• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicación del Servicio Andaluz de Salud, de 29 de julio de 2022

    Publicaciones del Servicio Andaluz de Salud del 2 de mayo de 2023

    Consejo Andaluz de Enfermería - La Junta de Andalucía publica la lista definitiva de admitidos a la OEP de personal laboral para la categoría de Enfermería del Trabajo

    Publicación BOJA núm. 80, de 28 de abril de 2023

    BOJA núm. 88 -11/05/2022

    Publicación BOE núm. 100, de 27 de abril de 2023

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    El CGE y AET piden apostar por la Enfermería del Trabajo para garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir las bajas laborales

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Enfermería del trabajo, pieza clave para la seguridad y salud en el ámbito laboral

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

    El Colegio de Enfermería de Cádiz celebra mañana la IX Jornada Día Internacional de la Matrona

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía pide la jubilación anticipada voluntaria para personal de instituciones sanitarias y sociosanitarias

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
23 de agosto de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) mostramos nuestro apoyo a la plataforma JAVIIS, a través de la que se solicitó al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el procedimiento para el establecimiento de coeficientes reductores para rebajar la edad de jubilación del colectivo.

La profesión enfermera de Andalucía vuelve a reivindicar que el personal sanitario pueda acceder a la jubilación anticipada y voluntaria. Una medida que, como ha explicado José Miguel Carrasco, presidente del CAE, “llevaría consigo un rejuvenecimiento de plantillas, facilitaría el acceso al talento más joven, con nuevas contrataciones y plantillas de profesionales motivados y en óptimas condiciones”.

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) vuelve a alzar la voz para reivindicar el reconocimiento y aprobación, por parte de las administraciones, de un coeficiente reductor por las condiciones laborales que vienen soportando los profesionales sanitarios, permitiendo así instaurar la jubilación anticipada voluntaria para personal de instituciones sanitarias y sociosanitarias.

Una medida que desde hace tiempo viene demandando la profesión enfermera en su firme creencia de los beneficios que aportaría esta decisión. Como ha destacado José Miguel Carrasco, presidente del CAE, la jubilación anticipada voluntaria “llevaría a un rejuvenecimiento de plantillas, facilitando el acceso al talento más joven, con nuevas contrataciones y plantillas de profesionales motivados y en óptimas condiciones”.

Justificación

Las enfermeras se enfrentan de manera continua a una exposición a agentes tóxicos e insalubres, peligrosos para su salud; las sobrecargas laborales, el esfuerzo físico, la presión psicológica en el trabajo, las jornadas maratonianas, los turnos rotativos; el factor de la nocturnidad, los fines de semana, guardias y los festivos. Todo ello provoca un desgaste físico, psíquico y emocional de los profesionales de salud que justifica nuestra reivindicación para que se reconozca el derecho al establecimiento de coeficientes reductores para este colectivo.

Además, como recoge el Real Decreto 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, “la edad de jubilación podrá rebajarse en los grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre”.

En añadido, ha explicado José Miguel, “Enfermería precisa de habilidades específicas, así como de un estado de permanente alerta y vigilancia, que se ven afectados por el paso del tiempo, lo cual hace imprescindible un rejuvenecimiento de las plantillas”.

Por ello, como ha reiterado Carrasco, “no estamos pidiendo que nos regalen nada. Es un derecho legítimo que debería respetarse a los profesionales sanitarios, como se ha hecho con otras profesiones. Además, es la única manera de ofrecer a la ciudadanía la excelencia en cuidados y continuidad asistencial que merecen y que, desde hace tanto tiempo, vienen reclamando”.

Plataforma JAVIISS

Esta plataforma ha crecido de forma exponencial hasta lograr ser cerca de 40.000 miembros los que la forman en este momento. La Plataforma JAVIISS representa y lucha por los trabajadores de todos los estamentos de instituciones sanitarias y sociosanitarias, entre las que se encuentran las enfermeras; “una profesión que cumple de sobra los requisitos exigidos por ley para alcanzar la jubilación anticipada”.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Enfermería - La profesión insta al Gobierno a iniciar el procedimiento de petición para integrar a los enfermeros en la Escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad y acabar con la desigualdad que denuncian 71 oficiales enfermeros de las Fuerzas Armadas

La profesión insta al Gobierno a iniciar el procedimiento de petición para integrar a los enfermeros en la Escala de Oficiales del Cuerpo Militar de Sanidad y acabar con la desigualdad que denuncian 71 oficiales enfermeros de las Fuerzas Armadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El SAS publica las listas provisionales de admitidos y excluidos en la categoría de Enfermero/a Especialista en Salud Mental de la OEP 2018-2021

1 de abril de 2022

El CAE, satisfecho con la sentencia que condena a una paciente por delito de atentado y lesiones a una enfermera

23 de enero de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
PlazasEIRProvinciasweb

230 plazas ofertadas en Andalucía de las especialidades de Enfermería en la convocatoria EIR 2021-2022

14 de septiembre de 2021
20220223 Andalucíasuspendeenenfermeriaescolar

Andalucía suspende en enfermería escolar con una enfermera por cada 3.926 alumnos; con funciones de enfermera referente escolar que no garantizan la salud de la comunidad educativa

24 de febrero de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.