• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas de concurso por el sistema de acceso libre: Enfermero/a de Emergencias Sanitarias

    Resolución del SAS, por la que se aprueban las listas provisionales de personas que superan las pruebas selectivas del concurso por el sistema de acceso libre de Enfermero/a, convocadas mediante Resolución de 23 de diciembre de 2022

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    La nueva campaña de vacunación antigripal pediátrica, un reto para las enfermeras

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    Teresa Pérez: “Las redes sociales pueden servir para detectar líneas de investigación y dar a conocer los resultados”

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El ECOES se hace eco de la noticia del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla que inmunizará a 2.500 lactantes frente al virus respiratorio sincitial (VRS)

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE subraya la necesidad de dotar de un marco legal y normativo a las enfermeras escolares

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

    El CAE ya forma parte del Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contactar
Sin resultados
Ver todos los resultados
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía apuesta por un regreso presencial a las aulas desde el próximo 10 de enero tras las vacaciones de Navidad

Consejo Andaluz Por Consejo Andaluz
5 de enero de 2022
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Tras la reunión del Consejo Interterritorial, la Junta de Andalucía ha decidido mantener el calendario y organización del curso académico previsto tras las vacaciones navideñas.

Por su parte, el Gobierno ha insistido en la importancia de implementar algunas medidas de contención del COVID-19 tales como la división de grupos de convivencia escolar, clave para la limitación del número de contactos y también para facilitar la información relevante en caso de sospecha o confirmación de un caso positivo, además de las entradas y salidas escalonadas que evitan aglomeraciones en las puertas de los centros y el uso de mascarillas obligatorias.

Desde el CAE reclamamos a las autoridades sanitarias la contratación de enfermeras escolares para asegurar las aulas de los centros educativos de Andalucía

Tras la reunión del Consejo Interterritorial, celebrada en la tarde de ayer, la Junta de Andalucía ha anunciado la vuelta presencial a las aulas desde el próximo 10 de enero tras las vacaciones de Navidad.

Consenso por la presencialidad

Por su parte, tanto las diferentes autonomías como el Gobierno central han insistido en que los Colegios son lugares “seguros” y que, durante el pasado curso académico, más del 96% de los centros educativos andaluces se han mantenido libres de COVID-19 gracias al mantenimiento óptimo de las medidas de control. “Hay que recordar que los datos de contagios en las aulas en el sistema educativo no universitario se han mantenido durante todo el curso escolar con un número de aulas en cuarentena por debajo del 0,5%” explicaban desde el Ministerio de Sanidad.

Prudencia, responsabilidad y contención

Además, el Gobierno ha insistido en la importancia de implementar algunas medidas de contención del COVID-19 tales como la división de grupos de convivencia escolar, clave para la limitación del número de contactos y también para facilitar la información relevante en caso de sospecha o confirmación de un caso positivo, además de las entradas y salidas escalonadas que evitan aglomeraciones en las puertas de los centros y el uso de mascarillas obligatorias.

Vacunación pediátrica, prioritaria

Además, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha insistido en que “la mejor de las medidas contra la COVID-19 es la vacunación”. Por ello, las autoridades sanitarias han querido recalcar la importancia de impulsar la vacunación en todos los grupos de edad bajo el objetivo de avanzar en la inmunización de grupo.

En este sentido, recuerdan que ya uno de cada tres menores de estas edades ya tiene su primera dosis y esta semana se han recibido 714.000 dosis pediátricas y llegarán más de dos millones que permitan, junto a las llegadas en diciembre, vacunar a los 3,3 millones de niños y niñas.

Enfermería escolar

Dentro del contexto de la vuelta a las aulas, la enfermería andaluza ha querido advertir del riesgo de que aumenten los contagios con la vuelta presencial a las aulas tras las Navidad en el pico de la sexta ola y ha vuelto a reivindicar la contratación de enfermeras escolares en los centros educativos.

Por su parte, el Consejo Andaluz de Enfermería recuerda que la figura de la enfermera escolar es una de las mejores herramientas para la salud de la comunidad educativa. “es necesaria la presencia de una enfermera o enfermero, al menos, en cada centro educativo para que así pueda ejercer de coordinador COVID-19 en base a su cualificación y competencias sanitarias y que estas competencias no recaigan en el profesorado”.

Para el colectivo enfermero, esta figura es una inversión por la salud pública, apostando por la prevención de la enfermedad y la educación para la salud desde la etapa escolar. “Son los mejores profesionales en el ámbito escolar para llevar a cabo esta tarea” ha concluido Carrasco, presidente de las 43.000 enfermeras andaluzas.

Universidad

En cuanto a las enseñanzas universitarias, el ministro Joan Subirats trasladó un mensaje de tranquilidad en relación con las convocatorias de exámenes, insistiendo en la necesidad de que nadie pierda convocatoria de examen por motivo de contagio o confinamiento.

En añadido, el Gobierno andaluz ha recordado que según el último informe de vacunación COVID-19 a fecha 3 de enero, para el grupo de 18 a 24 años el porcentaje de cobertura con una dosis es del 85,6% y del 82% para la pauta completa.

Por último, las autonomías han recordado la importancia de incidir en la necesidad de intensificar la implementación de los protocolos ya existentes, así como de los canales de comunicación con la comunidad universitaria.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Incremento de la presión asistencial en Andalucía debido al aumento de contagios por COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Supervisor/a de Enfermería en el Hospital Universitario de Jaén (Ref.4430) (7-02-2020)

7 de febrero de 2020

Varios puestos de Enfermeras/os, para el Área de Gestión Sanitaria Jerez costa Noroeste y Sierra de Cádiz (24-06-2021)

24 de junio de 2021

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023

OEP 2018-2021: El SAS publica los cuadernillos de examen y plantillas de respuesta de las pruebas de Enfermera/o

29 de noviembre de 2021
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería reclama a la Consejería de Salud y Consumo la implantación de la Enfermera Escolar en los centros educativos andaluces

5 de septiembre de 2023
In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

In memoriam: Antonio Frías Osuna, amigo, enfermero, profesor

30 de agosto de 2023
Consejo Andaluz de Enfermería

¿Por qué es tan importante la labor de Enfermería en la Farmacia Hospitalaria?

6 de julio de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Etiquetas

colegio consalud.es consejo andaluz de enfermería consejo general enfermeria enfermera escolar enfermeras enfermeras andalucía enfermería enfermería andalucía enfermería escolar equiparación salarial indexcursos investigacion jaén La Opinión de Málaga Redacción Médica

Boletín del CAE

Suscríbase a las newsletter del Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería tan sólo indicándonos su correo electrónico:

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Facultativa Andalucía
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
    • Servicios de Investigación
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.