• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Continúa la votación para elegir a los ganadores de los I Premios Nacionales de Enfermería del CGE

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    Nueve de cada diez centros sanitarios no analizan las superficies donde se preparan y administran fármacos peligrosos para la salud

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    El ECOES resalta el papel de la enfermera en la detección del Alzheimer y en el cuidado de los pacientes

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

    Enfermeras dan las claves y los beneficios del envejecimiento activo

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanzando hacia el necesario incremento de las plazas universitarias del Grado de Enfermería

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
23 de enero de 2023
Home Noticias Consejo General de Enfermería
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo General de Enfermería (CGE), el Sindicato de Enfermería, SATSE, la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) y las Sociedades Científicas Enfermeras se han reunido con el secretario general de Universidades, quien se ha comprometido a abordar junto con el resto de Ministerios relacionados con la materia, la financiación necesaria para incrementar las plazas para cursar el Grado de Enfermería, una vez que así lo hayan acordado también el Ministerio de Sanidad y las consejerías autonómicas en una reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

El Consejo General de Enfermería (CGE), el Sindicato de Enfermería, SATSE, la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) y las Sociedades Científicas Enfermeras han recibido el compromiso del secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, de abordar, junto con el resto de Ministerios relacionados con la materia, la financiación necesaria para incrementar las plazas para cursar el Grado de Enfermería en el próximo curso 2023-2024, una vez que así lo hayan acordado también el Ministerio de Sanidad y las consejerías autonómicas en una reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Representantes de estas cuatro organizaciones representantes de la profesión enfermera, y miembros de Unidad Enfermera, se han reunido con el secretario general de Universidades para tratar diferentes asuntos de gran importancia e interés para las más de 330.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país, como la necesidad de incrementar las plazas del Grado de Enfermería con el objetivo de que nuestra sanidad cuente con el numero adecuado de estos profesionales a medio y largo plazo para garantizar una óptima atención y cuidados al conjunto de la ciudadanía.

Según ha explicado el responsable del Ministerio de Universidades, su departamento necesita que, en el seno del Consejo Interterritorial del SNS, haya un acuerdo entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para solicitar formalmente el incremento de plazas. Una vez se produzca este acuerdo, los ministerios de Universidades y Sanidad abordarán con el Ministerio de Hacienda la financiación necesaria, la cual será finalista, es decir, cada plaza aumentada será financiada con una cuantía específica.

Por ello, los miembros de Unidad Enfermera se dirigirán en próximas fechas, tanto al Ministerio de Sanidad como a todas las consejerías autonómicas, para que, a la mayor brevedad posible, aborden este importante asunto en una reunión del Consejo Interterritorial del SNS y se pueda avanzar así en la resolución del grave problema que supone el déficit crónico y estructural de profesionales de Enfermería que sufre nuestro país desde hace años.

“Valoramos positivamente la predisposición que nos ha trasladado el secretario general de Universidades a dar una respuesta adecuada a la demanda que venimos planteando a todos los gobiernos, tanto a nivel estatal como autonómico, y confiamos en que se tenga la misma sensibilidad y generosidad que la tenida ya con el colectivo médico, del que ya se ha anunciado que se propiciará un incremento de un 15 por ciento de las plazas universitarias para el próximo curso”, señalan las cuatro organizaciones.

Escasez de enfermeras

España tiene una ratio de seis enfermeras por cada 1.000 habitantes, mientras que en nuestro entorno europeo la media se sitúa en nueve enfermeras por mil habitantes. Teniendo en cuenta que, en estos momentos, se están graduando anualmente en torno a 11.000 estudiantes del Grado de Enfermería, los principales representantes de la profesión enfermera sostienen que habría que contar en los próximos años con unas 90.000 enfermeras y enfermeros más, solo para la sanidad pública, si se quiere alcanzar la media de la ratio europea. Hay que tener en cuenta, además, que, según cifras oficiales, en los próximos 10 años se jubilarán en torno a 60.000 enfermeras y enfermeros, por lo que apremia abordar este tema de forma urgente, agregan.

Los miembros de Unidad Enfermera recuerdan que el déficit de enfermeras repercute en la salud, calidad de vida y bienestar integral de los ciudadanos y pacientes, tal y como se ha demostrado ampliamente en numerosos estudios científicos nacionales e internacionales, que concluyen que una dotación inadecuada de estos profesionales por paciente en los centros sanitarios y sociosanitarios conlleva más riesgos, complicaciones, reingresos, e, incluso, aumenta la mortalidad.

Otros asuntos

En la reunión también se abordaron otros asuntos, como la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), y los miembros de Unidad Enfermera valoraron positivamente que se posibilite que las enfermeras puedan gozar de todas las garantías jurídicas para acceder, incluso, a plazas de profesor vinculado, algo hasta ahora prácticamente inaccesible para el colectivo.

De otro lado, y en relación al Proyecto de modificación del Real Decreto 99/2011 por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, las organizaciones enfermeras alegaron para que se siguiese manteniendo el acceso directo de las especialistas que hayan cursado el EIR a los programas de doctorado, ya que se había eliminado esta posibilidad de un primer redactado del texto normativo. Una demanda realizada desde la profesión enfermera que finalmente ha sido tenida en cuenta por el Ministerio de Universidades.

Por último, el secretario general de Universidades adelantó en la reunión que las notas de la segunda prueba objetiva para el acceso excepcional al título de Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, celebrada el pasado 26 de noviembre de 2022, se darán a conocer antes de que finalice el actual mes de enero, y que cada profesional tendrá un certificado oficial para poder gestionar su título.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) celebra el acto de toma de posesión de la nueva Junta Directiva

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) celebra el acto de toma de posesión de la nueva Junta Directiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Enfermería - Proyecto AIRE: La Enfermería andaluza lidera el seguimiento de pacientes con EPOC

Proyecto AIRE: La Enfermería andaluza lidera el seguimiento de pacientes con EPOC

30 de mayo de 2022

BOJA núm. 128 6|07|2020

6 de julio de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.