• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentan a 153 las aulas cerradas por COVID-19 en Andalucía

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
19 de enero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de que todos los colegios se mantengan abiertos, las enfermeras andaluzas alertan del crecimiento de aulas clausuradas como consecuencia de nuevos positivos confirmados de COVID-19. Por su parte, Huelva es la provincia más afectada con un total de 95 aulas cerradas.

El CAE insiste en la necesidad de implantar la enfermera escolar en los centros educativos de Andalucía para facilitar el cumplimiento de los protocolos sanitarios actuales, además de controlar la propagación de la pandemia desde los colegios.

Poco más de una semana después de la vuelta presencial a las aulas tras las vacaciones de Navidad, Andalucía mantiene abiertos todos los centros educativos, públicos, concertados y privados. Sin embargo, las enfermeras andaluzas quieren alertar de que las aulas cerradas por positivos confirmados de COVID-19 han pasado, en apenas cinco días, de 15 a 153; una cifra bastante superior a la registrada inicialmente.

Por provincias

Por su parte, Huelva es la provincia andaluza que concentra mayor número de aulas cerradas por COVID-19. En total, la provincia onubense cuenta con 95 aulas clausuradas de un total de 5.211 (1,82 por ciento), mientras que Sevilla presenta 39 aulas de 18.591, lo que representa un 0,21 por ciento del total. Le sigue Málaga con once de las 14.427 existentes, un 0,07 por ciento.

Por debajo de la decena se sitúan Granada con cinco, el 0,05 por ciento de las 8.841 aulas clases que hay en la provincia; Córdoba con dos, lo que representa el 0,02 por ciento de las 7.426 que hay; y Almería, con un aula clausurada de 7.268 (0,01 por ciento). Cádiz y Jaén no presentan aulas afectadas por coronavirus.

A fecha 17 de enero, tras 139 días del inicio del curso escolar, se han registrado 51 reaperturas de aulas. Así, Almería suma 31, Huelva diez, Jaén una y Sevilla diez. Cádiz, Córdoba, Granada y Málaga no suman ninguna reapertura.

Bajas por COVID-19

Además, también son muchos los profesores de baja en la primera semana de clases, según la Consejería. En la primera semana de clases de han dado de baja cerca de 2.500 profesores de los más de 100.000 docentes que hay en Andalucía. «El martes de la semana pasada en el sistema de cobertura de sustituciones tuvimos 900 y pico y luego el jueves otras 1.300 y ya este martes han sido muchas menos», ha dicho la viceconsejera, quien ha admitido la dificultad que viene generando la mayor contagiosidad de ómicron.

Riesgos ante la ausencia de enfermeras escolares

Ante esta situación y la alta transmisión comunitaria que presenta la variante ómicron en la actualidad, el CAE vuelve a reivindicar la implantación del servicio de enfermería escolar en los centros educativos de Andalucía a través de la regularización y contratación de esta figura para atender las nuevas necesidades de salud derivadas de la pandemia del COVID-19.

En este sentido, el CAE defiende que la presencia de enfermeras escolares ayuda a promocionar y educar para la salud, creando hábitos de vida saludable, previniendo problemas de salud y accidentes, así como proporcionando una atención integral al alumnado y a la comunidad escolar, prestando asistencia en situaciones de urgencia que requieren de la intervención de un profesional sanitario; “llegando incluso a minimizar los riesgos de contacto por COVID-19, incrementando la seguridad de las aulas en tiempos de crisis sanitaria”.

Además, las enfermeras recuerdan que las nuevas medidas higiénico-sanitarias generadas por la pandemia hacen necesaria la enfermería escolar, pudiendo perjudicar su ausencia a la escolarización de niños con enfermedades crónicas u otro tipo de patologías. “La implantación de la enfermera escolar facilitaría el cumplimiento de los protocolos sanitarios actuales, detectando posibles casos, asesorando a familias y profesorado, además de controlar la propagación de la pandemia desde los colegios… además de consolidarse como una potente herramienta de prevención, asistencia y detección de problemas de salud, así como educación sanitaria” concluye Carrasco.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

El estudio ENE-COVID demuestra que la dosis de recuerdo aumenta la protección contra Ómicron en mayores de 65 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 235 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 235 – Abril de 2019

1 de abril de 2019

Enfermeras, docentes, padres y madres, y pacientes andaluces hacen frente común por la Enfermería Escolar

29 de julio de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.