satisfacer las necesidades de la población que envejece. Debido a la mayor esperanza de vida y a la disminución de las tasas de fecundidad, la proporción de población que se considera de edad avanzada es cada vez mayor.  Ofrecen una forma adecuada de envejecer, con la máxima funcionalidad y la mayor independencia; siendo profesionales preparados para la enseñanza, supervisión, investigación, asesoramiento o liderazgo en los cuidados dedicados a las personas mayores.

Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería insistimos sen la necesidad de ““replantear la escasez de enfermeras especialistas en este ámbito y hacer un plan de gestión de recursos humanos coherentes para que a medio plazo podamos tener un número de enfermeras en Andalucía acorde con la media de la Unión Europea y que den respuesta a todas las necesidades de la población. En definitiva, en cuidados profesionales y supervisión de cuidados que apuesten por las enfermeras/os”

Premios

Yolanda Izquierdo Pérez y Yolanda Sánchez Cañete, vicepresidenta y vocal del Colegio de Enfermería de Sevilla han participado de la Jornada de Clausura del Congreso entregando el Premio de 500€ que subvenciona este Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería al vigésimo segundo Certamen Fotográfico de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEGG). Un acto en el que también han estado presentes Juan Manuel Fernández Sarmiento, presidente del Comité local; Fernando Martínez Cuervo, Presidente del Comité organizador y científico, y Presidente de la Sociedad Española de SEGG y María Pilar Crespo Serván, enfermera gestora de casos del distrito de Sevilla y profesora asociada al Departamento de Enfermería de la Universidad de Sevilla.

“La enfermeras tenemos la capacidad de desarrollar nuestra profesión en el cuidado de la salud de una forma muy extensa; entre las especialidades que más importancia cobran en la actualidad, está la enfermería geriátrica, que se ocupa de valorar, planificar e implementar los cuidados de enfermería, basados en la calidad y la excelencia, a la parte de la población mayor de 65 años; es por esto, por el propio crecimiento de la población, la importancia de estos profesionales y su nivel de especialización en geriatría, cada vez es más importante” explicaba Yolanda Izquierdo.

Sin embargo, añadía, “la crisis sanitaria no ha hecho más que acelerar la necesidad inmediata de enfermeras geriátricas, ya que el envejecimiento de la población en España ha ido haciendo cada vez más necesarias la especialización en enfermería geriátrica entre los profesionales sanitarios. Este congreso pone más de manifiesto la necesidad que tienen las administraciones de seguir avanzando e implementando las especialidades y el aumento de enfermeras especialistas, que cubran las necesidades de la población de una forma acuciante, pero siempre basadas en la excelencia de los cuidados que hemos promulgado durante toda nuestra vida y más concretamente durante la pandemia” concluía en su discurso.

En concreto, se han establecido cuatro modalidades diferentes con el objetivo de poner en valor la vejez como proceso vital de máxima importancia. Por ello, el primer tema se ha dedicado a la vejez y gerontología, otro apartado a la enfermería geronotológica, un tercer ámbito en relación con la gerontología y familia, así como una temática especial relacionada con el COVID-19.

Por su parte, los ganadores de los premios subvencionados por el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería han sido “La disfrutona”, una fotografía tomada por la enfermera y autora Esperanza Labrador Rodriguez y “El abuelo y la calabaza” del profesional enfermero Luis María Barrios.

 

20220505 Congreso01

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Con motivo del Día Internacional de la Matrona, el CAE destaca la necesidad de invertir en la Enfermería Obstétrico-Ginecológica para garantizar la salud de las mujeres en Andalucía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm. 112 12|06|2020 Listas provisionales de personas aspirantes que superan el concurso oposición pruebas selectivas por el sistema acceso libre Matrón/a

14 de junio de 2020
Consejo Andaluz de Enfermería - El ECOES celebra el XXXVII Certamen Nacional de Enfermería 'Ciudad de Sevilla' y galardona a la Fundación Sevilla Acoge en el XXIX Premio San Juan de Dios. - Colegio de Enfermería de Sevilla

El ECOES celebra el XXXVII Certamen Nacional de Enfermería ‘Ciudad de Sevilla’ y galardona a la Fundación Sevilla Acoge en el XXIX Premio San Juan de Dios.

15 de junio de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022

Nuevos protocolos para garantizar la calidad y seguridad en la producción de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

18 de noviembre de 2021
PlazasEIRProvinciasweb

230 plazas ofertadas en Andalucía de las especialidades de Enfermería en la convocatoria EIR 2021-2022

14 de septiembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.