• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebradas las VIII Jornadas de Enfermería I+D+I y Y Jornadas Internacionales de la Cruz Roja

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
3 de noviembre de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

Las VIII Jornadas de Enfermería I+D+i y V Jornadas Internacionales «Humanización de la atención sanitaria y abordaje de los aspectos psicoemocionales» se han celebrado en un formato 100% online entre el 19 y el 23 de octubre de 2022.

Desde la mesa de apertura hasta la clausura de las Jornadas, se ha visto muy presente la necesidad de abordar la humanización de manera transversal y desde un trabajo colaborativo, sumando esfuerzos para ver resultados reales que satisfagan las necesidades de los propios profesionales, usuarios, pacientes y familiares. Una demanda social que va en consonancia con las políticas de salud, la evidencia científica, así como los resultados ya demostrados

Bajo el lema “humanización de la atención sanitaria y aspectos psicoemocionales”, se ha celebrado desde el 19 hasta el 23 de octubre las VIII Jornadas de Enfermería I+D+I y las Jornadas Internacionales de la Cruz Roja. Una cita donde los equipos de salud y profesionales sanitarios en la atención y asistencia de pacientes, familiares y comunidades han compartido sus experiencias y aprendizaje en habilidades psicosociales y actitudes necesarias para avanzar hacia una atención humanizada y de calidad.

De igual forma, las Jornadas han profundizado en la investigación, innovación y desarrollo en materia de humanización de la atención sanitaria y los aspectos psicoemocionales más relevantes. Por su parte, la inauguración ha corrido a cargo de Francisco Rodríguez Guanter, presidente provincial de Cruz Roja Sevilla; Manuel Pabón Carrasco, director del Centro Universitario de Enfermería Cruz Roja Sevilla y Víctor Bohórquez Sánchez, presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla y representante del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE).

Temáticas abordadas

Las jornadas han tratado la importancia de impulsar la humanización desde la asistencia sanitaria, las estrategias, desarrollo y resultados de políticas y estrategias destinadas a la humanización de la atención sanitaria, además de dar a conocer experiencias en la atención humanizada y el abordaje de los aspectos psicoemocionales de pacientes, familiares y comunidades en entornos hospitalarios, extrahospitalarios, atención programada, consultas privadas y otros servicios de atención al usuario.

Por su parte, el segundo día de Jornadas, el 20 de octubre de 2022, se ha profundizado en la necesidad de desarrollar competencias y habilidades psicosociales para una atención de calidad, humanizada y centrada en los aspectos psicoemocionales; además de visibilizar las experiencias de pacientes, familias y comunidades respecto a la atención recibida por parte de los servicios sanitarios.

En conclusión, se ha acercado la temática a los profesionales, estableciendo un punto de encuentro y generando espacios para intercambiar conocimientos y experiencias, así como enseñanzas y aprendizajes sobre humanización y atención a los aspectos psicoemocionales.

Desde la mesa de apertura hasta la clausura de las Jornadas, se ha visto muy presente la necesidad de abordar la humanización de manera transversal y desde un trabajo colaborativo, sumando esfuerzos para ver resultados reales que satisfagan las necesidades de los propios profesionales, usuarios, pacientes y familiares. Una demanda social que va en consonancia con las políticas de salud, la evidencia científica, así como los resultados ya demostrados.

Por ello, hay una palabra que ha sonado con fuerza durante el desarrollo del encuentro: el acompañamiento. Un aspecto esencial de la necesaria humanización en la interacción y estructura sanitaria transformando la sanidad en respeto, seguridad, humanidad, calor, empatía y calidad.

Entrega de comunicaciones orales y póster

  • El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) ha subvencionado el premio a la mejor comunicación científica con una dotación económica de 500€ que ha recaído sobre el trabajo de la profesional Eva del Rocío Martínez Alonso acerca de la necesaria humanización de los cuidados en heridas crónicas y paliativas. 
  • El Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla (ECOES) ha subvencionado el premio a la 2ª mejor comunicación con una dotación económica de 400€ que ha recaído sobre el trabajo “Humanización de los cuidados paliativos en la atención urgente extrahospitalaria” del profesional José Antonio Sánchez Nieves.

Retransmisión de las Jornadas

Si no pudiste asistir a las VIII Jornadas de Enfermería I+D+i y V Jornadas Internacionales «Humanización de la atención sanitaria y abordaje de los aspectos psicoemocionales», no te preocupes. Puedes visibilizar las retransmisiones de cada día en los enlaces que aparecen a continuación.

Día 1 https://www.youtube.com/watch?v=RDZWuqGjVKQ&t=218s

Día 2 https://www.youtube.com/watch?v=7d5mN1u2KFU

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

Enfermería en el proceso de envejecimiento saludable y fomento de la autonomía de las personas mayores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

BOJA núm. 155 – 10|08|2018

10 de agosto de 2018

Premio Princesa de Asturias de la Concordia a los profesionales sanitarios

3 de junio de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022

Nuevos protocolos para garantizar la calidad y seguridad en la producción de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

18 de noviembre de 2021
PlazasEIRProvinciasweb

230 plazas ofertadas en Andalucía de las especialidades de Enfermería en la convocatoria EIR 2021-2022

14 de septiembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.