• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Un notable alto para las enfermeras

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
26 de diciembre de 2024
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

Según los resultados de la tercera oleada del Barómetro Sanitario 2024 realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), las enfermeras siguen siendo el personal sanitario mejor valorado por los pacientes con una puntuación de notable, que supera el 8 sobre 10.

Conocemos la tercera oleada del Barómetro Sanitario 2024, elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Con esta encuesta se persigue tomar la tensión a la opinión de la ciudadanía en lo que se refiere a la percepción del sistema sanitario público español, con una alta satisfacción con las enfermeras.

Es una encuesta de opinión de periodicidad anual, que desde 1993 realiza el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). La encuesta anual, base del estudio, la componen unas 7.800 entrevistas a personas de 18 y más años, en todas las provincias españolas. La 3ª oleada se ha realizado en el mes de octubre de 2024 con 2440 entrevistas.

Como viene siendo habitual, se divide en los apartados del ámbito de la atención primaria y del hospitalario, que son evaluados de acuerdo a una serie de ítems y en los que las enfermeras, se mantiene como la profesión mejor valorada dentro del personal sanitario.

Los datos de la encuesta, reflejan que el 84,2% de las personas usuarias de los servicios de atención primaria, valora positivamente la atención recibida, mostrando una evolución positiva tras un descenso post-pandemia. Así, continúan siendo los aspectos más valorados la confianza y la seguridad que transmite el personal de enfermería como el personal médico, obteniendo un 8.13 y un 7.89 sobre 10 respectivamente).

En lo que se refiere a la información recibida sobre su problema de salud, la puntuación media es de 7.66, seguida del conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario (7.27) y el tiempo dedicado a cada paciente, que cae al 6.90.

En el ámbito hospitalario, sigue siendo la valoración de las enfermeras más altas. El 90.5% de las personas usuarias de los hospitales públicos valora muy positivamente la atención recibida durante su ingreso. En lo que se refiere a la valoración de los cuidados, los profesionales de enfermería obtienen 8.64 puntos sobre 10 y 8.44 los de medicina. Le siguen el equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales, con un 8.07; la información recibida sobre la evolución de su problema de salud, con 8 puntos sobre 10 y el número de personas que comparten habitación que baja hasta el 6.80.

Otros aspectos relevantes evaluados

En su conjunto, los servicios de urgencias del Sistema Nacional de Salud es valorado muy positivamente por parte del 76.5% de las personas que los utilizaron. Sin embargo, cabe resaltar que según el barómetro, sólo el 41.9% de las personas ha accedido a su historia clínica electrónica, frente al 58% de las personas entrevistadas que no ha accedido nunca. Un obstáculo por salvar, ya que el 21% de las personas no sabe o no puede usar internet, mientras que un 34.8% asegura que no sabía que existía esa posibilidad.

Uno de los aspectos que se han evaluado en este barómetro sanitario ha sido la aceptación de las vacunas, siendo bastante alta en nuestro país. El grado de acuerdo con los aspectos protectores de las vacunas es del 88.7% por parte de las personas que se vacunan y del 89.4% se vacuna para proteger la salud de las personas con las que convive. Y aunque un 37% de las personas consideran que las vacunas provocan efectos adversos en la salud, el 85.9% de las personas afirma seguir las recomendaciones de los profesionales sanitarios al respecto.

Tags: 2024AndalucíaBarómetro SanitarioCAEConsejo ANdlauz Enfermeríaenfermerasenfermería
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Enfermería Andaluza DICIEMBRE 2024

Enfermería Andaluza DICIEMBRE 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Web SAS – 27|04|2020 Publicación aclaraciones procedimientos Carrera profesional

28 de abril de 2020

El Consejo Andaluz de Enfermería ve muy positivo el nombramiento de la enfermera Catalina García como nueva viceconsejera de Salud

29 de enero de 2019

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.