La sede de los Home of Giants acoge un evento sin precedentes dentro del ámbito de la urología en España. En concreto, el próximo 30 de septiembre, la provincia de Málaga albergará la I Jornada Nacional de la Asociación Española de Enfermería en Urología (AEU).
Bajo el lema “competencia y esencia del cuidado urológico”, el Congreso pretende reunir a cientos de profesionales para proporcionar un foro de encuentro y discusión de carácter disciplinar, facilitar la difusión de los avances en el conocimiento científico e innovaciones en el ámbito de la urología, así como desarrollar vías de intercambio y proponer líneas de investigación y trabajo futura que permitan acercar el mundo científico y profesional. “Queremos aportar experiencias y propuestas para el cambio y mejora de los programas, centros y organizaciones como nuestra sociedad” explica Isabel Jiménez Mayorga, vocal del Colegio de Enfermería de Málaga, enfermera especialista en Urología y una de las coordinadoras del Congreso.
Desarrollo
Si no puedes desplazarte hasta la provincia de Málaga, ¡No te preocupes! Según ha explicado la propia organización, el encuentro se desarrollará en formato híbrido, pudiendo seguirse también en Streaming a través de la web de la Asociación.
Según recoge el programa, en la inauguración participarán José Miguel Carrasco, presidente del Colegio de Enfermería de Málaga y del Consejo Andaluz de Colegios Enfermería (CAE); Manuel Bernal Pacheco, presidente de la Asociación Española de Enfermería en Urología (AEEU) y colegiado de Málaga, además de Nieves Lafuente Robles, directora de la estrategia de cuidados de la consejería de salud de la Junta de Andalucía y Consuelo Artero López, directora del Plan de humanización sanitario sistema público andaluz de la Consejería.
Desde el CAE animamos a todos los profesionales interesados en el ámbito a acudir para seguir avanzando en el ámbito de la urología, encontrando mejoras en pro del bienestar del paciente. Para Carrasco, “la enfermera urológica es pieza clave en el seguimiento de muchos pacientes, beneficiando tanto a su seguridad como a la calidad asistencial brindada”.
Programa
09:15 – 09:30 h. Acto de inauguración
09:30 – 10:15 h. Conferencia Desafíos de la enfermera en políticas de salud. Nieves Lafuente Robles. Directora de la estrategia de cuidados de la consejería de salud de la Junta de Andalucía
10:15 – 11:00 h. Conferencia La humanización dentro de los sistemas sanitarios. Consuelo Artero López. Directora Plan Humanización sanitario sistema público andaluz de la consejería de salud Andalucía
11:00 – 11:30 h. Desayuno
11:30 – 13:00 h. Mesa redonda. Moderadora: Isabel Jiménez Mayorga
11:30 – 11:50 h. Liderazgo de la enfermera y gestión del cambio. Zulema Gancedo González. Hospital Universitario “Marqués de Valdecilla”. Santander Responsable Corporativo de Transporte Sanitario HUM
11:50 – 12:10 h. Creatividad e innovación y su traslado a la investigación clínica. José Luis Gómez Urquiza. Profesor Ayudante del Doctor de Enfermería en Universidad de Granada
12:10 – 12:30 h. Claves para ser un buen Community Manager en Salud. María Teresa Pérez Jiménez. Enfermera Unidad de cuidados paliativos Hospital regional de Málaga Community Manager AECPAL
12:30 – 12:50 h. El cuidado humanizado. Ana Gómez Fuentes. Responsable del área de seguridad del paciente y plan de Humanización en Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga
13:00 – 14:00 h. Conferencia ¿Qué es y qué no es EPA? José Miguel Morales Asencio Catedrático de Universidad. Vicedecano de Investigación y Posgrado Universidad de Málaga
14:00 – 15:30 h. almuerzo
15:30 – 16:00 h. Ponencia ENFUtúRO – Construimos cuidados, integramos competencia. Manuel R. Bernal Pacheco. Enfermero Urología Funcional y continencia en Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga. Presidente AEEU
16:00 – 18:00 h. Seminario. Rol de la enfermera en urodinamia. Carlos Lorenzo García. Enfermero Urología y urodinamia Hospital San Carlos. Madrid. Secretario AEEU.
18:00 – 19:00 h. Conferencia de cierre: Resilientes y reilusionados. Carlos Hernández “DOSABRAZOS”.
El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.
© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.