• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El enfermero militar y docente de la UGR, Juan Carlos Sánchez García, elegido presidente de la Comisión Gestora Fundacional de la Academia Andaluza de Enfermería

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
3 de octubre de 2024
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La Academia Andaluza de Enfermería, un logro histórico que impulsa la colaboración científica y el futuro de la Enfermería

Juan Carlos Sánchez ha tildado de “honor” el anuncio de la constitución oficial de esta institución de naturaleza científica, “que representa un avance crucial para la enfermería y la sanidad en Andalucía”. Además, ha subrayado que se trata de un logro que “no habría sido posible sin el compromiso y dedicación de la Comisión Promotora, cuya labor incansable sentó las bases sólidas para la creación de esta Academia, que hoy se perfila como un pilar fundamental en el desarrollo científico y profesional de la enfermería en nuestra comunidad”.

El trabajo visionario de la Comisión Promotora

Según ha advertido el recién elegido presidente, la Comisión Promotora, conformada por un gran equipo de enfermeras y enfermeros con una visión clara y compartida, “ha realizado un trabajo excelente diseñando los fundamentos de la institución, estableciendo los objetivos estratégicos y el marco legal que guiarán el futuro de la Academia”. Trabajo que fue culminado con la aprobación oficial de los estatutos por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía en julio de este año.

Retos y Compromisos de la Academia

Uno de los mayores retos a los que se enfrentará la Academia Andaluza de Enfermería será la consolidación de su papel como un referente científico. La Academia tiene como prioridad el fomento de la investigación en enfermería, con el objetivo de producir conocimiento aplicado que contribuya a mejorar tanto la calidad asistencial como las políticas sanitarias en Andalucía”.

Del mismo modo, Juan Carlos ha recordado que la institución científica “fortalecerá el rol de la Enfermería en el sistema de salud, dándoles las herramientas necesarias para mejorar la atención en comunidades, hospitales y centros de salud”.

Aportaciones Científicas e Innovación en Enfermería

Tal y como ha defendido Sánchez, el trabajo previo de la Comisión Promotora ha otorgado el carácter científico de la Academia, “ya que fue la impulsora del plan estratégico orientado a promover la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de las ciencias de la enfermería”. Por tanto, entre las principales aportaciones que se esperan de la recién creada Academia, se encuentra la producción de conocimiento científico, convirtiéndose en un foro “para la creación de investigaciones de alto impacto, con énfasis en áreas como el envejecimiento, la cronicidad, la tecnología aplicada a la enfermería y la historia de la profesión en Andalucía”.

Por otro lado, se incentivará la investigación mediante becas y premios, “para fomentar la participación de enfermeros en proyectos de investigación, consolidando la Academia como un motor de innovación​”.

Órgano consultivo con impacto en la sanidad andaluza

La Academia, tal y como han explicado desde la Comisión Gestora, busca no solo promover la excelencia académica y científica, “sino también mejorar el sistema de salud andaluz”, pudiendo participar como un “órgano consultivo en las decisiones que afecten a la sanidad de Andalucía, aportando criterios y soluciones basadas en la evidencia”.

Reconocimiento de la enfermería

Además, uno de los objetivos clave es dignificar la profesión enfermera, promoviendo el reconocimiento social y académico que merece. La Academia será un espacio donde se visibilizará el impacto de la enfermería en la salud pública y se incentivará la formación continua de los profesionales, permitiéndoles estar a la vanguardia de los avances en el cuidado de la salud.

Nuevo órgano de Dirección

Una vez constituida la Academia Andaluza de Enfermería, se ha llevado a cabo un relevo voluntario a petición de los componentes del órgano promotor, configurándose así este nuevo órgano de dirección que será quien gestionará los próximos trabajos de desarrollo de la Academia Andaluza de Enfermería.

Tras la materialización de la creación de la Academia Andaluza de Enfermería con su publicación en BOJA, y habiéndose alcanzado esta primera meta, el presidente de la hasta ahora Comisión Promotora de la Academia, D. José Fco. Lendínez y las vicepresidentas, Dña. Natalia Pérez, Dña. María del Mar García y Dña. Patricia Mauri, han decidido dar un paso al lado, renunciado a proseguir en sus cargos para asumir otros cometidos en el seno de la Comisión Gestora Fundacional que ahora se conforma, que trabajará durante los tres próximos años en el desarrollo de la Academia Andaluza de Enfermería.

Tras ello, ya se ha aprobado consensuadamente cada uno de los cargos de la nueva Comisión Gestora Fundacional de la Academia Andaluza de Enfermería.  La misma ha quedado conformada atendiendo a lo dispuesto estatutariamente. Será presidida por D. Juan Carlos Sánchez, y compuesta por, Dña. Marta Lima, vicepresidenta I; D. Manuel Romero, vicepresidente II; Dña. María Luisa Grande; vicepresidenta III; D. Miguel Company, secretario; D. Jacinto Escobar, vicesecretario; D. Víctor Bohórquez, tesorero; D. Rafael Campos, vicetesorero; Dña. Natalia Pérez, bibliotecaria; Dña. Mariana García, vocal I; Dña. María del Mar García, vocal II; D. José Francisco Lendínez, vocal III y Dña. Patricia Mauri, vocal IV.

Tags: enfermerasenfermeras andalucíaenfermeríaenfermería andalucía
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post

Listas definitivas concurso-oposición por el sistema de acceso libre de Enfermero/a SAS, OPE para la estabilización en Agencias Públicas Empresariales Sanitarias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

Las redes sociales y el deseo de perfección agravan las secuelas emocionales del acné

15 de noviembre de 2022
El Colegio y la Universidad de Córdoba colaborarán en la potenciación de la profesión enfermera

El Colegio y la Universidad de Córdoba colaborarán en la potenciación de la profesión enfermera

31 de octubre de 2023

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.