• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    María del Mar García Martín, nueva Presidenta del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE)

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    La profesión advierte de que el éxodo de enfermeras españolas se agrava: duplicado el número de profesionales que buscan trabajo en el extranjero en un año

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El Tribunal Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias propias de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía pone en marcha 91 puntos de autocovid para agilizar la demanda de test y pruebas PCR

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
27 de diciembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Se habilitarán progresivamente para los pacientes derivados del circuito asistencial del SAS

Andalucía va a poner en marcha estos días y de manera progresiva 91 puntos de autocovid para agilizar la demanda de pruebas de diagnósticas de infección activa por coronavirus, las conocidas como PDIA, es decir, test de antígenos o PCR, según criterio del personal sanitario. Estas pruebas se realizarán siempre a pacientes derivados por profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), bien desde los centros de salud, atendidos en consulta telefónica o contactados por los rastreadores o por los servicios de epidemiología, así como por los referentes escolares.

Estos puntos estarán repartidos por las ocho provincias andaluzas. En Almería hay previstos nueve puntos (Autocovid Bola Azul, carpas en centros de San Isidro, Campohermoso, Carboneras, Tabernas, Virgen del Mar, cochera del centro de salud Mediterráneo y en los estadios Antonio Peroles de Roquetas de Mar y Santo Domingo, de El Ejido. En Cádiz serán 11 los autocovid: centro de salud La Atalaya en Conil; Hospital de Vejer; consultorio Los Gallos de Chiclana; centro de salud Casa del Mar de El Puerto de Santa María; Hospital San Carlos en San Fernando; en el centro de salud La Paz de Cádiz; el Hospital de Jerez; los recintos feriales de Olvera y Alcalá del Valle; y los hospitales de La Línea y Punta de Europa.

Por su parte, en Córdoba, habrá habilitados otros 11 puntos para la realización de PDIA localizados en las cocheras del edificio Carlos Castilla del Pino; el centro de salud Aeropuerto; Hospital de Pozoblanco; la plaza de toros de Villanueva de Córdoba; en carpas en los exteriores de los centros de salud de Peñarroya-Pueblonuevo e Hinojosa; en la caseta municipal Lucena; en el salón de actos del Hospital de Puente Genil y en carpas habilitadas en los centros de salud de Benameji, Fernán Núñez y Aguilar.

En Granada se mantendrá el punto de Doctor Oloriz. En Huelva serán 15 los puntos: Riotinto, Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Cartaya, Punta Umbría, Aljaraque, Gibraleón, Tharsis, La Palma, Palos, Bonares, Almonte y en la capital onubense en Adoratrices y el Torrejón.

Por otro lado, Jaén contará con 19 puntos: urgencias centro de salud Bulevar; Cambil; Huelma; Los Villares; Mancha Real; Mengíbar; Torredelcampo; Villargordo; Alcalá la Real; Alcaudete; Martos; Porcuna; Torredonjimeno; Linares; Andújar; Arjona; Bailén, La Carolina y Santisteban.

En Málaga son 12 puntos para la realización de pruebas: centros de salud Carlinda, El Cónsul; recinto ferial de Fuengirola; Pasaje Pablo Ráez en Marbella y en los centros de salud y hospital de la Axarquía.

Por último, en Sevilla, también son 12 los puntos: el autocovid del Hospital de Emergencias Covid (Militar), en los centros de salud de Coria del Río, Cantillana, Carmona y Gines; en Morón, Arahal, El Cuervo, Lebrija y San Hilario en Dos Hermanas; en el Hospital de Osuna y en el Tomillar.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Andalucía cumple el primer año desde el inicio de la campaña de vacunación contra el COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - La Consejera de Salud y Consumo, Catalina García, participa del Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería

Redacción médica – Catalina García destaca el papel de la Enfermería en la gestión sanitaria

20 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

Publicación BOJA núm. 14, de 23 de enero de 2023

24 de enero de 2023

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.