• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

El Consejo Andaluz de Enfermería pide al SAS que reconozca a las matronas como enfermeras referentes en el Proceso Asistencial Integrado de Embarazo, Parto y Puerperio

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
8 de abril de 2025
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

La organización colegial se suma a la reivindicación de la Asociación Andaluza de Matronas, y reconoce el papel clave que las enfermeras especialistas en obstetricia y ginecología juegan en la salud de las madres y de los bebés durante todo el proceso. 

El Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), se suma a la reivindicación de la Asociación Andaluz de Matronas, al expresar la necesidad de que la actualización del Proceso Asistencial Integrado (PAI) Embarazo, Parto y Puerperio 2024 elaborado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS), contemple a las enfermeras especialistas en obstetricia y ginecología como referentes de este proceso de salud de las mujeres y de sus bebés.

Asimismo, expresan su descontento con el hecho de que se haya prescindido de la Asociación Andaluza de Matronas, en la revisión del nuevo PAI Embarazo, Parto y Puerperio 2024; “ya que, como sociedad científica referente, debería haber participado en la realización de la revisión externa del documento”; cabiendo mencionar, que han sido consultadas y se han recibido aportaciones de otras sociedades científicas y asociaciones de pacientes a nivel regional y nacional.

Desde el CAE “no entendemos que se omita la presencia de una sociedad como la Asociación Andaluza de Matronas -que respalda a la especialidad enfermera de obstetricia y ginecología-, en un documento oficial donde estas especialistas son reconocidas a nivel mundial como referentes de la mujer y la familia en la atención al embarazo, parto y puerperio”. Además, tal y como el documento recoge en su presentación, “el Proceso Asistencial se ha reafirmado como una herramienta de mejora continua, ordenando los diferentes flujos de trabajo, integrando el conocimiento actualizado y mejorando los resultados en salud, todo ello gracias a la implicación de los profesionales y a su capacidad para introducir la idea de mejora continua en la calidad de sus procesos”.

En el mismo documento, el SAS hace referencia a que “en los últimos años se ha estado trabajando para que los Procesos Asistenciales (…) respondan a las necesidades de los profesionales, de los pacientes y de las personas que afrontan la gestión, haciéndolos más prácticos y útiles e incluyendo aspectos que aporten valor, como el uso adecuado de las tecnologías y la participación de las personas afectadas a través de la colaboración con las asociaciones, favoreciendo la incorporación de la humanización y la ética en todas las etapas de los procesos”. Para el CAE, ello pone de manifiesto que “en esa mejora de los resultados de salud, es evidentemente necesaria la aportación de las enfermeras especialistas en obstetricia y ginecología, junto con un trabajo multidisciplinar, donde sea posible el enriquecimiento mutuo de todos los profesionales que intervienen en el proceso”.

Consideramos que las enfermeras especialistas en obstetricia y ginecología son claves en la atención a las mujeres y a sus bebés, durante el embarazo, parto y puerperio. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año pierden la vida alrededor de 300.000 mujeres durante el embarazo o el parto, mientras que dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y otros dos millones más nacen muertos. “Por eso entendemos que es cada vez más necesario invertir esfuerzos y contar con la mejor evidencia científica posible, para lo que las enfermeras especialistas son clave en la salud reproductiva, jugando un papel imprescindible en la salud de las madres y de los bebés”.

Es por ello que como organización colegial andaluza que representa en la comunidad autónoma a más de 49.000 enfermeras y donde se forman más residentes de la especialidad en obstetricia y ginecología, “no entendemos que en este caso concreto, en la actualización de un documento como es el ‘PAI embarazo, Parto y Puerperio 2024’, las especialistas enfermeras que tienen reconocidas sus competencias a nivel nacional, en el BOE Orden SAS/1349/2009, no hayan estado representadas como sociedad científica y hayan estado en menor número, en la elaboración del documento como autor principal con respecto a profesionales de otras disciplinas”.

Tags: EmbarazoenfermerasGinecologíamatronasObstetriciaPAIPartoPuerperio
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Las enfermeras se suman a médicos, odontólogos y podólogos como profesionales con facultad para prescribir medicamentos

Las enfermeras se suman a médicos, odontólogos y podólogos como profesionales con facultad para prescribir medicamentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Puesto Enfermero/a del Trabajo

26 de agosto de 2021

Posicionamiento con respecto a las Declaraciones del Presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ante el despido de los 8.000 sanitarios con contrato COVID

14 de enero de 2022

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.