• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carolina Darias: “La Enfermería representa vocación, cercanía, humanización de la atención sanitaria y, sobre todo, el cuidado”

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
11 de enero de 2023
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, junto al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, han presidido el acto de entrega de la Cruz Sencilla de la Orden Civil de Sanidad a la coordinadora de Enfermería de la Zona Básica de Salud de Liébana, Aurora Aguilar Cánovas

Durante el encuentro, la ministra ha reafirmado el compromiso del Gobierno de España con la Enfermería y el refuerzo de su liderazgo, a través de realidades como la Iniciativa Marco en Cuidados para el Sistema Nacional de Salud (IMACU) o el avance en la validación de guías de prescripción enfermera, en cumplimiento del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado la vocación, la cercanía, la humanización de la atención sanitaria y, sobre todo, el cuidado que caracterizan a los profesionales de la Enfermería de nuestro país. Así lo ha subrayado en el día de ayer, martes, durante su intervención en el acto de entrega de la Cruz Sencilla de la Orden Civil de Sanidad a la coordinadora de Enfermería de la Zona Básica de Salud de Liébana, Aurora Aguilar; acto que ha presidido junto al presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

La ministra de Sanidad ha recordado el papel desempeñado por la Enfermería en la gestión de la pandemia provocada por la COVID-19. Asimismo, ha puesto de manifiesto la indispensable labor que vienen desarrollando las enfermeras y enfermeros en la Campaña de Vacunación frente al SARS-CoV-2 en nuestro país, donde el 92,9% de la población mayor de 12 años cuenta ya con pauta completa, más de 26 millones de personas tienen primera dosis de refuerzo y el 73% de los mayores de 80 años cuentan con segundo booster con vacunas adaptadas a los sublinajes de Ómicron.

En este punto, la ministra de Sanidad ha hecho un llamamiento para seguir ampliando los porcentajes de la Campaña de la Segunda Dosis de Recuerdo, y continuar así protegiendo a la población frente al virus, singularmente a las personas más vulnerables.

En este contexto, Carolina Darias ha reafirmado el compromiso del Gobierno de España con la Enfermería y el refuerzo de su liderazgo, a través de realidades como la Iniciativa Marco en Cuidados para el Sistema Nacional de Salud (IMACU) o el avance en la validación de guías de prescripción enfermera, en cumplimiento del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023.

Así, ha detallado la ministra, tras la aprobación y publicación de tres nuevas guías en hipertensión, diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2 y quemaduras en 2021, y la de Heridas en 2020, el Ministerio ya ha publicado la primera guía de Prescripción enfermera de 2023, dirigida a pacientes con Ostomías.

Refuerzo de la Atención Sanitaria Rural

Al hilo de estas declaraciones, la ministra de Sanidad ha subrayado también el compromiso del Gobierno de España con la mejora de la situación de los profesionales sanitarios “piedra angular de nuestro Sistema Nacional de Salud”, con el refuerzo de la Atención Primaria y, singularmente, con el apoyo a la Atención Primaria rural.

Así, ha recordado Darias, los Presupuestos Generales del Estado para 2023 contemplan más de 800 millones de euros para seguir implementando la Atención Primaria, con la inclusión de partidas para la digitalización, la Salud Bucodental o para la mejora de infraestructuras y equipamientos.

Asimismo, ha añadido, se incluye una partida de más de 172 de euros para seguir desarrollando el Plan de Acción de Atención Primaria 2022-2023; programa que permitirá priorizar medidas como el desarrollo de incentivos para la atracción y retención en puestos de difícil cobertura como las zonas rurales, objetivo para el que ya se ha creado un grupo de trabajo específico con todas las comunidades y ciudades autónomas.

Aurora Aguilar Cánovas

La enfermera Aurora Aguilar Cánovas comenzó su carrera profesional hace 42 años y, desde 2009, ocupa el cargo de responsable de Enfermería en la comarca cántabra de Liébana y Peñarrubia, que atiende a una población cercana a los 4.800 habitantes de los municipios de Vega de Liébana, Cabezón de Liébana, Pesaguero, Cillorigo, Camaleño, Espinama y La Hermida-Peñarrubia-Tresviso.

“Una trabajadora comprometida, una excelente profesional, cuidadora incansable, querida y reconocida tanto por los vecinos y vecinas de esta comarca, como por sus compañeros y compañeras”, ha destacado la ministra de Sanidad.

Asimismo, en la propuesta de concesión de la Cruz Sencilla de la Orden Civil, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria destaca el carácter referente de Aurora Aguilar Cánovas como profesional de los cuidados y su defensa de la integración, equidad, seguimiento y monitorización de la salud de la población en el mundo rural.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Conoces los nuevos criterios de acreditación para ser profesor de universidad en la Facultad de Ciencias de la Salud?

¿Conoces los nuevos criterios de acreditación para ser profesor de universidad en la Facultad de Ciencias de la Salud?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Europa propone acortar las cuarentenas y dejar el aislamiento tras un día sin fiebre y una prueba negativa de antígenos

12 de enero de 2022

El estudio ENE-COVID demuestra que la dosis de recuerdo aumenta la protección contra Ómicron en mayores de 65 años

20 de enero de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.