• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Dos enfermeros y una enfermera andaluces ganadores en los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
5 de febrero de 2025
Home Noticias Actualidad del CAE
Share on FacebookShare on Twitter

Los malagueños Rafael Mesa Rico y Jessica Marian Goodman Casanova, junto con la joven promesa sevillana, Rafael Jesús Fernández Castillo son tres de los seis ganadores en esta cuarta edición de los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería. Muestra del gran potencial de los profesionales de enfermería andaluces.

Andalucía demuestra su potencial investigador en Enfermería. La IV edición de los Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería tiene marcado acento andaluz. De los 16 proyectos finalistas, tres de los seis ganadores de esta edición son andaluces.

Extraordinario potencial investigador. Y así ha quedado latente en la figura de Rafael Mesa Rico, de Málaga, con su proyecto en la categoría Ámbito Hospitalario «Evaluación de la efectividad y eficiencia de un programa de seguimiento enfermero en pacientes con insuficiencia cardíaca coste-utilidad»; Rafael Jesús Fernández Castillo de Sevilla, en la categoría Jóvenes Promesas de la Investigación, con su proyecto «Efectividad y eficiencia de los sistemas de retorno de sangre en el paciente crítico adulto: ensayo clínico multicéntrico aleatorizado» y Jessica Marian Goodman Casanova de Málaga en la categoría Mejor Tesis Doctoral con su proyecto «Evaluación del impacto de las artes participativas en museos sobre el proceso de la recuperación en salud mental».

Los tres ganadores andaluces junto a miembros del Pleno del Consejo Andaluz de Enfermería y de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía

Además, cabe destacar que dos enfermeras más han quedado como finalistas, de entre los 16 que han llegado a esta fase; Pilar Aparicio Martínez, de Córdoba con su proyecto «Gemelo digital y Realidad virtual e la obesidad infantil: una intervención multifactorial» y Carmen Aránzazu Bermúdez de Málaga, con su proyecto «Optimización de la monitorización flash de glucosa en Atención Primaria para mejorar el control y la adherencia en personas con diabetes mellitus tipo 2 (OPTIMA-Diab2). Estudio equitativo y ensayo aleatorio crossover».

Rafael Jesús Fernández, Premio Jóvenes Promesas
Jessica María Goodman, Premio Tesis Doctoral

Aunque la dotación económica es la misma que años anteriores, 55.000 euros, su distribución ha sido diferente, pues se han modificado las categorías de los premios. La mejor tesis doctoral enfermera ha recibido una cuantía de 5.000 euros brutos. Y los 50.000 euros restantes van para la realización de cinco proyectos que se han repartido entre las tres categorías. En la de Ámbito Hospitalario se ha dado un primer premio de 12.000 euros y un segundo de 8.000 euros brutos; lo mismo para el Ámbito Comunitario y Social. Por último, el proyecto premiado en la categoría de Jóvenes Promesas de la Investigación Enfermera ha recibido un premio de 10.000 euros brutos.

Rafael Mesa, Premio ámbito hospitalario

La presidenta del Consejo Andaluz de Enfermería, María del Mar García Martín, ha querido expresar su orgullo como enfermera andaluza y su enhorabuena a los compañeros ganadores, “que han demostrado una vez más el gran potencial investigador de la profesión en nuestra comunidad. Desde el CAE consideramos esencial impulsar la investigación enfermera, pues gracias al alto nivel de los trabajos presentados, vemos cómo seguimos estando en el más alto nivel investigador. Todos estos proyectos realizados por enfermeras y enfermeros, no sólo andaluces, sino de todo el territorio nacional, demuestran una vez más, el compromiso que compañeras y compañeros están mostrando con la investigación”.

Esta edición ha acogido trabajos de investigación notables, procedentes de toda España. La enfermería y su compromiso con la calidad de la asistencia y cuidados, continúa siendo referente en la traslación de los resultados en investigación a la atención y cuidado de los pacientes; que al fin y al cabo “son quienes en definitiva, se benefician de estos avances en investigación en las ciencias de la enfermería”, resalta la presidenta del CAE. Por lo que “es más necesario que nunca, que la administración se una a quienes representamos a la profesión enfermera para apoyar la investigación. En este sentido, “cabe destacar, que en Andalucía, aún estamos pendientes de la implantación de la enfermera clínica, y si queremos esa traslación de los resultados de nuestras investigaciones a los pacientes sea una realidad, no podemos olvidar que el papel de la enfermera juega un papel clave y fundamental”, añade la presidenta.

“Quedan demostradas, no sólo la capacidad, formación y potencial de nuestra enfermería, sino que estamos llegando más alto en todos los niveles, “teniendo en cuenta que no somos sólo asesores, sino que hacen falta enfermeras gestoras en puestos de responsabilidad, de gestión y decisorios, para aportar ese conocimiento y para dar lo mejor de la profesión”. En esta línea, asegura que “desde el CAE, siempre estamos abiertos a colaborar con la administración en la toma de decisiones que afectan directamente a la sociedad a la que atendemos; y por la que hacemos un gran esfuerzo a diario, para que la investigación enfermera andaluza siga siendo referente y siga posicionando a la profesión en lo más alto”.

Tags: enfermerasenfermeríainvestigaciónPremios CGE
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

EIR 2024/2025. Relaciones provisionales de resultados de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

El CAE, satisfecho con la sentencia que condena a una paciente por delito de atentado y lesiones a una enfermera

23 de enero de 2020
plantilla estructural

Unas 600 enfermeras cordobesas ‘emigran’ a otras Comunidades Autónomas y provincias andaluzas en el último lustro

9 de junio de 2025

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.