• Almería
  • Cádiz
  • Córdoba
  • Granada
  • Huelva
  • Jaén
  • Málaga
  • Sevilla
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
    • Todo
    • Actualidad del CAE
    • Consejo General de Enfermería
    • COVID
    • Empleo
    • Investigación
    • Noticias Colegios provinciales
    • Posicionamientos del CAE
    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Publicadas las listas de inscritos a 31 de mayo de Enfermeras en la Bolsa de Empleo del SAS

    Bolsa SAS criterios baremación

    El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

    COVID persistente

    El COE Ourense impulsa un estudio sobre COVID persistente y salud enfermera

    microcredenciales

    La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla lanzan sus primeras microcredenciales conjuntas

    archivo histórico

    El Archivo Histórico del Colegio de Enfermería de Málaga, presente en los Cursos de Verano de la Universidad de León

    Desafío Enfermero

    Elegido el equipo finalista de Jaén para la iniciativa «Desafío Enfermero»

  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contactar
No Result
View All Result
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería
No Result
View All Result

Málaga al día-El Sistema Sanitario Andaluz necesita enfermería en los puestos de gestión

ConsejoAndaluzWeb by ConsejoAndaluzWeb
17 de febrero de 2025
Home El CAE en los medios
Share on FacebookShare on Twitter

Y toma de decisiones de la Consejería para mejorar la atención en salud a los pacientes

Desde el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE) celebramos el reciente nombramiento de Ángel Chimenea Toscano, como Coordinador de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. En este sentido, fuentes del CAE confirman que ya han remitido una carta para felicitarlo por su nombramiento, deseándole muchos éxitos en nombre de todos los profesionales de enfermería que representan en Andalucía.

En la misma carta, la organización colegial ha solicitado una reunión formal, “al objeto de valorar y explorar posibles áreas de colaboración, compartir ideas que puedan enriquecer nuestras respectivas misiones, así como crear oportunidades de representatividad de la Enfermería en cargos de responsabilidad y decisorios dentro de nuestro Sistema Sanitario Público Andaluz”.

La sociedad necesita enfermería en puestos de gestión y decisorios

Fuentes del CAE aseguran que “siendo conocedores de que se están llevando a cabo una serie de nombramientos, dentro de la Consejería de Salud y Consumo, y en cuyos puestos de gestión o altos cargos no se encuentran las enfermeras, creemos que el sistema sanitario andaluz y la sociedad, necesita a estos profesionales en esos puestos, ya que los que están en altos cargos, siguen siendo minoría”. Las enfermeras no somos sólo asesores, y necesitamos enfermeras gestoras en puestos de responsabilidad, de gestión y decisorios, porque son ámbitos donde la profesión tiene mucho que aportar”.

Por eso desde el CAE, “nos hemos puesto a disposición de Coordinador de la Estrategia de Investigación e Innovación en Salud de la Consejería de Salud y Consumo, pues consideramos es un momento propicio, para valorar proyectos y retos comunes y abrir nuevas vías de investigación enfermera en nuestra comunidad autónoma”. 

La enfermería imprime un valor diferencial en investigación

Ahora más que nunca, necesitamos que la administración se una a quienes representamos a la profesión enfermera para apoyar la investigación. Desde el CAE “creemos que el Sistema Sanitario Andaluz y, por ende, toda la ciudadanía, necesita la traslación de resultados y la implantación de todas las investigaciones enfermeras que se están desarrollando, para la mejora de la atención en salud de los ciudadanos. Y no sólo en el ámbito de la Consejería, sino también a nivel nacional”.

A este respecto, hace especial hincapié en que “como organización colegial que representa a más de 49.000 enfermeras y enfermeros colegiados en Andalucía, tiene además la capacidad de coordinación y mediación en determinados sectores y colectivos, imprimiendo un valor diferencial tanto a los resultados en investigación, como a la puesta en marcha de los proyectos que se desarrollan en la Consejería”.

En lo que se refiere a la figura de la enfermera clínica investigadora en los centros en sanitarios del Servicio Andaluz de Salud, pone de relieve que “aún estamos a la espera de su implantación”. El Consejo Andaluz de Enfermería, ha destacado la importancia de la figura de la enfermera investigadora, y el papel crucial que juega a la hora de poder realizar una traslación real de los resultados de sus investigaciones a los pacientes.

Andalucía está a la vanguardia en investigación y “nuestras enfermeras lo están demostrando, dedicando en la mayoría de los casos, tiempo donde no lo hay, debido a la sobrecarga asistencial que sufre la profesión. Y para poder investigar en lo asistencial, esa sobrecarga debería gestionarse para tener tiempo para invertirlo en investigación”.

El Sistema Sanitario Andaluz necesita enfermería en los puestos de gestión
Tags: CAEenfermería
ConsejoAndaluzWeb

ConsejoAndaluzWeb

Next Post
Relación definitiva personas seleccionadas y expresión de destinos

Convocado concurso-oposición, por los sistemas de acceso libre y promoción interna, para cubrir plazas básicas vacantes de Enfermería y especialidades, OEPs 2022, 2023 y 2024.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados.

Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - Abierto el nuevo apartado de la Bolsa del SAS en la Ventanilla Electrónica de Profesionales

Abierto el nuevo apartado de la Bolsa del SAS en la Ventanilla Electrónica de Profesionales

14 de octubre de 2022

Varios puestos de Enfermero del Trabajo, en Distritos Sanitarios A.P., Áreas de Gestión Sanitaria y Hospitales del Servicio Andaluz de Salud (Hospital Infanta Elena) (28-10-2020)

28 de octubre de 2020

Trending.

Bolsa SAS criterios baremación

El CIE actualiza las definiciones de ‘enfermería’ y ‘enfermera’ para «que representen la práctica contemporánea»

16 de junio de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería - El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

El papel fundamental de la enfermería en la promoción de la salud y prevención de enfermedades

24 de febrero de 2023
Bolsa SAS criterios baremación

El Consejo Andaluz de Enfermería muestra su preocupación por el impacto de los nuevos criterios de la Bolsa del SAS

16 de julio de 2025
La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

La RAE modifica los términos ‘enfermería’, ‘enfermera’ y ‘enfermero’, situando a la profesión «en el lugar que les corresponde dentro del lenguaje»

31 de marzo de 2025
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería -¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

¿Todavía no conoces el número de teléfono único para las llamadas salientes del SAS?

29 de diciembre de 2022
Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería constituye el órgano coordinador y representativo de los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía.

Categorías

  • Actualidad del CAE
  • Agenda
  • Almería
  • Cádiz
  • Consejería Salud
  • Consejo General de Enfermería
  • Córdoba
  • COVID
  • El CAE en los medios
  • Empleo
  • Enfermería Escolar
  • Enfermería Facultativa
  • Granada
  • Huelva
  • Investigación
  • Jaén
  • Jornadas y Congresos
  • Málaga
  • Noticias
  • Noticias Colegios provinciales
  • Posicionamientos del CAE
  • Sevilla

Boletín del CAE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contactar

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • El CAE
    • Bienvenida
    • Pleno del CAE
    • Normativa Colegial
    • Portal de Transparencia
  • Actualidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • Posicionamientos del CAE
    • El CAE en los medios
    • Enfermería Andaluza
  • Agenda
  • Servicios
    • Convocatorias Públicas
    • Prestaciones Sociales
  • Canal Ético
  • Contacto

© 2022 Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.