• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

    Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

    Se acuerda la propuesta de contratación indefinida en la categoría de Enfermero/a, por el sistema de acceso libre, a las personas aspirantes que han superado el proceso selectivo de concurso-oposición, convocado mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    Concurso 12M

    Enhorabuena a los ganadores de nuestro Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel 12M Día Internacional de la Enfermería

    Se convoca a la realización de pruebas de aptitud a determinados nacionales de Estados miembros de la Unión Europea que han solicitado el reconocimiento de la cualificación profesional para ejercer en España la Enfermería de Cuidados Generales

    seguridad paciente EASP

    El Consejo Andaluz de Enfermería presente en el III Congreso de Seguridad en el Paciente de la Escuela Andaluza de Salud Pública

    no discriminación a las personas mayores

    Las enfermeras condenan cualquier tipo de maltrato y discriminación hacia las personas mayores

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Andalucía cumple el primer año desde el inicio de la campaña de vacunación contra el COVID-19

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
29 de diciembre de 2021
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Las enfermeras han liderado la historia en esta campaña de vacunación sin precedentes en nuestra región. En total, se han administrado 15,2 millones de dosis inoculadas y 6.925.148 (81,8%) de personas con pauta completa

En el día de ayer, la Junta abrió la posibilidad de solicitar cita a todos aquellos andaluces nacidos en 1963 y 1962 bajo el objetivo de recibir la dosis de recuerdo contra el COVID-19

Además, las enfermeras andaluzas siguen liderando la vacunación infantil, inoculando el fármaco a menores de 11 años desde los centros de salud y puntos de vacunación habituales

Andalucía cumple el primer año desde el inicio de la campaña de vacunación contra el Covid-19 con 15,2 millones de dosis inoculadas y 6.925.148 (81,8%) de personas con pauta completa. Desde el 27 de diciembre de 2020, cuando arrancó la vacunación en residencias de mayores de toda Andalucía y en centros sanitarios a personal de primera línea, han sido doce meses donde se ha ido completando la estrategia de vacunar a toda la población, incluida los niños. Inicialmente, la estrategia contemplaba una vacunación de la población más vulnerable o expuesta al virus, siguiendo por trabajadores esenciales hasta llegar a la organización de la vacunación por edad.

Así, el 28 abril se abrió la posibilidad de que fuesen las propias personas interesadas en vacunarse las que pudieran pedir su cita para la primera dosis de la vacuna directamente en ClicSalud+, en el teléfono de Salud Responde o en su centro de salud. Desde el 28 de abril, se han registrado 14.610.071 gestiones para citas de vacunación covid, de las que 3.323.003 han sido hechas por canales telemáticos, lo que supone el 22,74% del total. En el último mes, el porcentaje de gestiones telemáticas ha subido al 37,4%.

Excelencia enfermera

La vacunación es pieza clave en las políticas de salud pública; una medida preventiva vital para la salud de la población y que en estos últimos tiempos ha adquirido, aún si cabe, más importancia y valor. “El ritmo de vacunación es cada día mayor. Y lo es gracias al enorme esfuerzo de enfermería. En esta pandemia, las enfermeras han liderado la historia a través de una campaña de vacunación sin precedentes en nuestro país, sin dejar de cumplir con sus obligaciones y ofreciendo la máxima profesionalidad y cercanía al paciente” explica Carrasco, presidente del Consejo Andaluz de Enfermería.

Dosis de recuerdo para menores de 60 años

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha informado de la apertura de las citas para solicitar la tercera dosis contra la COVID-19 para personas de 58 y 59 años, es decir, a los nacidos en los años 1963 y 1962.

Según los datos arrojados por la propia Junta de Andalucía, en la población mayor de 60 años, el 78,1% ya ha recibido la dosis de refuerzo, y esta semana se superará el 80%, cumpliendo el objetivo mínimo marcado.

En las próximas semanas y progresivamente se irá bajando los tramos de edad para poner esta dosis de refuerzo a todos los mayores de 40 años, tras haberla recibido ya el personal sanitario y sociosanitario y estar en proceso el refuerzo de quienes recibieron AstraZeneca o Janssen.

Retraso vacunación infantil

A pesar de que las enfermeras andaluzas continúan avanzando en la vacunación a los más pequeños de la región, se ha tenido que ralentizar el ritmo de inoculación ante la falta de dosis. En este sentido, desde el Ministerio de Sanidad han informado de que el lunes 3 de enero, Andalucía recibirá un total de 138.000 dosis destinadas a este colectivo.

Es por ello por lo que, desde el Servicio Andaluz de Salud esperan poder abrir la vacunación COVID-19 a niños de 7 años a lo largo de la próxima semana bajo el objetivo de avanzar en la inmunidad de grupo a la mayor velocidad ante el avance de las nuevas variantes y el incremento generalizado de contagios en nuestra región.

Cómo solicitar cita

Por su parte, la solicitud de cita puede realizarse a través de los canales habituales: la web del SAS mediante ClicSalud+, la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en el centro de salud, preferiblemente por teléfono.

Además, cada semana la Consejería de Salud y Familias proporciona información actualizada de los puntos de vacunación sin cita previa disponibles en todas las provincias andaluzas. Actualmente, se recuerda que estos puntos atienden de manera exclusiva a personas de 12 años o más pendientes de la primera o segunda dosis, personas de cualquier edad vacunadas con Janssen que quieran recibir la segunda dosis, así como personas de 60 años o más para la inoculación de la dosis de recuerdo.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Las enfermeras andaluzas agradecen el apoyo de Defensa en la campaña de vacunación contra el COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

La enfermería española, representada en la Junta Directiva del Consejo Internacional de Enfermeras por José Luis Cobos

8 de octubre de 2021
El nuevo calendario de vacunación para toda la vida garantiza mayor autonomía a la profesión enfermera

El nuevo calendario de vacunación para toda la vida garantiza mayor autonomía a la profesión enfermera

21 de abril de 2023

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

Concurso de Fotografía y Vídeo-Reel con motivo del «Día Internacional de la Enfermería»

6 de mayo de 2025
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

6 de febrero de 2025
Consejo Andaluz de Enfermería

Intervención de la enfermería en la educación para la salud sexual y reproductiva

29 de junio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.