• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Enfermería destaca la importancia de la atención integral a personas con Síndrome de Down

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Las enfermeras, pieza clave en la atención a los problemas del sueño

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    El Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y la dirección del SAS sientan las bases para una comunicación más cercana y fluida en pro del trabajo de las enfermeras

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    Nuevo convenio para impulsar la intervención enfermera en el abordaje de la epilepsia

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    El Consejo Andaluz de Enfermería destaca la importancia del diagnóstico precoz en la Semana Mundial del Glaucoma

    Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

    El CGE celebra una jornada en el Congreso de los Diputados para visibilizar la realidad asistencial de las personas con incontinencia fecal

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía desarrolla un nuevo plan para afrontar el aumento de la prevalencia de la obesidad en niños y jóvenes para mejorar su salud y calidad de vida

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
19 de diciembre de 2022
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

El nuevo Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía (PIOBIN), en el que están participando más de 40 expertos, tiene el objetivo de implicar a todos los actores sociales, instituciones y a la ciudadanía, participando activamente para dar solución al incremento de la prevalencia de la obesidad en la edades infantiles y juveniles, para mejorar la salud y calidad de vida.

La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, inició el pasado mes de octubre la actualización del Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía (PIOBIN). El objetivo de este proceso de revisión, en el que están participando más de 40 expertos de diferentes ámbitos de la sanidad, es la elaboración de un plan estratégico para cinco años, que tiene el objetivo de implicar a todos los actores sociales, instituciones y a la ciudadanía, participando activamente para dar solución al incremento de la prevalencia de la obesidad en la edades infantiles y juveniles, para mejorar la salud y calidad de vida.

Para abordar la actualización del Plan se ha constituido un Comité de Coordinación, integrado por la dirección del Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía, el Servicio de Promoción y Acción Local en Salud de la Consejería y el Servicio Andaluz de Salud, contando con el apoyo metodológico de la Línea IAVANTE, de la Fundación Progreso y Salud.

Junto a este comité encargado de la coordinación, se han conformado tres grupos de trabajo que responden a las tres líneas estratégicas del nuevo plan: Comunicación e Información a la población andaluza; Promoción de la Salud y Prevención Primaria; y Asistencia Sanitaria y Sistemas de Información.

A finales de octubre se han realizado reuniones presenciales por cada uno de los grupos, que culminarán su trabajo de forma telemática a lo largo de los próximos meses. Durante el primer trimestre de 2023 está prevista la finalización de este proceso colaborativo de elaboración del nuevo Plan de Obesidad Infantil de Andalucía, con la presentación del mismo.

En estas reuniones se ha realizado un análisis de situación del marco actual de referencia, en cada área, por cada línea estratégica, identificando iniciativas de mejora, y se han priorizado los objetivos a alcanzar por el nuevo plan para Andalucía en los próximos cinco años.

Entre los expertos participantes figuran técnicos de promoción de salud y de comunicación, profesionales de Pediatría, Endocrinología, Enfermería, Trabajo Social, Psicología, Ciencias del Deporte y representantes de la Confederación de Asociaciones de Padres y de Unicef.

La red de la sandía

El Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía se plantea fomentar la participación de profesionales de salud y de otros sectores en el impulso y la dinamización de sus diferentes líneas de actuación para la prevención y el control de la obesidad infantil en Andalucía.

Como instrumento del Plan, la Red de la sandía está integrada por profesionales cualificados que han mostrado su disponibilidad y acuerdo para trabajar en el área de la obesidad infantil y que, a través de esta plataforma virtual, encuentran un entorno para trabajar juntos facilitando la formación, el intercambio de experiencias y la construcción de conocimiento colaborativo.

La Red tiene una zona pública dirigida a las familias y público en general familias con distintos materiales como infografías, vídeos, guías y folletos explicativos para proporcionar recomendaciones a las familias basadas en evidencias científicas. La otra zona está restringida solamente para los profesionales que se validarán a través de un usuario y contraseña y donde pueden compartir conocimientos, realizar cursos y consultas, etc. Asimismo, en el sitio web de la red se publican boletines informativos de forma trimestral.

Puedes conocer La Red de la Sandía haciendo clic aquí.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Nueva Guía de Buenas Prácticas Enfermeras en el abordaje Esclerosis Múltiple

Nueva Guía de Buenas Prácticas Enfermeras en el abordaje Esclerosis Múltiple

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

90 puestos de Enfermeras/os en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla (18-11-2020)

23 de noviembre de 2020

El Pleno del CAE denuncia penalmente a la Junta y al Gobierno por delito contra la seguridad de los profesionales sanitarios

31 de marzo de 2020

Trending.

Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

Ya puedes consultar el listado provisional de aprobados del examen EIR 2023

14 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021

OPE 18 – 21 Enfermería: El SAS abre el plazo para presentar el autobaremo de méritos

9 de marzo de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

Ya puedes inscribirte en el VI Congreso Nacional de Enfermería y Salud Escolar

20 de octubre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.