• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía supera la barrera de los 8.000 contagios, elevando su tasa a 391 y rozando los 600 hospitalizados

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
21 de diciembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Por su parte, la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) ha apoyado que se reduzcan los aforos o se cierre el interior de la hostelería en aquellas zonas con riesgo alto por COVID-19.

Andalucía nos ha dejado este fin de semana una de las peores cifras de contagios por COVID-19 en esta sexta ola. En total, se han contabilizado 8-621 casos confirmados durante el fin de semana y seis muertes, lo que eleva la tasa de incidencia acumulada a 392 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

En cuanto al número de hospitalizados, si bien es cierto que la presión hospitalaria no ha empeorado tanto como en otras olas gracias a la vacunación manteniéndose por debajo del 10% del tope máximo alcanzado en el mes de febrero, los hospitales andaluces ya contabilizan un total de 595 hospitalizados por COVID-19 tras sumar en el fin de semana 19 nuevos ingresos. De todos ellos, 107 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

De los 107 que se encuentran en UCI, Málaga es la provincia con más hospitalizados con 174 y 29 en UCI, seguida de Sevilla con 112 y 22, Córdoba con 79 hospitalizados y 17 en UCI, Cádiz con 63 hospitalizados y seis en UCI, Granada con 52 hospitalizados y ocho en UCI, Jaén con 40 hospitalizados y ocho en UCI, Huelva con 40 hospitalizados y seis en UCI y Almería, por último, con 35 hospitalizaciones y nueve en UCI.

Andalucía, segunda comunidad con menor incidencia en 14 días

Atendiendo a los datos difundidos este lunes por el Ministerio de Sanidad, Andalucía ha registrado 32.111 casos en los últimos 14 días con una tasa de 379,36 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes, por debajo de la media nacional de 609,38, y 21.838 en los últimos siete días con una tasa de 258,00, inferior a la nacional de 377,70.   

Por su parte, el Gobierno contabiliza 712 pacientes COVID en hospitales andaluces, con una ocupación del 3,99% de camas, inferior a la media nacional que, a fecha de hoy, se sitúa en 6,03%.

Expertos aluden a reducir aforos

La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) ha apoyado que se reduzcan los aforos o se cierre el interior de la hostelería en aquellas zonas con riesgo alto por COVID-19. «Las medidas de reducción de aforos, reducción de personas en los eventos sociales, incluso a un máximo de 2 grupos de convivientes, cierre de interiores en el ocio y hostelería, cierre de ocio nocturno en espacios cerrados a determinadas horas, etc., deberían seguir aplicándose en función de los indicadores de riesgo aprobados por la ponencia de alertas, al menos en aquellas poblaciones y autonomías que superen los nuevos límites de riesgo más altos (niveles 3 y 4)», han señalado a través de un comunicado.

En este sentido, desde el Consejo Andaluz de Enfermería insistimos en la necesidad de mantener la prudencia y responsabilidad colectiva, acompañándolos con las medidas de prevención eficaces para evitar posibles contagios. «La incidencia depende en gran medida de nuestro comportamiento en estos días. Las enfermeras andaluzas pedimos prudencia y obrar de manera responsable y segura, sin olvidar que el virus sigue presente entre nosotros y que esta lucha aún no ha terminado» ha explicado Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
20211223 InfoVacuna

Las enfermeras explican en una infografía cómo calmar la ansiedad de los menores antes, durante y después de la vacuna frente al COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Elecciones al Consejo General de Enfermería: Florentino Pérez Raya es reelegido presidente

Elecciones al Consejo General de Enfermería: Florentino Pérez Raya es reelegido presidente

22 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Andalucía habilita puntos de vacunación de gripe sin cita

Andalucía habilita puntos de vacunación de gripe sin cita

7 de diciembre de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.