• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

La Organización Colegial de Enfermería aprueba por mayoría absoluta unos presupuestos para 2025 centrados en la investigación y desarrollo de la profesión

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
17 de diciembre de 2024
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

 Casi la mitad de los presupuestos se destinará a partidas relacionadas con la promoción de la investigación y la formación de las enfermeras a través de sus colegios profesionales, a herramientas tecnológicas para que estas instituciones puedan prestar mejores servicios a sus enfermeras y enfermeros, así como a campañas reivindicativas y de visibilización de la profesión. La asamblea de presidentes ha respaldado las cuentas y el trabajo realizado por el Consejo General para el año 2025, con un 69% de los votos a favor, un 18% en contra y un 13% de abstenciones.

 “Es una buena noticia volver a recibir el apoyo a estos presupuestos. Unos presupuestos que llevan mucho trabajo y han sido diseñados, como todos estos años, con la participación activa de muchos colegios. Para nosotros, desde el Consejo General, es imprescindible ir de la mano con todos los Colegios Provinciales y Consejos Autonómicos para lograr los objetivos comunes”, ha defendido Florentino Pérez Raya, presidente del CGE.

La Asamblea de Presidentes de la Organización Colegial de Enfermería ha aprobado esta mañana, por mayoría absoluta, los presupuestos del Consejo General de Enfermería para el año 2025 en una votación en la que la aceptación ha sido del 69% de los votantes. Una amplia mayoría, siete de cada diez, han respaldado las cuentas y la gestión del Consejo General, que ha obtenido un 18% de los votos en contra y un 13% de abstenciones.

Un momento durante la Asamblea de Presidentes de la Organización Colegial de Enfermería

La gestión de la actual dirección del Consejo General, encabezada por su presidente, Florentino Pérez Raya, consigue un respaldo mayoritario de los presidentes de los colegios provinciales de enfermería, que apoyan nuevamente unos presupuestos que continúan con la línea de trabajo implantada por el equipo directivo de la institución enfermera. Tal y como ha expresado Pérez Raya, el objetivo es seguir trabajando conjuntamente con todos y cada uno de los colegios para seguir creciendo como profesión. Así, los presupuestos para 2025 mantienen su compromiso con todos los enfermeros y enfermeras de España.

Casi la mitad del presupuesto se destinará a partidas relacionadas con la promoción de la investigación y la formación de las enfermeras a través de sus colegios profesionales, a herramientas tecnológicas para que estas instituciones puedan prestar mejores servicios a sus enfermeras y enfermeros, así como a campañas reivindicativas y de visibilización de la profesión.

Además de los presupuestos para el próximo ejercicio, otras cuestiones, como las cuentas de 2023, las aportaciones de los colegios al Consejo General, o distintas resoluciones profesionales también han recibido un respaldo mayoritario.

“Es una buena noticia volver a recibir el apoyo a estos presupuestos. Unos presupuestos que llevan mucho trabajo y han sido diseñados, como todos estos años, con la participación activa de muchos colegios. Para nosotros, desde el Consejo General de Enfermería, resulta imprescindible ir de la mano con todos los Colegios Provinciales y Consejos Autonómicos para lograr los objetivos comunes, que no son otros que conseguir una enfermería cada año más fuerte, formada y con el máximo desarrollo profesional posible. Sin duda, con el respaldo de la Asamblea podremos seguir llevando a cabo todos aquellos proyectos que hagan que las enfermeras puedan trabajar con la máxima dignidad en favor del paciente y la sociedad”, ha destacado Florentino Pérez Raya, presidente del CGE, al finalizar la Asamblea.

Promoción de la investigación

Con el objetivo de ayudar a completar el proyecto compartido entre los miembros de la Organización Colegial, la promoción de la investigación en este presupuesto se lleva de nuevo más de dos millones y medio de euros y otros 600.000 se destinan a la formación de enfermeras y enfermeros a través de sus colegios profesionales. Otros 250.000 euros se destinan a ayudas a los enfermeros que estén realizando su tesis doctoral y otros 200.000 a enfermeras que accedan a la especialidad tras pasar el examen EIR.

En materia tecnológica, más de 300.000 euros se destinarán para que los colegios digitalicen sus fondos documentales y habrá ayudas para que los colegios con menos colegiados puedan sacar más proyectos adelante.

Solidarios

Como ha ocurrido este año, donde se ha liberado una partida especial para atender a los damnificados por la DANA en la Comunidad Valenciana, el 0,7% del presupuesto del CGE se destina a emergencias, catástrofes u otras iniciativas solidarias.

La gran campaña de comunicación “Pregunta a tu enfermera” continuará este 2025, con acciones especiales a nivel local. “Tenemos que seguir dando visibilidad a la profesión entre los ciudadanos, que conozcan las funciones de una enfermera o enfermero hoy en día y el valor que aportamos a la sociedad. Estas acciones son prioritarias”, ha recalcado el presidente del CGE.

Tags: CGEColegios ProfesionalesenfermerasenfermeríaOrganización Colegial de Enfermería de EspañaPresupuestos 2025
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
El CAE desaprueba la contratación de profesionales extracomunitarios en el SAS mientras enfermeras formadas en Andalucía se ven obligadas a emigrar

El CAE desaprueba la contratación de profesionales extracomunitarios en el SAS mientras enfermeras formadas en Andalucía se ven obligadas a emigrar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Diez consejos enfermeros para llevar una alimentación saludable durante estas fechas

21 de diciembre de 2018
Más de 1000 personas participan en las actividades propuestas por el Colegio con motivo del Día Internacional de la Enfermería

Más de 1000 personas participan en las actividades propuestas por el Colegio con motivo del Día Internacional de la Enfermería

12 de mayo de 2025

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.