• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Andalucía convoca 151 plazas de EIR, ofertando sólo tres más que en 2016

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
18 de septiembre de 2017
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Abierto el plazo para presentar solicitudes hasta el 28 de septiembre

El CAE denuncia que, en proporción, el número de plazas de formación especializada para enfermería a nivel nacional ha experimentado un incremento en 56 plazas con respecto a la convocatoria anterior que “no se ha llegado a notar en nuestra Comunidad Autónoma, donde hemos perdido 4 plazas de matrona, a dos provincias se les ha restado una plaza de Enfermería de Salud Mental a cada una y seguimos sin contar con puestos de formación en Enfermería Geriátrica”.

 

En el BOE núm.223, de 15 de septiembre de 2017, se ha publicado la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2017 para el acceso en el año 2018 a plazas de formación sanitaria especializada para enfermeros. Una oferta que para el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), además de que “sigue siendo escasa”, en esta ocasión, “está totalmente descompensada”, puesto que el incremento a nivel nacional en 56 plazas respecto a la convocatoria anterior, “no se corresponde en absoluto con el aumento de la oferta andaluza en tan sólo 3 plazas, el más bajo de las últimas ediciones del EIR”.

Así, el Ministerio de Sanidad ha ofertado para la convocatoria 2017/2018 un total de 1.051 plazas de formación sanitaria especializada para Enfermería en toda España, con una diferencia de 56 plazas con respecto a la oferta anterior, cuando salieron 994. Una cifra que, en el reparto por comunidades, “ha sido, cuanto menos, injusta”, a ojos del presidente del CAE, Florentino Pérez Raya, ya que para Andalucía se han convocado tan sólo 151 plazas de EIR frente a las 148 de la oferta anterior.

 

Falta de coordinación Ministerio-Consejería

Una situación que no se entiende desde el CAE, pues el Pleno de presidentes en su conjunto ha reiterado hasta la saciedad, una y otra vez, en cada reunión con la Consejería de Salud, que es necesario que en Andalucía se formen más enfermeros y enfermeras especialistas, y más aún ahora, cuando se ha aprobado recientemente la categoría de enfermera especialista, que supone un paso importante en el reconocimiento laboral de estos dos años de formación de los profesionales en las distintas especialidades que comprende el EIR.
Sin embargo, y pese a volver a insistirle recientemente en un encuentro a la actual consejera de Salud de la Junta, Marina Álvarez, sobre la falta de plazas de EIR que existe en la comunidad, “la Junta de Andalucía no se coordina ni demanda al Ministerio de Sanidad las plazas de formación enfermera especializada suficientes que el Servicio Andaluz necesitaría para dar cobertura a todas las unidades y usuarios con los correspondientes especialistas”, subraya Florentino Pérez.

 

Análisis del reparto

En cuanto a los puestos ofertados para la formación de EIR en Andalucía, por especialidades, el análisis que se realiza desde el Consejo Andaluz es el siguiente: con 65 plazas de Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matrona), esta especialidad pierde 4 plazas de formación con respecto a la convocatoria anterior; las 36 de Enfermería de Salud Mental, si bien aumentan con cuatro plazas repartidas en una por cuatro provincias, hay otras dos provincias con un puesto menos cada una; al mismo tiempo se convocan 6 de Enfermería del Trabajo, dos más que el año pasado; Enfermería Pediátrica gana 2 más, alcanzando las 26, y la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria dispondrá de un puesto más, con 18 plazas.
Finalmente, y como cada año desde que se puso en marcha la especialidad de Enfermería Geriátrica, Andalucía sigue sin contar con ninguna plaza de formación en un ámbito que atañe a una parte considerable de la población andaluza.

 

Enfermería Geriátrica

Precisamente, en lo que se refiere a la repetida ausencia de plazas en Enfermería Geriátrica, los presidentes de los colegios de enfermería de las ocho provincias le han trasladado a la nueva consejera de Salud que “nos resulta paradójico que, siendo una comunidad con una población cada vez más envejecida y con la reforma de la Atención Primaria que tiene planeada, nuestra autonomía no disponga de una estrategia clara que aborde la cronicidad contando en su desarrollo con enfermeras especialistas en Geriatría”.
De otra parte, Pérez Raya considera que el hecho de que se hayan reducido plazas en algunas especialidades como Obstétrico-Ginecológica y Salud Mental (esta última ha bajado en dos provincias), mientras que en otras especialidades ha subido “levemente” el número, “es una verdadera injusticia, porque mientras se reclama la presencia de más matronas en Atención Primaria o que se cubra cada especialidad con su profesional especialista, se recorta en la cifra de plazas para que enfermeras y enfermeros puedan formarse a través del EIR y entre todos ofrecer una atención de calidad a la ciudadanía andaluza, con profesionales de enfermería formados en los ámbitos de las distintas especialidades”.

 

Solicitudes

Por último y en relación a las solicitudes, éstas pueden presentarse entre el 19 y el 28 de septiembre. Los modelos 790 oficiales de solicitud, están disponibles para los aspirantes en la página web del Ministerio de Sanidad.

 

TABLA EIR 2017-2018

 

CALENDARIO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS 2017/2018

Plazo de presentación de solicitudes: Del 19 al 28 de septiembre de 2017
Exhibición de las relaciones provisionales de admitidos: A partir del 14 de noviembre de 2017
Exhibición de las relaciones definitivas de admitidos: A partir del 9 de enero de 2018
Fecha del ejercicio: Sábado, día 10 de febrero de 2018
Exhibición de las plantillas de respuestas correctas: A partir del 13 de febrero de 2018
Plazo de reclamaciones a las plantillas de respuestas correctas: Días 14, 15 y 16 de febrero de 2018
Reunión de las Comisiones Calificadoras para resolver las reclamaciones presentadas: Día 28 de febrero de 2018
Exhibición de las relaciones provisionales de resultados: A partir del 6 de marzo de 2018
Exhibición de las relaciones definitivas de resultados: A partir del 3 de abril de 2018
Actos de asignación de plazas: A partir del 17 de abril de 2018. Conforme al calendario que aprobará la Dirección General de Ordenación Profesional.
Plazo posesorio para incorporación: 24 y 25 de mayo de 2018, ambos inclusive

 

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - CAE - Revista Enfermería Facultativa número 219 - Edición Andalucía

Enfermería Facultativa nº 219 - Octubre de 2017

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

3 puestos de Enfermera/o Especilista en Salud Mental para el Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada (09-02-2021)

10 de febrero de 2021
El Colegio de Enfermería se une a las reivindicaciones sindicales para aumentar las plantillas y pide la actualización de la bolsa de empleo del SAS

El Colegio de Enfermería se une a las reivindicaciones sindicales para aumentar las plantillas y pide la actualización de la bolsa de empleo del SAS

25 de junio de 2024

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.