• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Intensificar las visitas domiciliarias y fomentar medidas de prevención junto a la población, claves de la Enfermería ante los episodios de altas temperaturas

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
28 de junio de 2024
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La denominada “Cultura del Calor” forma parte de nuestros periodos estivales, por ello desde el órgano colegial advierten de la importancia de concienciar a la población para adoptar un papel proactivo y acceder a fuentes de información fiables siguiendo recomendaciones de las enfermeras y enfermeros.

El Consejo Andaluz de Enfermería ha sugerido fomentar el acceso a todo tipo de recursos entre la población para conseguir que los episodios de altas temperaturas sean menos nocivos y así proteger con más eficacia a las personas vulnerables. Por ello, han incidido en el papel de las enfermeras y enfermeros de Atención Primaria, ya que detectan los pacientes vulnerables y, según el riesgo, éstos son incluidos en un seguimiento telefónico habilitado a través de Salud Responde. Este mecanismo, con la involucración de los centros de salud, favorece que se intensifiquen las visitas domiciliarias resultando así la incidencia de episodios graves mucho menor.

Yolanda Sánchez Cañete, enfermera especialista de Familiar y Comunitaria en Sevilla, ha remarcado que es muy importante concienciar a la población de que la exposición a temperaturas ambientales elevadas puede provocar una respuesta insuficiente del sistema termorregulador provocando efectos directos en el organismo, pudiendo tener consecuencias sobre nuestra salud. Tal y como ha explicado, de mayor a menor gravedad, podemos incluir el stress por calor, caracterizado por molestias psicológicas asociadas a las altas temperaturas, el agotamiento por calor a través de la sed, debilidad, mal estado general o mareos y dolor de cabeza y, por último, “el temido golpe de calor que supone una elevada temperatura corporal por encima de los 40ºC pudiendo dar lugar a convulsiones o coma”.

El golpe de calor en los más vulnerables

La población mayor y los niños pequeños son más vulnerables, ya que reproducen una mayor dificultad de control de los mecanismos de regulación de la temperatura. Así, este grupo de personas puede padecer dolor de cabeza boca seca, náuseas o mareos, sus golpes de calor también pueden mostrar signos de desorientación y confusión, insomnio, somnolencia diurna y cansancio. “Hay personas que tienen un riesgo más elevado de sufrir efectos debidos al calor, por alteraciones de la sudoración, como ocurre en la diabetes, o los que consumen excesivo alcohol, pues deprime el sistema nervioso central y causa además diuresis y por tanto mayor deshidratación”, ha explicado Yolanda.

La labor preventiva de la Enfermería Familiar y Comunitaria

Anualmente podemos diferenciar dos campañas de activación de temperaturas extremas, frío-calor. Actualmente está activado el Plan Andaluz de los efectos de las temperaturas excesivas sobre la salud, siendo el trabajo de la enfermera comunitaria una pieza clave para cuidar a la población y sobrevenir cualquier situación peligrosa. Entre sus tareas se encuentra la identificación o captación de los pacientes que cumplen los criterios de prevención, intervención y seguimiento, “por lo que reforzaremos el seguimiento de pacientes captados en años anteriores”, ha explicado Yolanda, a lo que ha añadido que también se registra en el historial de salud a los pacientes “que cumplen los criterios para su inclusión en el seguimiento del Plan de Prevención e Intervención de los efectos sobre la salud ante Temperaturas Extremas”.

Divulgación y acceso a fuentes fiables de información

Uno de los aspectos cruciales que fortalece la labor de las enfermeras y enfermeros contempla la puesta en marcha de campañas de divulgación con consejos necesarios para tratar a los grupos de riesgo, campañas que son facilitadas a personas cuidadoras o centros residenciales. “Intensificar las visitas domiciliarias y el seguimiento telefónico movilizando recursos sociales cuando sea necesario, también son algunas de las tareas más importantes”, ha remachado la facultativa sevillana.

Además de la consulta a profesionales sanitarios, Yolanda ha sugerido como fuentes de información fiables para conseguir recomendaciones sobre protectores solares, alimentos apropiados o advertencias sobre las horas peligrosas de exposición solar, los distintos portales institucionales a nivel autonómico o nacional, como el habilitado por la Consejería de Salud y el Ministerio de Sanidad, “siendo las campañas divulgativas de los Centros de Salud y medios de comunicación unas herramientas fundamentales por su accesibilidad y cercanía”.

Tags: consejo andaluz de enfermeríaenfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Mª Victoria Llamas: Las enfermeras de salud pública contribuyen a mejorar la salud y el bienestar poblacional y reducen las inequidades

Mª Victoria Llamas: Las enfermeras de salud pública contribuyen a mejorar la salud y el bienestar poblacional y reducen las inequidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Marian Peralta, enfermera de salud mental: “se ha detectado un alto riesgo de suicidio en menores”

Marian Peralta, enfermera de salud mental: “se ha detectado un alto riesgo de suicidio en menores”

10 de septiembre de 2024

El Consejo General de Enfermería lanza vídeos e infografías para profesionales y ciudadanos sobre el correcto lavado de manos para evitar el contagio por coronavirus

10 de marzo de 2020

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.