• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    catedrática de Enfermería Marta Lima

    Marta Lima, nueva catedrática de Enfermería en la Universidad de Sevilla

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con la portavoz del grupo parlamentario popular en la Comisión de Salud y Consumo para abordar medidas que fortalezcan y sostengan el SSPA

    Toma posesión Colegio Enfermería de Granada

    Raquel Rodríguez Blanque toma posesión como nueva presidenta del Colegio de Enfermería de Granada

    plazas enfermería

    El CGE critica que el Ministerio de Sanidad y las CC.AA. hayan ignorado a la profesión y no vayan a financiar el aumento de plazas de Enfermería en la Universidad para el próximo curso

    falta profesionales de enfermería en las plantillas

    El CAE califica de muy preocupante la grave falta de enfermeras que sufren las plantillas de los centros sanitarios andaluces

    escasez enfermeras

    El CAE alerta sobre la escasez de enfermeras en Andalucía y reclama estabilidad laboral y una planificación ágil para garantizar el buen funcionamiento del Sistema Sanitario

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

300.000 enfermeras españolas indignadas con Melendi por la imagen vejatoria, retrógrada y machista que una de sus nuevas canciones infringe contra su profesión

Consejo Andaluz by Consejo Andaluz
10 de diciembre de 2019
Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

La canción “Síndrome de Estocolmo” de su nuevo disco habla de la hija de dos borrachos que “sólo” pudo ser enfermera, menospreciando una profesión fundamental para la sanidad, cuyo acceso requiere de una de las medias más altas y cuenta con una preparación considerada por la OMS como una de las mejores del mundo

El Consejo General de Enfermería de España, institución que representa a las más de 300.000 enfermeras y enfermeros que trabajan en nuestro país procurando el cuidado y promoviendo la salud de pacientes y ciudadanos, quiere expresar la indignación generalizada de toda la profesión con una de las últimas canciones del cantautor Ramón Melendi Espina​, conocido artísticamente como Melendi. La canción en concreto es “Síndrome de Estocolmo”, perteneciente a su nuevo disco, y en ella el cantante hace una mención vejatoria, indigna y retrógrada de nuestra profesión al afirmar en una sus estrofas lo siguiente: “El vagabundo que no es capaz de imaginar que alguien le quiera; la hija de dos borrachos que sólo pudo ser enfermera; del abogado que por seguir la tradición familiar abandonó el contrabajo y ahora no abandona el bar”.

Pilar Fernández, vicepresidenta primera del Consejo General de Enfermería de España, ha calificado la situación duramente: “una vez más, asistimos a un ataque lamentable, injusto, machista y vejatorio contra una profesión fundamental porque, en gran medida, gracias a nuestro trabajo, España tiene un sistema sanitario considerado por la Organización Mundial de la Salud como uno de los mejores del mundo. Además, Melendi debería saber que se trata de una de las profesiones más solicitadas y el acceso a la carrera requiere de una nota de las notas más elevadas”.

“Hablar de nuestra profesión de esta manera es una irresponsabilidad con consecuencias nefastas para los niños y jóvenes que siguen a Melendi, porque en su subconsciente deja una imagen nuestra errónea, injusta y machista. Con semejante frase ¿qué concepto de las enfermeras se traslada a los menores que siguen a Melendi en su programa de TV o escuchan su música? Y ¿qué necesidad había de introducir semejante vejación gratuita hacia nosotras en una canción?”, se lamenta Pilar Fernández. La vicepresidenta del Consejo General de Enfermería ha animado a Melendi a que visite un hospital, un centro de salud, una residencia sociosanitaria, un colegio o cualesquiera de los centros donde las enfermeras están salvando o mejorando la calidad de vida de todos los españoles. “La profesión enfermera en nuestro país ha conseguido, a base de trabajar duro, demostrar todo su potencial en la asistencia, la gestión, la docencia y la investigación, un desarrollo profesional y científico. En el caso concreto de España, estamos consideradas entre las más avanzadas del mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta es, en definitiva, la realidad, que está a años luz del concepto retrógrado, humillante y machista que Melendi ha demostrado tener de nosotras”.

Asimismo, Pilar Fernández ha recordado la lucha entablada por el Consejo General de Enfermería de España en defensa de la imagen y la dignidad de esta profesión: “hace muchos años que en el Consejo hemos dicho ‘BASTA YA’, no vamos a pasar ni una más, sea quien sea el emisor. Y en este caso se trata de un cantante famoso capaz de llenar estadios, pero también de insultar a una profesión de la que, tarde o temprano, va a necesitar de su asistencia a lo largo de su vida y probablemente entonces entenderá la injusticia que ha cometido”. La vicepresidenta ha contrapuesto el caso de Melendi con el de Jarabe de Palo “que desde que conoció personalmente la labor de las enfermeras no ha parado de ayudarnos a poner en valor nuestra profesión. España necesita Jarabes de Palo y no Melendis”.

Para Pilar Fernández este caso concreto tiene una connotación todavía más grave por la popularidad de Melendi: “cada semana, llega a millones de personas gracias a un programa de TV donde enseña a niños y adultos a cantar. ¡Menudo ejemplo para sus adoctrinados!” se queja Fernández, que ya ha anunciado medidas contundentes: “vamos a diseñar una campaña mediática donde contaremos con el apoyo de todas y cada una de las 300.000 enfermeras y de nuestras familias y allegados, queremos hacer llegar a toda España nuestra indignación y poner en valor a la profesión enfermera”.

Consejo Andaluz

Consejo Andaluz

Next Post

Jefe/a de Bloque de Enfermería en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (11-12-2019)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

La Enfermería toma forma artística en Granada con una escultura que simboliza su esencia

La Enfermería toma forma artística en Granada con una escultura que simboliza su esencia

20 de mayo de 2025

Aprobado y publicado en BOE el RD de Prescripción Enfermera

23 de octubre de 2018

Trending.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
definición de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
plantilla estructural

El CAE anuncia que más de 1.000 enfermeras de los antiguos refuerzos COVID pasarán a formar parte de la plantilla estructural del SAS

26 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.